jueves, noviembre 22, 2007


69:

Este número podría ser el que busco para la Lotería de Navidad o el inicio de un comentario sobre una de esas posturas que todos conocéis_ y espero que practiquéis_. Sin embargo, también es el número de mujeres que han sido asesinadas este año en este país. Asesinadas por hombres a los que amaron o creyeron amar en algún momento de sus vidas. Acuchilladas, tiroteadas, atropelladas por gente sin escrúpulos ni alma....

Ya habréis escuchado el caso de Svetlana: Fue a un programa de televisión para recibir una sorpresa y vaya si la recibió. Allí apareció el hombre del que intentaba huir, el que la atemorizaba, el que le pegaba, el que tenía una orden de alejamiento ( aún no comunicada a ambas partes ). Allí estaba Ricardo, que se arrodillaba ante ella y le pedía una nueva reconciliación con frases manidas, quizás sacadas de un manual cutre sobre " cómo cortejar a una mujer y hacerla TUYA". Qué cabrón. Svetlana apenas podía mirarlo y mascullaba tímidos noes, seguramente mientras desfilaban por su mente insultos y palizas recibidas del Don Juan postrado ante ella. Qué cabrón.

Tras el esperpéntico show televisivo, y pasados unos días, era ella la que se arrodillaba ante él con un cuchillo clavado en el cuello. Treinta años y un niño de dos.

El caso además es sangrante porque la sentencia fue dictada en directo, en televisión y ante miles de esas personas que disfrutan viendo la vida de los demás arrastradas por platós casposos, presentados por personas que venderían su alma por una pelea o insulto en su programa. Qué asco! Siempre he pensado que tenemos la televisión que nos merecemos y España es así. Fútbol, toros, cotilleos... no hay que escavar mucho. Las miserias están ahí.


69 víctimas de la violencia de género. Dicho así parece hasta un eufemismo. 69 asesinadas de forma cruel por hijos de puta que llevaron hasta las últimas consecuencias el "la maté porque era mía". Pasan las generaciones y hay cosas que nunca cambian. Qué lástima. En el mes de junio, escribí un comentario al que llamé 30. Pues eso...

lunes, noviembre 19, 2007


MICHAEL CLAYTON:

El sábado por la tarde tocaba cine. La excursión tenía ciertas dosis de riesgo porque mis últimas visitas al único cine de Huelva_ qué paradoja ver la ciudad empapelada de carteles que anunciaban la presente edición del Festival Iberoamericano de Huelva, en un lugar donde hay casi 150.000 habitantes y 9 salas de cine concentradas en uno de esos temibles centros comerciales_ habían concluido con mala leche e indignación por los terroristas bulliciosos y palomiteros, plaga actual de los cines.


No ocurrió nada de esto ( quizás tuvo que ver la proyección de Supersalidos en la Sala 1 ) y disfruté durante dos horas de una buena película.

"Michael Clayton es George Clooney, que trabaja en una oficina de abogados en Nueva York y se especializa ,en pequeños casos que se resuelven con acuerdos antes de llegar a juicio. Desaliñado, divorciado, perdedor, al que se le complica todo cuando tiene que decidir si apoya a su mejor amigo del bufete o va contra él". Es como el señor Lobo; un solucionador de problemas.

El argumento no es ni mucho menos innovador y lo hemos visto cientos de veces. Desde el principio sabemos que todo terminará como termina... y sin embargo me gustó. Me atrapó desde el principio y me hizo pasar un buen rato, y eso, con las cosas que se ven_ por ejemplo en la Sala 1_ es bastante.

La película está dirigida por Tony Gilroy, guionista de la trilogía de Bourne, que en su ópera prima deja buenos apuntes y maneras... un tipo a seguir de cerca. Claro que la aventura del neófito director, no era muy arriesgada. Estaba respaldada por pesos pesados del mundillo como Sidney Pollack, Soderbergh, Anthony Minghella o Clooney que como productores ( los cuatro ) y como actores ( el primero y el último ) le han arropado en su primera peli. Si tenéis curiosidad, echad un vistazo a todo lo que han creado esta gente... uf!

