lunes, febrero 26, 2007


EL ÚLTIMO REY DE ESCOCIA:


Cada vez me interesa más el continente africano. Aún no sé en qué sentido, pero empiezo a sentir inquietud por esta inmensa amalgama de países, etnias, tribus, personas... por esto, tenía ganas de ver esta peli, puesto que a través de personajes como el protagonista de ésta, se entienden algunos de las causas de la situación actual de África. Colonialismo, esclavitud, racismo, odio entre etnias... es muy complicado todo esto. Quizás dentro de algunos años, sepa algo más. Entenderlo, creo que no.


Bueno, la peli muestra los primeros años de gobierno cruel y dictatorial de uno de los personajes más sanguinarios del siglo XX_ aunque ha habido bastantes_: El presidente de Uganda, Idi Amín. Llegó al poder tras un golpe de estado en 1971, derrocanbdo a Obote y utilizando la táctica de disparar antes de preguntar. Muy eficaz. Uganda, el jardín de África, acogió con los brazos abiertos a este corpulento tirano que les daría las gracias matando a 300.000 personas y empobreciendo aún más al país.

Para mostrarnos esto, el director Kevin McDonald, introduce un personaje ficticio a través del que vemos la peculiar forma de gobernar del pájaro en cuestión. Un médico escocés que huyendo del tedio de una familia tradicional y aburrida, llega a Uganda buscando aventuras ejerciendo de médico. El joven, interpretado por James McAvoy_ el fauno de las Crónicas de NArnia_ es elegido médico personal del tirano y de forma un poco sorprendente y tardía, ve como su ídolo y libertador del pueblo, no es más que un loco sanguinario.


Es Forest Whitaker, el actor que encarna a Idi Amín, lo mejor de la película. Ya en su primera secuencia, da pánico y parece que va a matar a cualquiera en cualquier momento. Transmite perfectamente el histrionismo e infantilismo de Idi y borda el papel. Es uno de esos papeles que parecen hecho a medida pero no por ello hay que quitarle mérito a este muy buen actor.


Le doy un seis. Hubiera agradecido más información histórica, más emoción. Prescindible la película; imprescindible Forest. Pues eso...

PEQUEÑA MISS SUNSHINE:


Hace mucho que no veo una película de oooooooh!, quizá desde Match Point o Million Dolar Baby; por esto, es una alegría enorme al menos terminar una peli con un ooh! Esto me pasó con Pequeña Miss Sunshine... Sin ordenadores, artilugios ni fuegos artificiales, esta comedia de carretera nos muestra de una forma ácida y brutal, los intestinos de una familia norteamericana en el viaje que realizan en una vieja Volkswagen camino a un concurso de belleza infantil.


El matrimonio formado por Jonathan Dayton y Valerie Faris, dirigen a seis actores que cumplen a la perfección_ dos de ellos están nominados esta noche a los Oscars_, y nos hacen pensar, reír ( por momentos la película es desternillante ), indignarnos... en definitiva, emocionarnos. Joder, lo que tiene que ser el cine. Hago mención especial a Alan Arkin, el abuelo, aunque repito que los actores y actriz están magníficos.


Como las pelis que me han gustado mucho, no desvelo mucho. Tenéis que verla. Le doy un 8.

viernes, febrero 23, 2007


LA SEMANA DE DELPHI, LOS CHIMPANCÉS y CLAUDIA:


Por orden de importancia y no cronológico, resalto el despido de 1600 trabajadores de Delphi. Están en Cádiz como para aumentar las listas del paro, pero así están las cosas... la filial de componentes de automoción, arrastraba pérdidas de 150 milloncejos de euros y la madre americana ha decidido chapar. Vaya final de carnavales para esta provincia. Siempre mantengo una clara dualidad ante estos casos. Soy un poco patronal y un poco sindicato. Claro que los puestos de trabajo no se crean per se, sino para producir al menor coste posible_ simple capitalismo_. Si a esta regla de tres le quitamos el factor social, la empresa pone el cartelito y se marcha buscando mayor eficiencia. Es justo? Debe el papá estado prever estas situaciones y ayudar con incentivos a las empresas y facilidades? Esto es la ley de la selva.


Y hablando de la ley de la selva, qué me decís de esos chimancés de Senegal que fabrican lanzas para cazar? Extraordinario. Si se enteran los americanos, es posible que se lleven Delphi a este país y los contraten como empleados; eso sí, con unos cursos de formación.


La semana nos ha traído también la propuesta de dimisión del ejecutivo italiano. Prodi y toda su banda han puesto su cargo a disposición del Presi de la República por falta de apoyo en su política internacional. Claro, un gobierno formado por una supercoalición de partidos pueda provocar estas cosas. Ya veremos que pasa.

