A la 13:00 leo en elpais.com que le han otorgado a un escritor francés_ que no conozco_ el Nobel de Literatura. Como no sé nada de su obra, entro en Wikipedia y me encuentro lo siguiente:
Jean-Marie Gustave Le Clézio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Jean-Marie Gustave Le Clézio (Niza, 13 de abril de 1940) escritor franco-mauriciano. Premio Renaudot en 1963, Premio Paul Morand, en 1980 y elegido en 1994, mejor escritor frances vivo. El 9 de octubre del 2008 ganó el Premio Nobel de Literatura.
Proviene de una familia bretona emigrada a Isla Mauricio en el siglo XVIII. Es doctor en letras por la Universidad de Niza. Escritor prolífico, empezó a escribir con 7 años y no ha parado a pesar de sus numerosos viajes llegando a escribir más de 30 libros.
En 2008 consigue, contra todo pronóstico, el Premio Nobel de Literatura. Al conocer la noticia, debido a la sorpresa, sufrió un infarto de miocardio, y fue ingresado en estado crítico en el Hospital Charles de Gaulle de París, donde falleció a las 13:05.
Bibliografía seleccionada [editar]
1963 : Le Procès-verbal
1965 : La Fièvre
1966 : Le Déluge
1967 : L'Extase matérielle
1967 : Terra Amata
1969 : Le Livre des fuites
1970 : La Guerre
1970 : Lullaby
1971 : Haï
1973 : Mydriase
1973 : Les Géants
1975 : Voyages de l'autre côté
1976 : Les Prophéties du Chilam Balam
1978 : Vers les icebergs (Ensayo sobre Henri Michaud)
1978 : Mondo et autres histoires
1978 : L'Inconnu sur la Terre
1980 : Désert
1980 : Trois villes saintes
La Ronde et autres faits divers
Relation de Michoacan
1985 : Le Chercheur d'Or
Diego et Frida
Voyage à Rodrigues
Le Rêve mexicain ou la pensée interrompue
Printemps et autres saisons
Onitsha
Étoile errante
Pawana
La Quarantaine
Le Poisson d'or
Gens des nuages
La Fête chantée
Hasard (seguido de Angoli Mala)
Cœur Brûle et autres romances
Révolutions
2004 : L'Africain
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Marie_Gustave_Le_Clézio"
Atención al último párrafo sobre su biografía, que me parece de pésimo gusto ( a no ser que sea cierto ). Como anecdótico, lo he subido.
Edito esta entrada, porque como suponía, el bromista de turno, supongo que con cierto temor, ha rectificado la broma.
Abro esta nueva ventana para arrojar por ella lo que salga de mi cabeza y mis entrañas. Ahí lo lleváis... calentito.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
OTRA ASESINADA
No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...
-
UN MES... Este es el tiempo que ha transcurrido desde mi última aparición por esta ventana. No he encontrado muchos momentos para escribir; ...
-
MI VISIÓN DE LA SEMANA: Empezó esta última y primera semana de mes, con la Gala de los premios Goya. Triunfadora clara la peli de Almodóvar_...
-
CORTO ESPAÑOL CANDIDATO A LOS OSCAR ( I ). NO TIENEN DESPERDICIO: http://video.google.es/videoplay?docid=-2775386885460956359&q=ERAMOS+P...
No hay comentarios:
Publicar un comentario