Como actores de reparto, acompañando al director de Memorias de África, destaco a Tom Wilkinson que interpreta al amigo de Michael Clayton y que se encargará con su demente lucidez de despertar su alma, rota por la desilusión ( qué cursi ha quedado! ).

En definitiva, una buena película con la que creo que pasaréis un par de horas agradable. En caso contrario, siempre os quedará George... pues eso...

jueves, noviembre 08, 2007

Mi querido PP...

Algunos estaréis hartos de esta política de saltimbanquis y payasos. Yo lo estoy.De vez en cuando, se atisba cierta coherencia e ncluso llego a recuperar la credibilidad... craso error. Tras una sentencia muy correcta para finalizar el "juicio del 11M", se vuelven a encender los focos_ simplemente estaban cambiando las bombillas_ y los bufones vuelven a la pista para seguir sembrando dudas y minando de rencor y odios cada lugar por el que pasan. Qué pena de derecha! Qué pena de personajes reaccionarios y mentirosos. Basta tirar de hemeroteca y videoteca para desmentirlos, y esto es lo que hace este video. Cada partido político, cada persona tiene su verdad... pero la de estos personajes siniestros ( Acebes, Zaplana, Losantos, Rajoy, Aznar y compinches ), no es la mía.Pues eso...

lunes, noviembre 05, 2007


FELICIDADES:


No me enrollo con este comentario, porque para felicitar y mostrar mi alegría por ellos y vanagloriarme de conocerlos, sobran las palabras.

domingo, noviembre 04, 2007


INVASION:

Ayer fue uno de esos sábados. Compras, paseo y tapitas por el centro. Día primaveral en el que sólo la ausencia de azahar en los naranjos, daba pistas sobre la estación y mes del año en el que estábamos. Todo perfecto. Abundancia de tallas y género para pasar el trámite de las compras; extraordinario barrio de Santa Cruz que te invita a pararte en cada esquina y en cada patio con el mismo asombro que cuando lo conocí; fantástica Plaza de Santa Marta, uno de los enclaves más privilegiados para disfrutar de una cerveza fría y un plato de arroz o adobo. Todo, al contrario que el juguetito de nuestro alcalde, iba sobre raíles. Entonces llegó la hora del cine...

Debido a mi aventura por el mundo de las oposiciones, últimamente tenía un poco abandonado una de mis pasiones y quería empezar a resarcirme. Con las cervecitas y mi habitual madrugón de sábado, la cabeza no estaba muy lúcida por lo que opté por una película de esas para "pasar el rato"... y vaya rato.


Invasión es el tercer o cuarto remake de "La invasión de los ladrones de cuerpos" que fue dirigida por Don Siegel cuando existía imaginación en este mundillo. Dirigida por Oliver Hirshbiegel ( El Hundimiento ) y con Nicole Kidman y Daniel Craig como protagonistas parecían prometer al menos lo que buscaba. Y encontré lo siguiente: Un telefilme de esos de antena 3, con una carga política de trasfondo lamentable y mal llevada, sin ningún interés, con un principio, desarrollo y final lamentables. Una película que no recomendaría ni a mi peor enemigo.

El accidente de un transbordador espacial con contaminación extraterrestre, desemboca en la invasión por unas esporas de los humanos, que culminan la trasformación en la fase Rem del sueño. La Kidman por ahí corriendo con su hijo o en busca de él hasta que en cosa de tres minutos todo se soluciona. Lo dicho, una mierda. De fondo, en las radios y televisores, noticias sobre Irak, Afganistán, Corea del Norte... Vamos que no tiene desperdicio.


NO VAYÁIS A VERLA. Debí quedarme sentado en Santa Marta. Pues eso...

OTRA ASESINADA

No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...