
LA SOMBRA DEL CAZADOR:
Hace unos años, el periodista Scott Anderson, publicó en la revista Esquire un artículo al que tituló "What I did in my summer vacation". Relataba la experiencia que vivió con otros cuatro compañeros cuando tras una tertulia de bar, decidieron ir en busca de uno de los criminales más buscados del mundo: Radovan Karadzic. Un policía serbio los confundió con agentes de la CIA y les dio cierta cobertura hasta que los agentes de verdad intervinieron y acabaron con su búsqueda.
Esta es la historia, en la que se ha basado Richard Shepard para dirigir esta película protagonizada por el cada vez más guapo Richard Gere y Terrence Howard ( Ray, Cuatro hermanos o Hustle and Flow ). Serán tres los buscadores y se cambia el nombre de Karadzic por El Zorro pero está claro de quien se trata en cuanto se detallan algunas hazañas del personaje y vemos el parecido físico con el asesino en cuestión.
La historia es interesante, pero debió quedarse en el artículo de prensa. En verdad, no sé exactamente que han pretendido con la película; hay un poco de caña para todos. Para lo que aconteció en esa " tercera guerra de los Balcanes ", para los actores políticos de la pacificación, para los medios que cubrieron la guerra... o quizás es simplemente, lo que tenía que contar el director para llevar a la pantalla lo que leyó en la revista mencionada.
Me acuerdo ahora de una película que me abrió las carnes y que con sólo dos actores reflejaba lo demencial y cruel de lo que aconteció hace sólo unos años en esta parte tan cercana del mundo. Se llama " En tierra de nadie " y si podéis, pillarla en un video-club.
Otra vez he vuelto a repasar los motivos de la sangría que aconteció en los años 90 en Croacia, Eslovenia, Bosnia, Serbia, Montenegro... y aún me cuesta trabajo. Nacionalismos y religión. Más o menos lo de siempre.
Bueno, que no me quiero enrollar. A la peli le doy un cinco porque, al menos, entretiene. Pues eso...
No hay comentarios:
Publicar un comentario