miércoles, enero 31, 2007

COMENTARIO A MIS LECTORES QUEJICOSOS Y QUEJICOSAS:

Me están acusando de destripar las películas con mis extraordinarias críticas-comentarios de cine. No quiero personalizar en Conchi o en Diana... Por ello y puesto que estoy abierto a todo tipo de sugerencias para mejorar esta humilde página de sensaciones, acepto las críticas y actuaré en consecuencia. Esto significa que procesaré vuestras aportaciones como las hojas de reclamaciones que algunos habréis rellenado por quedaros con cara de tonto y botines en la entrada de alguna discoteca o las que habéis echado en algún buzón de esos que hay en los hospitales: Las ignoraré.

El cine principalmente son sensaciones. Como un buen libro o como un concierto. Uno va a un concierto de Joaquín Sabina y sabe todas las canciones. Esto no quita que se emocione y disfrute o que salga defraudado porque ese día la voz rota del cantante no ha dado lo que esperábamos. Esto pasa con las películas. Una pena que este blog no existiera cuando se estrenó el Sexto Sentido, habría disfrutado mucho más. Besos a los lectores y lectoras que se quejan. Como tiene que ser coño! Pues eso...

martes, enero 30, 2007


APOCALYPTO:


Vuelve el beato-antisemita-sádico de Mel Gibson. Se me ocurren más calificativos pero estos son más sensacionalistas y frívolos. Película de más de dos horas que, sinceramente, deja agotado_ físicamente_ al espectador. Es una especie de road-selva-movie; y es que se pasan la mitad del metraje corriendo. Los sedentarios como yo ( no por pereza sino porque hemos nacido con una constitución extraordinaria ) terminarán la película deseando tomarse una cerveza para recuperar el aliento. Bueno, un poco del guión: Una apacible tribu que vive en armonía y completa felicidad, ve truncada su vida cuando unos malos malísimos asaltan el poblado e inician un largo viaje como esclavos a una sociedad que sinceramente, dudo mucho que sea fiel reflejo de los Mayas. No lo he dicho antes pero el tema central es la decadencia de esta cultura que mucho antes de los dolores, ya tenía escritura, matemáticas y una gran cantidad de avances inimaginables para los europeitos de entonces.


Es la visión de Mel, por supuesto. También hay una historia de amor y eso sí, unas secuencias impresionantes con un fondo bellísimo que es lo que más destaco de la película. Por lo demás, una peli mediocre con algunos errores históricos de cojones_ no los desvelo pero os chirriarán_ ah! y en versión original ( un dialecto Mayo ) que ni la enriquece ni la empeora porque los diálogos los debió hacer uno de los miles de hijos que tiene el director ( que aún no conoce la existencia del condón ). Le doy un cuatro. Pues eso...

viernes, enero 26, 2007

CORTO ESPAÑOL CANDIDATO A LOS OSCAR ( I ). NO TIENEN DESPERDICIO:

http://video.google.es/videoplay?docid=-2775386885460956359&q=ERAMOS+POCOS
CORTO ESPAÑOL CANDIDATO AL OSCAR:

http://video.google.es/videoplay?docid=1814175740046170677
LA SEMANA EN LA QUE MURIÓ KAPUSCINSKI:

