jueves, enero 31, 2008


VUELVO A SERVIRME DE LAS EXTRAORDINARIAS VIÑETAS DE FORGES. Una imagen vale más que mil palabras... politiquillos de esos que ahora pululan por nuestro país aportando ideas reaacionarias y conservadoras o medidas electoralistas como los famosos "400 euros". Grandes estadistas estos.

viernes, enero 25, 2008


De Bloqueos y Bolsas:


Retomo mis comentarios sobre los acontecimientos de la semana que más me han impactado, indignado, alegrado_ las menos_, o que quiera compartir con mis escasos y apreciados lectores.


El tema de la semana, sin duda, por el número de páginas en prensa y tiempo empleado en telediarios y contertulios de radio, ha sido los vaivenes en las bolsas de todo el mundo. Nuestro IBEX, a falta del viernes, ha pasado del infierno a los tranquilizadores 13.000 puntos. Bajadas del 7%, subidas del 6%... todo siguiendo la corriente de los parqués desde Tokio a Nueva York. Por mi parte, estoy hecho un lío y no sé si vender o comprar. Como dijo Wyoming el otro día, estoy más preocupado con el precio de las bolsas... del DIA.


Tampoco los habitantes de la franja de Gaza, estarán muy preocupados por estos asuntos, y sí por conseguir sobrevivir bajo el yugo de Israel. Casi un millón y medio de personas sometidos a un bloqueo que va desde cortes en el suministro de la luz, a suministros de farmacia. Una interesante táctica para evitar que Hamás lance misiles sobre territorio israelí, apoyada por toda la comunidad internacional de forma explícita o tácita. Casi 700000 palestinos ( cojo una de las cifras que he leído ) han pasado la frontera con Egipto, convirtiendo la zona de Rafha en un gigantesco mercadillo que está acabando con las provisiones. 1 litro de leche en Egipto cuesta 1,3 euros y en Gaza 2,6; 1 lt de gasolina en Egipto cuesta 0.12 euros y en Gaza 1.1; una oveja en Egipto cuesta 365 euros y en Gaza 1300. Imaginaréis la que se está formando allí. Los egipcios haciendo el agosto a costa de los palestinos. Es una metáfora de como funcionan las bolsas, la verdad.


En cuanto a las noticias nacionales, más de lo mismo. En poco más de 20 días, siete mujeres han sido asesinadas víctimas de la violencia de género. Vamos a por el récord. En España cuando nos ponemos, no nos gana " ni dios". El bombazo de Gallardón ha quedado latente a la espera de una mayor cercanía a las elecciones y aparecen denuncias de varias asociaciones contra la emisión de la nueva serie de T5 " sin tetas no hay paraíso". En cuanto a esto último algunas cosas. Se la acusa de machista, de hacer apología de las drogas como un camino fácil para una vida llena de placeres y algunas gilipolleces más. Se ataca hasta el título por posibles ofensas a mujeres con masectomía. Estas cosas de sociedad mojigata y farisea me tocan los cojones. El horario de la serie garantiza un público adulto y como tal supuestamente responsable. Ya lo he dicho muchas veces en este blog: Dejen tranquila a la gente con vanalidades como estas. ¿ Quién cojones se va a aumentar los pechos por ver esta serie? ¿ Quién va a crear un grupo mafioso por ver los Soprano? ¿ Alguien se ha quejado por el nombre de Bea la Fea por que hay muchas feas ofendidas? ¿ Alguien considera a los pitufos machistas por aceptar sólo una mujer en su azulada comunidad? No me jodáis con tonterías.

Bueno, poco más. Felicidades Diana y David por vuestro próximo matrimonio y gracias por hacerme partícipe del mismo. Cómo envidio el viajecito que váis a hacer!

