
De inyecciones y tiburones...
El verano pega sus últimos coletazos. El estado de trance en el que se suma el país, va desapareciendo. Ahora toca, de nuevo, escuchar a esos gurús de la tele explicando todo eso del síndrome post-vacacional y chorradas de esa índole. Cada uno se gana el pan como puede. Nunca he tenido síndromes de esos ni soy devoto de esta estación. La primavera y el otoño siempre me llamaron más la atención. Los colores, la luz, la temperatura, el gozo de una tarde de paseo por la playa en el mes de octubre... extraordinario. Tras el verano los cines recuperan su cordura y los bares quitan los carteles de "cerrado por vacaciones"; las zonas costeras se despejan y vuelven los atascos, sí, pero eso es otro cantar.
También dio sus últimos coletazos el famoso tiburón hembra que obligó al cierre de las playas en Tarragona. Asunto muy mediático este. Curioso. Nunca he visto ni oído en los medios de comunicación que España es el país de la UE que captura ( mata ) más escualos. Paradojas ecologistas. El tiburón tenía en su interior algún que otro anzuelo y eligió para morir las costas catalanas puesto que conocía el problema de los apagones y pensó que nadie lo vería por allí. Estaba equivocado. En octubre nadie lo habría descubierto.
Más preocupantes son los últimos coletazos que está dando el sistema financiero inventado por la banca y que nos a traído otra nueva palabra para usar_ cuidado con la pedantería_ en tertulias entre hipotecados. Inyección monetaria. En EEUU, los bancos han estado regalando el dinero para que la gente se hipoteque y consiga el sueño de su vida y éstos, una vez amuebladas las casitas, han dejado de pagar a sus benefactores. Consecuencia: Los banquitos se quedan sin liquidez y ahora son ellos los que piden préstamos a otros bancos. Mientras los yanquis están rebajando los tipos para aliviar a los prestatarios, por aquí nos siguen pegando sablazos en forma de subidas de Euríbor. En la economía sí que es una realidad la globalización. Mientras, los pringadillos hipotecados como yo, nos echamos las manos a la cabeza en cada revisión y nos cagamos en alguien al azar ( dá lo mismo ). Consejos de economista aficionado:
1.- Los que estéis pensando comprar una vivienda, esperad un par de años y seguid disfrutando de las comidas familiares.
2.- Los que queráis vender, suerte. Todo apunta a una desaceleración de la subida de precios y yo creo que hasta empezarán a bajar. Ya sabéis. Subida de tipos=Bajada de inversión.
3.-Cambiar el chip español y alquilar no es una mala idea.
Bueno, tras meterme en camisa de muchas varas_ como el Camborio_ no me enrollo más. Buen retorno a los que volváis de las vacaciones y mandar a tomar por culo los síndromes. Pues eso...