martes, mayo 27, 2008

"El arte es sobre todo un estado del alma".
Los que por curiosidad hayáis linkeado el blog de mi amigo Alberto, ya habréis podido ver el premio que le han concedido por el proyecto que ha realizado junto a dos compañeros, para el Congreso Internacional de Arquitectura que se celebrará en Turín. Para los no curiosos y porque ha sido una alegría enorme para los que nos vanagloriamos de conocerle, pego la noticia que ha aparecido hoy en un diario.
Compañero de muchas victorias y derrotas, compañero en el tiempo de relaciones y paternidad, compañero en la distancia y en la cercanía, compañero del alma... te quiero y te felicito otra vez.

Un trío novel para un premio
Javier Blanco
El diseño del pabellón Infopoint, que servirá como sede efímera de exposiciones y lugar de encuentro durante el 23 Congreso Internacional de Arquitectos que se celebrará en Turín, correrá a cargo de tres arquitectos sevillanos cuyo proyecto ha salido vencedor entre 460 ideas.Alberto García, Ismael Páez y Juan José Cruz son los ganadores del primer premio del Concurso Internacional de Arquitectura que, dirigido a arquitectos menores de 35 años, consistía en el diseño del nuevo pabellón itinerante Infopoint para el Congreso Internacional de Arquitectos de Turín, al que acudirán unos 10.000 asistentes entre los próximos días 29 de junio y 3 de julio.Se trata de un edificio que, según las bases del concurso, debe ser “horizontal, democrático de espacio urbano, donde la gente pueda conocerse, dar y conseguir la información, así como pararse y descansar” Este espacio urbano, además, ha de ser “reciclable y reutilizable, de modo que pueda ser trasladado a otros espacios públicos”. Unos objetivos que, al parecer, cumplía con creces el proyecto de los jóvenes sevillanos. La propuesta de Juan José, Ismael y Alberto (de 26, 28 y 32 años respectivamente) se basaba en la papiroflexia para conseguir un efecto de provisionalidad del inmueble de manera que, mediante la posibilidad de plegarlo y desplegarlo, pudiera ser trasladado a otros lugares. Con forma compacta y cerrada, trata de dotar de cierto misterio su morfología exterior para, en su interior, dar la impresión de albergar elementos mágicos; todo ello con la intención de crear sensaciones de aislamiento hasta salir a un espacio abierto: la plaza donde se ubica.El Infopoint estaría formado por muros lucernarios y paredes de vidrio, de modo que la luz selectiva se derramara de manera controlada en su interior. De noche permanecería iluminado.Cuando los tres jóvenes viajen a Turín para acudir al congreso a finales de junio, podrán contemplar el resultado de su trabajo: el Infopoint centrará la atención de todos aquellos que se acerquen a la Piazza Castello, la plaza más importante de la ciudad italiana, corazón del su centro histórico. El jurado del concurso seleccionó este proyecto entre 460 diseños de jóvenes arquitectos de países tan dispares como Bangladesh o Vietnam. Su sentencia fue la siguiente: “Fue considerado un ejercicio interesante de transformación de una superficie bidimensional a un volumen para ser habitado, con una atractiva sencillez. El proyecto fue valorado por su ingenuidad y por el logro de una distribución interior y repuesta al programa con unos pocos movimientos precisos. La propuesta fue resaltada por su fuerte expresividad, pureza y elección de materiales”. Toda una garantía de originalidad, preludio de futuros edificios en Sevilla a la espera de que el Infopoint llegue aquí.

martes, mayo 13, 2008

Este es el cartelito que el propietario de una tienda de informática Beep, puso en el establecimiento que regenta en Alcudia ( Mallorca ). Faltas ortográficas aparte_ es una broma fácil y además no es raro que el que ha puesto el aviso sea un necio_ es un ejemplo más del país tolerante en el que vivimos ( españoles, rumanos, indios, ingleses, alemanes, chinos... ).