En mi última visión de la semana, comentaba la reunión de la OTAN y el tema Afganistán. Hoy están enterrando a una militar española que estaba destinada allí. Si os fijáis, empieza otra vez a acaparar minutos el tema afgano en los medios. Vaticino, que cada vez la situación allí irá a peor_ más aún_. Al tiempo.


Por aquí todo sigue igual. Más o menos. Vigas que caen las vías del AVE, sorteos de VPO adelantados para anticiparse a las eleciones y la Iglesia que se sale con la suya despidiendo a una profesora de religión porque está separada y convive con otro hombre. Y encima el constitucional les dá la razón. Esto suena a cachondeo. Señores dela Iglesia: Vean cómo evolucionan los chimpancés, coño!


DEJO PARA EL FINAL, LA MAYOR ALEGRÍA DE LA SEMANA. EL NACIMIENTO DE LA PRIMERA NIÑA DE MI TERCER HERMANO: Claudia. No hay dudas de la paternidad, os lo aseguro después de ver sus fotos. Felicidades papá y mamá.


Bueno, lectores y lectoras: Este finde estrenan El Último Rey de Escocia. No me la pienso perder y os la recomiendo por las referencias que tengo. Así podéis comentar mi comentario de la peli, que me hace bastante ilusión. Pues eso...

lunes, febrero 12, 2007


DIAMANTES DE SANGRE:


Dirigida por Edward Zwick, el director de " El último Samurai ", esta película cuenta en 138 minutos_ o intenta contar_ de manera bastante trivial, el origen y consecuencias del tráfico de diamantes conflictivos, salidos de países africanos ( Sierra Leona ) en este caso. Interpretada por un Di Caprio encarnando a un ex mercenario metido a traficante y por Djimon Hounsou_ Amistad, Gladiator o En América_ que es el único que parece tomarse más en serio la peli y que aporta cierto rigor y nos recuerda de vez en cuando que la película transcurre en el citado continente. Ah! También está Jennifer Conelli pero va siempre tan maqueada y pulcra que parece una ejecutiva de Londres más que una periodista de guerra. Es muy guapa de todas formas y hacía falta una tía para la clásica historia de amor pastelosa y tonta...


Como película de aventuras acción, está bien; como película reivindicativa y espejo de la situación dantesca de los sufridores de estas guerras olvidadas por nuetros solidarios países deja mucho que desear. Me sorprende enórmemente que Di Caprio esté nominado al Oscar por esta peli y no por Infiltrados.


Yo le doy un cuatro. Me decepcionó. Además seguiré invirtiendo grandes sumas de dineros comprando diamantes como hasta ahora... no te jode. Dudo que alguien no sepa cómo funciona el mercado este, y otros muchos relacionados con materias primas africanas. Sólo vemos lo que queremos ver y esta película no sirve, la verdad para ver nada.


viernes, febrero 09, 2007

LA SEMANA EN QUE AZNAR " RECTIFICÓ ":

Sí. Aunque parezca mentira, reconoció que no había armas de destrucción masiva en Irak. A su manera, por supuesto. Con ese aire de superioridad y suficiencia, rodeado de peperitos que se reían del tono irónico del bigote... de qué coño se reían? En ese país invadido de forma ilegal y brutal hace tiempo que la gente dejó de reír. Masacrar preventívamente. Con dos cojones y sin remordimientos.

Al hilo de conflictos internacionales, hay que destacar el acuerdo al que han llegado en La Meca, los partidos Hamás y Al Fatah. Un acuerdo tan frágil como la situación de Palestina. ¿ Habrá normalidad alguna vez entre palestinos-israelíes; palestinos-palestinos; israelíes-libaneses...? Esto debería venir en los diccionarios como ejemplo de utopía. También que el bigote del párrafo anterior pida perdón por instigar el asesinato de miles de personas_ por peloteo internacional_.
De vuelta a casa, han sido portada de periódicos, la decisión del constitucional de recusar a Pérez Tramps_ miembro del mismo_ a petición del PP. Es la primera vez que esto pasa y pone en peligro la aprobación del Estatuto Catalán y más importante aún, sigue abriendo una brecha aún mayor entre los poderes del estado.
Más cerquita, en Sevilla, se está celebrando una Cumbre de la OTAN para mandar más soldaditos a Afganistán. Nunca vimos aquí tanta policía_ ni ganas_ para algo tan fútil. ¿ Es necesaria la OTAN ? Respondo en gallego: ¿ Es el mundo más seguro ? ( léase párrafos anteriores ).

