
EL ÚLTIMO REY DE ESCOCIA:
Cada vez me interesa más el continente africano. Aún no sé en qué sentido, pero empiezo a sentir inquietud por esta inmensa amalgama de países, etnias, tribus, personas... por esto, tenía ganas de ver esta peli, puesto que a través de personajes como el protagonista de ésta, se entienden algunos de las causas de la situación actual de África. Colonialismo, esclavitud, racismo, odio entre etnias... es muy complicado todo esto. Quizás dentro de algunos años, sepa algo más. Entenderlo, creo que no.
Bueno, la peli muestra los primeros años de gobierno cruel y dictatorial de uno de los personajes más sanguinarios del siglo XX_ aunque ha habido bastantes_: El presidente de Uganda, Idi Amín. Llegó al poder tras un golpe de estado en 1971, derrocanbdo a Obote y utilizando la táctica de disparar antes de preguntar. Muy eficaz. Uganda, el jardín de África, acogió con los brazos abiertos a este corpulento tirano que les daría las gracias matando a 300.000 personas y empobreciendo aún más al país.
Para mostrarnos esto, el director Kevin McDonald, introduce un personaje ficticio a través del que vemos la peculiar forma de gobernar del pájaro en cuestión. Un médico escocés que huyendo del tedio de una familia tradicional y aburrida, llega a Uganda buscando aventuras ejerciendo de médico. El joven, interpretado por James McAvoy_ el fauno de las Crónicas de NArnia_ es elegido médico personal del tirano y de forma un poco sorprendente y tardía, ve como su ídolo y libertador del pueblo, no es más que un loco sanguinario.
Es Forest Whitaker, el actor que encarna a Idi Amín, lo mejor de la película. Ya en su primera secuencia, da pánico y parece que va a matar a cualquiera en cualquier momento. Transmite perfectamente el histrionismo e infantilismo de Idi y borda el papel. Es uno de esos papeles que parecen hecho a medida pero no por ello hay que quitarle mérito a este muy buen actor.
Le doy un seis. Hubiera agradecido más información histórica, más emoción. Prescindible la película; imprescindible Forest. Pues eso...
No hay comentarios:
Publicar un comentario