lunes, marzo 12, 2007




FIN DE SEMANA EN EL VALLE DEL JERTE:




El viernes, no me levanté temprano para ir a la oficina y sumergirme en el extraño mundillo de la construción, como sería habitual. María, consideró que una excursión por el Valle del Jerte, sería un buen regalo de cumpleaños... y desde luego, ha sido extraordinario.


Supongo que todos conoceréis el lugar in situ o por imágenes de la tele con esos cerezos en flor que blanquean las laderas de las montañas. No habían florecido aún_ faltan unos 10 días_ pero sinceramente, la tranquilidad y la ausencia de turistas han enriquecido el viaje.


El valle transcurre por unos 50 Km desde Tornavacas ( donde hemos estado alojados y lugar de nacimiento del río ) hasta Plasencia, donde nacieron mis dos hermanos y transcurrieron los tres primeros años de mi vida. Es el paraíso de los amantes del campo y el senderismo, puesto que hay cientos de rutas de toda índole y dificultad, que invitan a colgarse la mochila y lanzarse a la aventura. Para llegar al lugar de la foto, sólo había que dar una caminata de 45 minutos por la Gargante del Infierno y partiendo desde la localidad de Jerte. Lo llaman los Pilones por motivos obvios.


Está muy cerca de las provincias de Ávila y Salamanca, lo que nos ha permitido con tranquilidad y disfrutando de cada kilómetro, visitar lugares como Hervás, Candelario ( Salamanca ) o Barco de Ávila por donde el río Tormes transcurre con gran belleza. Hay agua, mucha agua. El deshielo, provocaba cantidad de torrentes y riachuelos por todas partes... extraordinario.


Es increíble, cómo cambia la arquitectura, gastronomía, costumbres y sobre todo la gente en 400 Km de distancia. Pueblecitos cerrados a cal y canto; nadie por la calle pero con cientos de ojos tras las ventanas que nos observaban. Boinas y arados con animales. Gente amable y recia. Toda la comarca vive por y para la cereza y desde luego no hace falta preguntar para darse cuenta de la depencia rural de la zona.


Estuvimos en un criadero de truchas cuyo fin era repoblar los ríos extremeños y fomentar la trucha autóctona. El forestal de turno, porque le dió la gana, nos estuvo explicando todo el proceso, las cribas que hacían las nutrias e incluso nos enseñó como los gatos que convivían en la piscifactoria hacían de las suyas para hartarse de pescado: "¿Habéis visto algún gato seco?". Recio.


En resumen, un mundo distinto y de belleza increíble a 4 horas de Sevilla. Alojamientos de gran calidad a precios muy asequibles y aire puro... muy puro. Si no lo conocéis, visitadlo. Pues eso...

7 comentarios:

Anónimo dijo...

No me lo puedo creer, el Valle será muy bonito pero ese tremendo cambio de look o su vuelta a los origenes bien merecen unas palabras. GUAPETON!!!!!!

rafa moya dijo...

Gracias. Estaba un poco harto del pelo largo. Mi trabajo me ha costado... tuve que ir dos días a la peluquería porque no me "encontraba". Un beso

Anónimo dijo...

Yo estuve por ahí hace mas de 10 años( menuda vieja) y es precioso, pero como iba sin un duro...de la gastronomia me vas a tener que contar.

Anónimo dijo...

Yo estuve por ahí hace mas de 10 años( menuda vieja) y es precioso, pero como iba sin un duro...de la gastronomia me vas a tener que contar.

Anónimo dijo...

Ah! soy anónima y un poco tonti.por cierto desde el puente yo me tiré al agua.

rafa moya dijo...

Desde luego, después de la caminata entraban ganar de meterse en el agua. Una pena que estuviera congelada. Un beso anónima que no te quieres identificar. Mientras te llamaré tonti.

Anónimo dijo...

Buenas, tras repasar los comentarios del bloq y con el fin de que no se me mezcle con La tonti y porque no se como identificarme si no es firmando a pie de pagina, firmaré mis comentarios, aunque estoy seguro que mi hermano Rafa sabe quien soy

Fdo. El valencia

PD.- El blog es un sitio de libertad absoluta que nos permite a unos y otros tratar y expresar cualquier tema. Rafa sige por que es y eres bueno.

Un beso

OTRA ASESINADA

No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...