Mensaje de Navidad de Juan Carlos
El Juanca, ya me ha pasado el mensaje navideño de este año. En primicia, ahí lo tenéis.
Abro esta nueva ventana para arrojar por ella lo que salga de mi cabeza y mis entrañas. Ahí lo lleváis... calentito.
miércoles, diciembre 13, 2006
YA LLEGÓ LA NAVIDAD:
Dulce Navidad... la leche. Sin duda alguna, unas fiestas que no me gustan nada. Lanzamiento de discos de música, películas ¿históricas?-religiosas en la tele, telediarios contando las ultimas andanzas de Santa Claus en Laponia, comidas de empresa de esas a las que nadie quiere ir, miles de anuncios de juguetes cuya vida útil no llega al mes, centros comerciales atestados de gente ( estamos en crisis ), el " no sé qué regalarle "... Esto es el espíritu navideño.
Pero bueno, a quién no le gusta que le regalen cositas por Reyes. Así que, rompo una lanza en favor de estas fechas de tantos propósitos y abrazos, villancicos y polvorones. Viva el marisco y el cava, las reuniones familiares y el espumillón. Viva la tala de arbolitos para adornar las casas y los regalos originales_ corbatas a ser posible_. Regalemos animales de usar y tirar y cocinitas a las niñas para ir encaminándolas. Viva Ramón García y las formas tan originales de anunciar las campanadas; ding, dong...
La emoción me embarga mientras escribo y estoy loco por ir a un chino para comprarme un gorro de Papa Noel. Vivan los " chinos " coño! Qué baratos nos han salido este año los adornos navideños gracias a estas personas que no cierran nunca sus comercios. Además no envejecen la población, porque al igual que La Choza de Manuela, utilizana sus ancestros (los perros en el caso de la Choza ) en sus menús. Viva la Navidad!
Bueno señores y señoras, os deseo lo mejor en estas fechas, acompañados de amigos y enemigos, con regalos o sin ellos, con fiestas o sin fiestas. No bebáis si váis a coger el coche ni hagáis botellonas en la calle que hace mucho frío. Abrigaos bien y pasadlo lo mejor que podáis... siempre. Pues eso...
Dulce Navidad... la leche. Sin duda alguna, unas fiestas que no me gustan nada. Lanzamiento de discos de música, películas ¿históricas?-religiosas en la tele, telediarios contando las ultimas andanzas de Santa Claus en Laponia, comidas de empresa de esas a las que nadie quiere ir, miles de anuncios de juguetes cuya vida útil no llega al mes, centros comerciales atestados de gente ( estamos en crisis ), el " no sé qué regalarle "... Esto es el espíritu navideño.
Pero bueno, a quién no le gusta que le regalen cositas por Reyes. Así que, rompo una lanza en favor de estas fechas de tantos propósitos y abrazos, villancicos y polvorones. Viva el marisco y el cava, las reuniones familiares y el espumillón. Viva la tala de arbolitos para adornar las casas y los regalos originales_ corbatas a ser posible_. Regalemos animales de usar y tirar y cocinitas a las niñas para ir encaminándolas. Viva Ramón García y las formas tan originales de anunciar las campanadas; ding, dong...
La emoción me embarga mientras escribo y estoy loco por ir a un chino para comprarme un gorro de Papa Noel. Vivan los " chinos " coño! Qué baratos nos han salido este año los adornos navideños gracias a estas personas que no cierran nunca sus comercios. Además no envejecen la población, porque al igual que La Choza de Manuela, utilizana sus ancestros (los perros en el caso de la Choza ) en sus menús. Viva la Navidad!
Bueno señores y señoras, os deseo lo mejor en estas fechas, acompañados de amigos y enemigos, con regalos o sin ellos, con fiestas o sin fiestas. No bebáis si váis a coger el coche ni hagáis botellonas en la calle que hace mucho frío. Abrigaos bien y pasadlo lo mejor que podáis... siempre. Pues eso...
sábado, diciembre 02, 2006

Este es un tema curioso. No sé muy bien como abordarlo sin parecer demagogo ni hipócrita. El pirronismo que rige mi carácter, me impide sacar conclusiones e imaginar qué pasará en un futuro. Este podía ser el pie de cualquier artículo, pero el motivo de éste es el Decreto aprobado esta semana por nuestro querido Alfredo ( el alcalde con la cara de tonto más grande de jamás vi ): La aplicación en nuestra ciudad de la Ley Antibotellón.
Lo primero que me parece paradójico es la prohibición de beber en algunos sitios_ tras la queja de los vecinos no incluidos el alcalde ha reculado y parece que afectará la ley a toda Sevilla_ y la habilitación de sitios específicos donde poder hacerlo. Interpreto que el problema,por tanto, no es la ingesta masiva de alcohol por un amplio espectro de la población sino el bienestar de los vecinos. Extraordinario. Quien haya sufrido una botellona en la puerta de su casa, sabrá lo jodido que es. Por otra parte se hace hincapié en la degradación de los jóvenes que tienen como medio de diversión beber en la calle. Un doble problema... Salvar a los que se divierten y los que descansan. Todo, además en una ciudad que invita a echarse a la calle por el privilegiado clima que tiene.
Desde luego, aborregar a la gente en zonas habilitadas ( con cuánto dinero ) es una solución lamentable. Hacer un despliegue policial como el que requiere la aplicación de la Ley, increible. Tendrá que transcurrir un tiempo para ver en que desemboca todo esto, pero desde luego, da un poco de vergüenza tanto el problema como los modos de atajarlos.
Yo he hecho cientos de botellonas y entiendo que la gente las haga. Tengo amistades nacidas en botellonas y recuerdos muy buenos de esos momentos. No he tenido que acudir a Reto ni he roto papeleras por las calles. Es difícil que desaparezca esta práctica de fin de semana que forma parte de la idiosincrasia de Sevilla. Eso sí, un llamamiemto al civismo de los participantes, por favor. Un poco de educación. Y aquí entramos en un terreno pantanoso, germen de muchos de los problemas que hoy encabezan los telediarios. Niños que pegan a profesores, niños que maltratan a compañeros, niños que maltratan a sus padres... joder con los niños que diría el otro. Pero esto es así. No sé en que momento se rompió el eslabón que mantenía cierto equilibrio, pero está claro que tenemos un problema claro. Para muestra, los canis. Dicen desde el ayuntamiento que no son un problema... que se baje Alfredito del coche oficial un poco más y se fije en lo que lo rodea. Este tema me llevaría dos semanas escribiendo. Cabrones...
Bueno, estoy mareando la perdiz y no llego a ninguna conclusión. Claro, es que no tengo soluciones para esto. Coartar libertades nunca, pero por ninguna de las partes ( vecinos y botelloneros ), y esto es lo complicado. Ya veremos. Pues eso...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
OTRA ASESINADA
No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...
-
UN MES... Este es el tiempo que ha transcurrido desde mi última aparición por esta ventana. No he encontrado muchos momentos para escribir; ...
-
MI VISIÓN DE LA SEMANA: Empezó esta última y primera semana de mes, con la Gala de los premios Goya. Triunfadora clara la peli de Almodóvar_...
-
CORTO ESPAÑOL CANDIDATO A LOS OSCAR ( I ). NO TIENEN DESPERDICIO: http://video.google.es/videoplay?docid=-2775386885460956359&q=ERAMOS+P...