Al parecer, tras sufrir un robo perpetrado por unos rumanos, el ciudadano español de pura raza, optó por la colocación del colorido anuncio olvidando que los perros son muy sensibles ante las amenazas de corte xenófoba. Me pregunto si hubiera hecho lo mismo ante ladrones alemanes,ingleses o españoles.
El pura raza, no se ha movido por venganza ni indignación, sino por odio a lo desconocido y por racismo e intolerancia. No le pasará nada. El cartel será retirado y quizás pague alguna multa insignificante demostrando que, aunque bonito, el artículo 14 de la CE, aún es una utopía. Muchos niños rumanos o hijos de rumanos que estudian en colegios de la zona, habrán visto en la tienda en la que alguna vez han comprado CDs, un cartel que los equiparaba con perros y en el que se les amenaza con "ostias".
Esto no es un caso aislado. Sólo tenéis que ver los comentarios que hace la gente a la noticia en la página de la SER; y esto sí que es triste.
Españoles de pura raza que sepáis leer: IROS A TOMAR POR CULO. Soy intolerante con vuestra intolerancia y me dáis vergüenza. Pues eso...

viernes, mayo 09, 2008

Muertes ( muchas )... y un nacimiento:



Retomo mis personales resúmenes sobre lo acontecido en la semana laboral. Puesto que no suelo invertir mas de media hora en escribir estas cosillas, tengo que elegir los temas. Normalmente, mis inquietudes de actualidad suelen coincidir con lo que se va publicando en prensa, por lo que me ha sorprendido que la noticia más dramática de la semana y de mucho tiempo, ya no aparezca hoy en casi ninguna portada.

Las cifras de muertos aumentan cada día, y quizás nunca sepamos la verdadera, pero en Myanmar, se ha producido una enorme catástrofe que me temo irá desapareciendo de la opinión pública con la misma rapidez con la que asoló el país. Me preocupa como podemos reaccionar al escuchar "100.000 muertos". Comprendo que los medios venden más con pasillos blaugranas y entrevistas a rocieros, pero me inquieta que dentro de dos semanas la burbuja en la que vivimos haya cumplido su cometido y mande la nueva cifra de muertos a la esquinita inferior izquierda de las páginas pares del periódico y nos quedemos con el anuncio de CK de la página derecha. Así está montado este chiringuito. Yo no sé donde habita el olvido, y por eso intentaré recordarme cada día que soy un privilegiado y que hay mucha gente jodida en el mundo, muerta de hambre y sed, expulsadas de sus hogares por guerras auspiciadas por nuestro primer mundo... qué mal lo estamos haciendo!


Entre esa gente que ha sido desplazada por la violencia y la codicia, están los palestinos. Israel celebra estos días los 60 años de la creación de un Estado inclasificable para mí. Hace un par de días, volví a ver El Pianista y a preguntarme como un pueblo como el judío ha sido tan perseguido durante dos mil años y cómo pueden ellos cometer los actos que han sufrido en sus carnes. En el fondo supongo que las cuestiones religiosas tienen mucho que ver. Asesinos de Jesús, usureros o gilipolleces de este calibre fueron utilizadas por los cristianitos para masacrarlos o expulsarlos de sus tierras_ eso sí, quedándose con sus bienes_. Fundamentalistas de ambas religiones o pirados como los nazis han mantenido la llama del odio y llega hasta nuestros días mezclado con intereses

económicos lo que hace del problema algo estructural que no veré solucionado en mi vida. Los corderitos se convirtieron en leones cuando les concedieron un cacho de tierra que ellos fueron aumentando a sangre y fuego a costa de los palestinos, que ahora están sufriendo una venganza que ellos nunca se merecieron. Casi cuatro millones de palestinos ( quedan muchos aún por matar ) encerrados y oprimidos por EEUU e Israel con la venia de muchos países. También los palestinos, celebran esta efeméride pero lo llaman Naqba ( tragedia ).



Aprovecho este comentario, para hacer la presentación en sociedad de mi Primer Sobrino. Se llama Raúl, como su padre. Y como él, seguro que será un tío íntegro y leal, al que le deseo lo mejor en su vida y al que malcriaré todo lo que pueda. Espero que el mundo sea mejor cuando puedas leer lo que tu tío escribe en este blog y si no lo es, no lo ignores. Llora de rabia y de pena, ayuda y sé una buena persona. Disfruta de la vida cuanto puedas y aprovecha cada minuto de la misma. Pues eso...






OTRA ASESINADA

No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...