Mientras leía hoy el periódico, he caido en la cuenta de la cantidad de acontecimientos de toda índole acaecidos en este semana que hoy termina_ laboralmente hablando_. Repasemos:
Empezaba con los telediarios frotándose las manos por la carne de cañón que representaba lo acontecido en Alcorcón. Una pelea gigantesca que desemboca en grandes titulares sobre la inmigración, las bandas latinas y sus nefastas consecuencias. El poder de las cámaras, hace que jóvenes de la localidad aporten nuevos titulares y se promuevan concentraciones para la venganza. Los políticos le quitan importancia al asunto y se va produciendo un efecto azucarillo. La dicotomía sociedad-política. El efecto de la prensa amarilla-roja-azul... España.
Otro de los temas machacones de la semana, ha sido el frío. Qué llega! Extraordinario el trabajo de los meteorólogos con sus predicciones_ en el sentido más azaroso de la palabra_ que deberían cobrar en función de los aciertos ( 0 euros en cuanto a la lluvia en Sevilla se refiere ) y grandes conversaciones de ascensor mientras los contertulios se ajustan las fudandas.
El martes llegaron las candidaturas a los Oscar, con nuestra Penélope como primera española que lo logra. Quién me lo iba a decir hace unos meses. Una actriz lamentable que desde luego borda el papel en Volver. ¿ Un golpe de suerte ? Ya veremos. Demos las gracias a Pedrito Almodóvar y a películas como Babel e Infiltrados que considero merecedoras de lo que puedan ganar.
Mientras el rey del mundo ( Sr. Bush ) comparecía ante los suyos en el Debate sobre el Estado de la Nación para no decir nada, Sarkocy era acusado en Francia de espiar a su temida adversaria y en El Líbano esas dos ramas musulmanas_ sunitas y chiies_ se empeñaban en hacer más creíble aún la benevolencia y necesidad de las religiones, en Irak seguían dejando cochecitos con bombas en cualquier lugar concurrido para solucionar los problemas del país. En el país de los ciegos, el rey es el tuerto...
De nuevo en la piel de toro, y entre detención y detención de alcaldesamantesrecalificadores, el tema estrella de la semana ha sido la posible excarcelación del asesino etarra De Juana Chaos. Magistrados enfrentados, partidos enfrentados, cabeza y corazón enfrentados. De una argucia política para prolongar su estancia en la cárcel a una huelga de hambre del asesino. Un pulso en toda regla. Resultado: Este tío va a seguir pasando hambre en privisión preventiva. Una locura todo esto, la verdad.
Y al hilo de la piel de toro, es una vergüenza la imagen que Andalucía por enésima vez va a llevar a FITUR. Más flamenco, toros y cachondeo. Virgencita que me quede como estoy, pensarán nuestros apoltronados dirigentes. Lamentable.
Bueno, y ya con Ronaldo en el Milan en otro ejemplo más de " cómo no gestionar deportivamente un equipo de fútbol ", va terminando la semana. Esta semana en la que falleció uno de los periodistas más extraordinarios del último siglo. Un tío que cogió su cámara y sus cojones y se fue a vivir a África y nos dejó plasmado en sus libros la esencia de este continente tan cercano y a tantos años luz de nuestro primer y lamentable primer mundo.
Disfruten del fin de semana porque puede ser el último. Pues eso...


lunes, enero 22, 2007


BOBBY:

Últimamente este blog parece la página de Carlos Colón_ dios me libre_ pero como llevaba un tiempo apartado de las salas de cine, me estoy poniendo al día. A lo que vamos.


Película de 120´de duración, de esas que se denominan coral, que no es más que juntar un montón de hippys cada uno con su historia y todos dentro de alguna. Si queréis ver una obra maestra de esto: Gosford Park de Altman. La que ví ayer, tiene un reparto impresionante. A saber: Demi Moore, Sharon Stone, Anthony Hopkins ( que además es productor ), Helen Hunt, William H. Macy o Frodo Bolsón ( al menos es lo que comentó el personal de la sala cuando apareció ) el encasillado de por vida. También aparece el director, Emilio Estevez, y su padre Martin Sheen.


Todo transcurre en el hotel donde fue asesinado Bobby Kennedy_ el Ambassador_ en el último día de su vida. Parece que el director intenta reflejar a través de las ilusiones y miedos de los personajes, los anhelos del senador. Se intercalan varios discursos del casi presi para enfatizar más las escenas y todo esto da como resultado una película bonita sin mucha más historia. La banda sonora es buena pero hay canciones que acompañan algunas escenas intentando un rollo sensiblero que huele a americanada total. María José, que se aburrió como un mono, soltó alguna carcajada por esto.


Me quedo con la escenita de Demi y Sharon y con la presencia de Anthony. Poco más. Le doy un cinco. Prescindible.

lunes, enero 15, 2007


BABEL.


Vaya peliculón. Alejandro González Iñarritu, al igual que con Amores Perros y 21 Gramos, logra esos sentimientos que hacen del cine una de las cosas más grandes que hay. Desde el primer minuto me tuvo literalmente agarrado al brazo de la butaca ( o al del vecino ) y aún me asaltan imágenes de la película.


Marruecos, Tokio y México son los escenarios donde transcurren cuatro historias que se enlazan a raíz de un disparo realizado por un niño marroquí. El dolor, los hijos, la discriminación... son reflejados de forma magistral e interpretados por actores y actrices profesionales o no de forma sublime. Ojo al papelón de Brad Pitt.


