ZODIAC:
Siete menos cuarto de la tarde del domingo. Fila 11, butacas 14 y 15. A la derecha comedores de Doritos, a la izquierda devoradores de palomitas. Vaticinaba lo peor; de manera que regresé al pasillo y avancé tantas filas como me fue posible para aislarme de la lacra de las salas de cine. La gente. No generalizo. Constato un hecho. Si alguien hiciera una estadística, 6/10 personas comen durante la proyección y de éstos, el 60% lo hacen como si estuvieran en casa( como yo lo haría )... haciendo ruido. Mucho ruido.
Película dirigida por David Fincher ( Seven o el Club de la lucha ) e interpretada magníficamente por Mark Ruffalo, Robert D. Jr y Jake Gyllenhall entre otros. Mención especial a los dos primeros en los papeles de poli y periodista obsesionados con el asesino en serie que tuvo en jaque a la ciudad de San Francisco a finales de los 60 y 70. Está basada en el libro que publicó el periodista que encarna Gyllenhall y que en la actualidad es un reputado esxcritor de Best Sellers.
Quizás el guión es lo de menos. Asesino en serie que se cachondea de la policía y manda cartas cifradas mientras va matando a diestro y siniestro. Lo que más me gustó, fue la descripción de los personajes a lo que ayuda el largo metraje de la película_ 158 minutos_, la relación entre ellos. El aroma a clásico que emana, lo bien rodada que está.
No tiene nada que ver con Seven. Lo digo porque es la típica película que o te encanta o te lleva al tedio más absoluto. Le doy un 8,5. Pues eso...
4 comentarios:
yo le di un sobresaliente creo... es la mejor pelicula-documental que he visto desde jfk de oliver stone. fincher me ha sorprendido. por cierto, que la prole de la sala de cine que me tocó a mí acabó un poco desencantada con el no-final. ellos sí que esperaban "siete". desde luego que en una sala de cine uno es capaz de ver gula y pereza (siempre); ira, avaricia y lujuria(con cierta frecuencia); y envidia y orgullo (rara avis). pues eso...
me encanta que te encante...
Enorme película del mejor director vivo que conozco. Espero con ansia el DVD para verla en V.O.S (otro punto fuerte de Fincher).
Breve crítica cinematográfica: Estoy de acuerdo con Albert, es una gran película-documental; el inconveniente del género es tener que focalizar el guión y montaje sobre los hechos a narrar en detrimento del desarrollo de personajes (a pesar de esto, ¿quién se aburrió?). Impagable la secuencia de interrogatorio en la fábrica a Zodiac.
P.D.: Enorme Blog Rafa, a pesar de tu sevillismo latente y patente.
P.D.(y 2): a mi me gusta comer en el cine (siempre adecuando niveles de emisión de ruidos).
Hola Carlos. Un honor tenerte por aqui. Entra más al trapo de las pelis para que aprendamos un poco más. Un abrazo
Publicar un comentario