
DE AVIONES Y GUERRAS FRÍAS:
Terminan los meses tradicionalmente " de vacaciones". Se reirá Diana mientras hace las maletas para su viaje Croata_ buscando las raíces de David_ y alguno que otro que de forma inteligente o con el beneplácito de su empresa ha elegido el mes entrante para viajar, descansar, holgazanear o lo que sea. A los que regresáis ahora, bienvenidos. Espero que todavía sepáis disfrutar de vuestro tiempo de ocio.
Mi visión de la semana, se convierte esta vez en resumen del verano. No sé muy bien cómo comenzar. Para los amantes del deporte será fácil enmarcar estos meses entre la Eurocopa y las Olimpiadas. Cientos de horas y miles de palabras hemos visto y hemos podido leer sobre estos acontecimientos. Han pasado muchas más cosas.
Guerra fría. La gente de mi generación, por haber nacido "después de todo" o asistir muy cachorros a transiciones o caídas de muros, a veces olvidamos que hace poco más de 60 años de la última guerra mundial o menos de tres décadas del final de la guerra fría. Coincidiendo con el comienzo de los juegos en China, pudimos contemplar como Rusia ( en un abrir y cerrar de ojos ) entraba en Georgia con sus tanques y mataba a cientos de personas con la tranquilidad de los que se saben intocables. En estos días, el zar Putin, ha endurecido su posición sacando pecho ante las "quejas" del gran Imperio de nuestros tiempos. Barreras de misiles, fragatas, hipocresía de los invasores habituales...
El partido demócrata del Gran Imperio, ha postulado en estos días a Obama como el candidato a la presidencia para las elecciones que se celebrarán a finales de año. Allí no se olvidan que hasta finales de los sesenta los negros eran de segunda fila. Andan con pies de plomo para no mencionar la palabra raza pero el color de la piel influirá en el resultado de las elecciones. Mc Cain el blanco u Obama el negro. Qué país más contradictorio. Libertad, miedo, prejuicios, guardián del mundo y enemigo de él, gran contaminante, grandes ciudades ejemplares y estados reaccionarios con pena de muerte... amor y odio. Es ilusionante la figura de este Obama. La importancia de estas elecciones tiene una gran proyección internacional y estoy seguro que si es en sentido demócrata será para bien. Bush ha dejado el listón muy bajo.
Otro titular recurrente de este verano, ha sido el de la crisis económica. Yo, votante de izquierda estoy descontento con el partido del gobierno. Está claro que la crisis es global, que en la economía sí que funciona la globalización_ que se lo digan a los países inmersos estructuralmente en la hambruna_, que son ciclos, etc. Señor apocado Solbes: Usted es un papanatas. La demora en el uso de la palabra crisis ha sido esperpéntica e infantil y miles de familias se lo demostrarían gustosamente. Todas las ayudas sociales-monetarias que ponéis en práctica son necesarias y positivas, pero han sido presentadas en tiempo y forma incorrecta y populista. Lo de los 400 euros de IRPF es de cachondeo. La falta de control de las prácticas bancarias, PGOUs, ayuntamientos, promotores y constructores intrusistas y de los amantes del pelotazo... han llevado a una situación que además era previsible. Todos lo sabían y nadie quería verlo. Es lo de siempre. ¿ Como vamos a apretarnos el cinturón si sacando pecho durante las vacas gordas gano votos? El poder. La España del pelotazo. Asco.
El Avión. Sin lugar a duda, la noticia del verano... para los medios. Los accidentes de estos medios de transporte tan seguros estadísticamente, causan muchas víctimas. Es evidente. Por lo inusual y el número de muertos es una noticia importante. Muchas familias destrozadas, muchas vidas truncadas en un segundo. Ha pasado más de una semana y los telediarios ocupan 2/3 de su tiempo en regocijarse con esta noticia. Regocijar significa alegrar, festejar. Bombardeo de noticias confusas al principio, entrevistas sin contenido y absurdas, suposiciones, teorías, primeros planos del dolor de las víctimas, especiales, morbo... un telediario_ cualquiera_ empieza con una entrevista a la directora del colegio "al que ya no volverá fulanita", seguida de otra a un piloto retirado esperando ver sus lágrimas para terminar con Robinho en el Chelsea o en el Madrid. ¿ Qué coño es esto? El periodismo ya sólo quiere hacer caja. Otros.
Y así ha transcurrido el veranillo. Algunas mujeres asesinadas por sus parejas, muchas pateras con dramas indescriptibles en su interior, países paupérrimos azotados por huracanes... es el mundo en que vivimos.
Ya lo dejo, porque veo que me invade el pesimismo. Disculpen el tostón. La nueva corriente del periodismo me está influenciando. Cuidado con los coches. Pues eso...
No hay comentarios:
Publicar un comentario