En cuanto a noticias de sociedad, destacar el fallecimiento de la hermana pequeña de Leticia (cómo se frotan las manos los carajotes " periodistas " del corazón ) y la sentencia de un juez canario que prohíbe cautelarmente el jaleo callejero en Carnavales. Hay que joderse con el tonto del juez y de los que decidieron llevar esto a juicio. Esto pasa en Cádiz y en vez de ostionada hay hostias.

Y qué más... ah! Demos la bienvenida_ la oposición ya lo ha hecho en forma de insultos y descalificaciones, lo normal_ al nuevo dueño de la cartera de Justicia: D. Mariano Fernández. No te queda ná!

Bueno, lectores y lectoras, un saludo y como todas las semanas una sugerencia: Escuchar. Cerrad un momento la boca y poned atención al que te habla. A vuestas parejas, amigos, familia, al del bar del cafelito. Pues eso...

viernes, febrero 02, 2007

MI VISIÓN DE LA SEMANA:

Empezó esta última y primera semana de mes, con la Gala de los premios Goya. Triunfadora clara la peli de Almodóvar_ mención especial a Penélope y Carmen Maura_ incluido el de mejor director y Azuloscurocasinegro de Sánchez-Arévalo ( no la he visto aún ) al que conocía por algunos cortos premiados en el festival Notofilmfest.com. Hace unos años no veía esta Gala ni Cristo bendito y servía para atacar al espectador medio por no ver pelis españolas y al gobierno ( la culpa siempre es del gobierno ). Parece que esto ya ha sido olvidado y la entrega de premios no fue más que eso. Lamentable que Pedrito no acudiera y el colocón de Bebe cuando subió a recoger su estatuilla. Alatriste se quedó así, triste y Guillermo del Toro tuvo también su consuelo en forma de la cabeza del pintor. La verdad es que el cine español, en este año sin Medem ni Amenábar ha estado bastante flojito.
Acontecimiento político nacional, en mayúsculas, ha sido la comparecencia de Ibarretxe ante el juez para explicar sus encuentros con la ilegalizada Batasuna. El imputado invitó a sus correligionarios a esta pantomima lo que le quitó cierta credibilidad; esto no quita que sea del todo injusto llevar a un tío ante el juez por intentar solucionar pacíficamente ( no hablamos de GAL ) el lío del País Vasco. En el colegio nos enseñan la independencia de los tres poderes_ legislativo, ejecutivo y judicial_ de ésta nuestra democracia, pero ya no tengo nada claro. Mientras, siguen las detenciones de alcaldes corruptos y se va preparando otra de esas manifestaciones ( esta convocada por el Foro de Ermua ) que sólo sirven para évidenciar algo intolerable: La desunión que hay contra los cabrones de ETA. Esta gente del Foro, por cierto, también tienen unos tintes reaccionarios que dan miedo.
Fuera de nuestras fronteras_ de las del País Vasco también_ han pasado cositas. Fidel Castro ha reaparecido en otro teatrillo con Huguito Chávez. Vaya dos personajes. El venezolano, en otra vuelta de tuerca, se ha investido de unos poderes especiales ( en medio de la calle por cierto ) para decidir claramente, lo que le salga de los cojones. Si esto no es una dictadura, que venga Franco y me lo cuente.
En Israel siguen aflorando casos de abusos sexuales_ después del presidente Moshe Katsar_ y acusan ahora a un alto cargo ( Haim Ramon ) de dar un beso a una militar sin su permiso. Madre mía como está el patio.

Y así ha ido transcurriendo la semana, con una nueva subida alineada de precios de nuestras operadoras de telefonia_ ¿ eso no estaba prohibido?_, el lanzamiento a nivel mundial del nuevo sistema operativo de Windows o el jaleo que se ha formado en EEUU por la campaña publicitaria de Turner, que colocó por distintos puntos del hipócrita país, unos muñequitos luminosos para anunciar una serie de dibujos animados. Claro, algunos exaltados pensaron que eran peligrosos artilugios de terroristas y no cerraron los aeropuertos de milagro. Como diría Asterix... estos americanos están locos.

Bueno, estamos en el mes del Carnaval. Así que ya sabéis. Dejaos llevar por vuestros instintos animales y el que pueda, que haga el amor como si fuera la última vez. Quien sabe... Eso sí, yo no me pienso disfrazar.Decía Voltaire, que quien es capaz de limitar sus deseos, es siempre riquísimo. Un carajo! Pues eso.
Ah!Se me olvidaba. Esta semana también han muerto cientos de iraquies. Ya están más cerca de la libertad.

OTRA ASESINADA

No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...