Disfruten del fin de semana. Lean, paseen, vayan al cine, mimad a vuestras parejas o vuestros perros, aprovechad para limpiar un poco el cortijo, visiten mercadillos, hagan el amor si pueden, no bebáis mucho si pensáis conducir... vamos que hagáis lo que os salga de los huevos, pero saboreándolo, disfrutándolo. Buen fin de semana. Pues eso...


lunes, enero 21, 2008


EN EL VALLE DE ELAH:

Cada año, hay dos o tres películas que dejan poso. Al menos en el circuito comercial de las salas de cine. El viernes pude ver una de ellas. Solo la dirección de Paul Haggis, un tipo involucrado como director o guionista en "Million Dolar Baby", "Crash", "Cartas desde Iwo Jima"... ya me invitaba a correr hacia la sala; el aliciente era aun mayor si en el reparto figuraban Tomy Lee Jones, Susan Sarandon y Charlize Theron. La diferencia con otras películas de buenos directores y buenos actores fue lo que pude ver durante 120 minutos.

Basada en hechos reales, la película retrata de forma descarnada las consecuencias de la guerra de Irak_ de todas las guerras_ a través de un policía militar jubilado ( Tomy Lee ) que investiga la desaparación de su hijo cuando ya ha regresado a EEUU. No me extiendo con el argumento porque no quiero desvelar nada.

Apenas hay un par de minutos de imágenes de Irak_ grabados con móvil_ y no hace falta más. La guerra es la familia del joven desaparecido, de ese padre capaz de detener su coche para aconsejar a un vecino sobre la correcta colocación en su jardín de la bandera de barras y estrellas mientras se dirige a la base militar; de esa madre que mira a su marido con el rencor de quien cree que ha mandado a su hijo a la muerte; de la última conversación cargada de miedo y arrepentimiento que mantienen padre e hijo por teléfono; del oscurantismo de los mandos de la base. Defensores de la patria que la cuestionan. Una película llena de emoción contenida, rabia, decepción, desengaño... una película con mayúsculas. Me conmovió. Extraordinarias interpretaciones, extraordinarias secuencias, extraordinaria película. Le doy un 8,5. Pues eso...

jueves, enero 17, 2008


GALLARDÓN:

No puedo evitarlo. Vuelve la política a esta ventana. Intento desengancharme. Aunque no te ocupes de la política, ella se ocupará de tí. Esto sucede, sobre todo, cuando se aproximan las elecciones y el circo irrumpe con mayor algarabía de la acostumbrada. Ayer el monotema fue la exclusión del alcalde de Madrid de los candidatos al Congreso. El señor Rajoy le comunicó, ante su más feroz detractora_ la señora Aguirre_ que no contaba con él. Duro varapalo para el personaje más valorado de la derecha española que se plantea su retirada de la política tras las elecciones del 9 de marzo. Hasta aqui, lo que sucedió. Cada periódico lo enfoca según su editorial, y me llama la atención que en algunos aparecen hasta las frases que en el encuentro se dijeron. Eso que llaman filtraciones...

El señor Rajoy, proclamó su independencia_ que lo haga ya huele mal_ y dijó con esa forma de hablar tan irritante que tiene que sólo "daría cuenta a los españolesh". Vamos, las tonterías que se dicen cuando no se tiene nada que decir. Tras el nombramiento del millonario Manuel Pizarro como número 2 por Madrid, el señor R. se las prometía muy felices; pero en la línea del PP en estos últimos años, volvieron a la botica y pidieron otra pizca de arsénico para continuar con el suicidio político al que la falta de personalidad y autoridad de su máximo dirigente les está llevando. Un poquito más lejos, a la derecha de la derecha, se descojona Aznar y maneja a los títeres con desparpajo. No hay que ser muy tendencioso ni lector asiduo de El País ( que lo soy ) para ver como detrás o de la mano de todo lo que sucede o deja de suceder en el PP, está el greñoso ex-presidente de este país de himno sin letra_ sería mejor si tampoco tuviera himno, la verdad_. Qué pena!