En esta ocasíón no pongo nada del argumento porque tenéis que verla. Extraordinaria.


viernes, enero 12, 2007


BANDERA DE NUESTROS PADRES:


Vuelve el gran Clint. Después de Million Dollar Baby_ una de las películas más extraordinarias de los últimos años_ estaba ansioso por ver esta peli. Si hay alguien que me lance al cine con ansia_ Woody Allen aparte_ es este vejete. Medianoche en el Jardín del Bien y del Mal, Sin Perdón, Mystic River, Bird, la ya citada etc. son prueba suficiente de su maestría detrás de las cámaras ( y delante ).


La peli en cuestión, está basada en un libro homónimo del hijo de uno de los personajes de la película. Nos relata el cómo, por qué y las consecuencias de una de las fotos más famosas de la historia: La de los seis marines levantando la banderita de barras y estrellas en la isla de Iwo Jima, donde transcurrió una de las batallas con más bajas de marines de la historia. Era marzo de 1945 y los americanitos querían hacerse con esta isla-pedrusco_ luego vendrían otras_ por su importancia estratégica. Desde estas islas, saldrían luego los aviones con esas bombitas que hacían curiosas formaciones de champiñón. No han cambiado mucho esta gente como podréis ver... Bueno, el caso es que esta foto tomada por Joe Rosenthal, fue utilizada para levantar el ánimo de sus compatriotas y sobre todo para recaudar más dinero para seguir con los juegos de guerra, utilizando como monos de circo a los tres supervivientes de la fotogénica izada.


Clint, va dando saltos en el tiempo ( demasiados en mi opinión ), alternando el presente, la gira de los marines por todo el país y el desembarco y toma de la isla japonesa. Inevitablemente, os acordaréis del Soldado Ryan en las escenas de guerra. A mí me pareció haberlas visto ya, lo cual no quiere decir que no sean magníficas. Es en los sentimientos encontrados de los tres personajes centrales en su labor comercial y recaudatoria para y por los peces gordos del gobierno, donde veo al Clint que me gusta.


Muy buena la ambientación, la fotografía_ qué pedante suena esto_ y la banda sonora que te va acompañando por esta historia. Es una americanada-antiamericana, pero sabed que muy pronto veremos en las pantallas la misma historia desde el punto de vista japonés_ incluso rodada en japonés_. Las cosas de este genio.


Yo le doy un seis, porque siendo mejor que muchas, hay que pedirle más a este crack de director. Pues eso...

martes, enero 09, 2007

SE ACABÓ LA NAVIDAD:

Bueno, pasaron las tres semanas más lamentables del año. No tengo ya muchos alicientes que me hagan disfrutar de estos días. No tengo vacaciones, no me hace ilusión mi primer cotillón ni me gustan los belenes. Con todo esto y con los días que he estado con muletas ( y sigo ) y con gripe_ primero yo y luego Maria_, entenderéis que haya pasado estos días sin gloria alguna. Por cierto, y esto ha sido una novedad, gracias a mi fiebre de fin de año, he podido ver por primera vez en mi vida el concierto de Año Nuevo.

Además está todo eso de gastar por gastar. Sí, sí... ya lo sé. Me importa un carajo parecer demagogo, pero tiene gracia esto del consumismo. Yo soy el primero que me gasto el dinero en Reyes y el primero agradecido por lo recibido ( montones de pelis y libros que estoy ansioso por devorar ); pero verme entre miles de personas tirando el dinero, hace que aflore en mí cierto sentimiento de culpa. Mucha, de hecho. Si esto es una sociedad capitalista, o al menos el resultado de ella, vaya mierda de sistema económico. Sobre todo si vemos tres cuartas partes de las noticias de un periódico cada día. Bueno, así está montado esto.

Bueno, que no os confunda el tono de los párrafos anteriores, porque sigo siendo un tio optimista que espera grandes cosas en este año 2007. Para todos vosotros, sí, pero sobre todo para mí que para eso el blog es mío. Un saludo muy grande para los lectores habituales de esta página_ Alberto, Angel, Sergio, Beatriz, Laura, Raúl..._ y felicidades a Paulita por su segundo aniversario.

He vuelto, con muy mala leche y muy buenas intenciones. Vamos a disfrutar de este año. Mejor, vamos a disfrutar de cada minuto que sigue. Abrazos y besos a todos. Al lío...

OTRA ASESINADA

No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...