Todo esto, además de dejar consecuencias políticas de más o menos calado, socialistas contentos, peperos satisfechos y enfadados... ha sido un ejercicio de poca sensibilidad hacia una persona que ha dado su vida por una causa, afiliado a un partido como el PP, que cada vez se distancia más de las ideas centristas de Gallardón.

La crueldad con la que se le ha tratado, es una metáfora de esta nueva derecha radical que nos pedirá su voto en un par de meses. Si optara por marcharse, aparecería en escena la siniestra Anita Botella, y ese sería "el séptimo día" para su marido greñudo y descansaría. Da hasta miedo pensar, que estas combinaciones hayan sido maquinadas de antemano. Por su parte, y para finalizar la rueda de prensa en la que el todavía alcalde de los madriles, mostraba sus sensaciones ante la putada que le habían hecho, pidió el voto para su jefe. Un mal jefe y un gran empleado. Pues eso...

Extraordinario y Bello ( con audio )

lunes, enero 14, 2008


LA SOMBRA DEL CAZADOR:

Hace unos años, el periodista Scott Anderson, publicó en la revista Esquire un artículo al que tituló "What I did in my summer vacation". Relataba la experiencia que vivió con otros cuatro compañeros cuando tras una tertulia de bar, decidieron ir en busca de uno de los criminales más buscados del mundo: Radovan Karadzic. Un policía serbio los confundió con agentes de la CIA y les dio cierta cobertura hasta que los agentes de verdad intervinieron y acabaron con su búsqueda.

Esta es la historia, en la que se ha basado Richard Shepard para dirigir esta película protagonizada por el cada vez más guapo Richard Gere y Terrence Howard ( Ray, Cuatro hermanos o Hustle and Flow ). Serán tres los buscadores y se cambia el nombre de Karadzic por El Zorro pero está claro de quien se trata en cuanto se detallan algunas hazañas del personaje y vemos el parecido físico con el asesino en cuestión.

La historia es interesante, pero debió quedarse en el artículo de prensa. En verdad, no sé exactamente que han pretendido con la película; hay un poco de caña para todos. Para lo que aconteció en esa " tercera guerra de los Balcanes ", para los actores políticos de la pacificación, para los medios que cubrieron la guerra... o quizás es simplemente, lo que tenía que contar el director para llevar a la pantalla lo que leyó en la revista mencionada.

Me acuerdo ahora de una película que me abrió las carnes y que con sólo dos actores reflejaba lo demencial y cruel de lo que aconteció hace sólo unos años en esta parte tan cercana del mundo. Se llama " En tierra de nadie " y si podéis, pillarla en un video-club.

Otra vez he vuelto a repasar los motivos de la sangría que aconteció en los años 90 en Croacia, Eslovenia, Bosnia, Serbia, Montenegro... y aún me cuesta trabajo. Nacionalismos y religión. Más o menos lo de siempre.

Bueno, que no me quiero enrollar. A la peli le doy un cinco porque, al menos, entretiene. Pues eso...


miércoles, enero 02, 2008


Feliz año nuevo... por los cojones.


Ayer lloré. Por dentro, tragando saliva y con esa sensación de presión en el corazón. Miraba de reojo a María que también sufría, por fuera, mientras visionábamos el primer DVD que entregaron con un diario. La película-documental es Invisibles y seguro que lo conocéis. Es lo de siempre y por eso me alegro de sentirme tan mal ante la mierda e injusticias que hay en este planeta. El día que no me conmueva e indigne la visión de unos niños obligados a matar a su familia, raptados y llevados a la guerra, el día que no tenga ganas de vomitar mientras escucho como una niña de 12 años relata con una fortaleza que yo nunca tendré como la violaron cinco hombres porque sí, el día que olvide el sufrimiento de los vapuleados inmigrantes de nuestro país que trabajan de sol a sol dejando a miles de kilómetros su familia... ese día ya no seré. Siento hasta remordimientos por la suerte que he tenido; por ser un occidentalito arropado por su familia con sus problemas absurdos y que relatívamente son de risa. Que sí, que sí. Lo que queráis. Que son cosas de los gobiernos, que se puede hacer poco, que mira esos integristas, esas etnias... bendita urna en la que vivo.

Terminó la película y comenzó el telediario. Y entre el primer nacido del año, el despliegue de fuegos artificiales de las grandes ciudades del mundo, competiciones entre hielo y barro y las subidas anuales de casi todos los servicios públicos y privados, aparecieron los machetes. No era un trailer de "Hotel Ruanda". Era Kenia. Un país relativamente estable, sobre todo por la ausencia de rivalidad política en anteriores elecciones. Pero las celebradas en diciembre, fueron muy igualadas y el poder hizo_ según han denunciado tanto sus rivales como los observadores internacionales_ lo que se espera de un poder corrupto: Pucherazo. Como el actual presidente Kibaki pertenece a la etnia KiKuyu y su opositor Odinga a los Lua, partidarios de uno y otro bando han echado mano de las armas y están comenzando las matanzas. Miles de personas han empezado a abandonar sus casas en una repetición de de los que ya vimos en Ruanda, Congo, Etiopía, Somalia... Malditas guerras, títeres y titiriteros. Me acuerdo de la Pitu ( el enlace a su web está en mi blog ) y cómo relataba la sensación de paz y tranquilidad del país y contaba la rivalidad que se vaticinaba en las elecciones que se aproximaban, en el viaje que la llevó por allí en verano. ¿ Cómo puede pasar esto una y otra vez?

Este año 2008 empieza con más de 20 guerras en el mundo "oficiales" y conflictos de otro tipo que llevan a miles de personas a una situación de miedo, penuria y desolación. Hay otros países donde la sharía empieza a ser o es ya el manual de usuario común y hay una sensación de inseguridad a nivel global. Muchas países del sur de Ámerica están recuperando tintes bananeros y muy cerquita Rusia sigue martirizando a los Chechenos y los kosovares no saben si la tierra que pisan es suya, de serbia o de la ONU... y así podría escribir varios folios.

Religión, nacionalismos, recursos naturales, posicionamiento geoestratégico, etc. Hay muchas causas que explican esta oleada de destrucción y violencia. ¿ Y soluciones ?


Este último párrafo, lo dedico a todo el que acudió hace unos días a escuchar a los exaltados con sotanas y cruces que convocaron a miles de personas para ir contra de todos los que no piensan como ellos. Esta es la premisa fundamental para el odio y la intolerancia que a veces pienso debió ser el undécimo mandamiento. Dejen a la gente en paz. Abran los ojos de una puta vez y vean. Dejen las calles y prediquen en sus ricas iglesias. No hagan campañas políticas. Dejen de dar lecciones sobre la familia. Llamadlo de otra forma, si queréis, pero hay y habrá familias monoparentales y con dos madres o dos padres, con hijos perfectamente educados_ espero que fuera de vuestra secta contaminante y manipuladora_. Señor Rouco, ¿ qué coño significa que " el laicismo puede llevar a la disolución de la democracia" ? Señor Kiko, siga con sus pinturas y deje de llenar autobuses para hacer bulto en las manifestaciones. Podemos vivir sin vuestra religión estancada en el pasado y anhelante de recuperar todo el poder material y humano que atesoró. Los que no creemos en Dios o en vuestra iglesia, no nos manifestamos por vuestra desaparición. Tolerancia, respeto, amor, piedad, comprensión... ¿a qué os suenan estas palabras? Apoltronados purpurados y gordos con sotana, sois una vergüenza y un mal ejemplo para los que con o sin sotana saben el significado de ellas y profesan su fe en el dios que sea sin querer ser un poder fáctico. Dejen a la gente en paz.


Os deseo un extraordinario año dentro de vuestras familias cristianas, budistas, musulmanas o laicas. Deseo que sigáis siendo tan buena gente. Pues eso...

OTRA ASESINADA

No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...