martes, julio 31, 2007


VERANO:


Para ilustrar el artículo, iba a insertar una de esas viñetas de Forges que tanto me gustan, pero he optado por esta imagen a vista de pájaro que me parece más representativa de esta lacra que asola nuestros bosques y destroza la vida de cientos de personas.

Entramos en agosto, el mes vacacional por antonomasia en este país. Mi intención era escribir algo irónico y gracioso_ dentro de mis posibilidades_ para ilustrar esas migraciones temporales que acontecen en este caluroo mes. Esos coches atestados de objetos, las autopistas sacando a relucir todas las deficiencias no subsanadas en el resto del año, esas estampas moranquianas en las playas de Chipiona o Matalascañas... Pero los incendios que destrozan nuestro bien más preciado merecen mi atención más inmediata.


Hace unos días comentaba con alguien la ausencia notable de incendios de lo que llevábamos de verano. Una noticia positiva que me hizo pensar en la buena labor que estaban realizando las comunidades en el control y prevención de los mismos. Parecía que los políticos tomaban cartas en el asunto. Había sin embargo, un cabo suelto. Los descerebrados. Y por aquí se ha roto la buena racha. Incendio en Cerro Muriano ( los descerebrados del ejército que siembran el campo de proyectiles sin detonar ), incendio en Tenerife ( provocado ) y el más sangrante el que avanza sin control en Gran Canaria provocado por un guarda forestal que se vengaba así de la próxima finalización del contrato de trabajo. El primero ya ha sido sofocado o controlado que también hay una terminología exacta para estos temas, pero los de las islas han quemado ya 20.000 hectáreas_ imagináos más de 20000 campos de fútbol en llamas_ y han desplazado a 11.000 personas. Una tragedia.


El RAE da la siguiente acepción de la palabra incendio: " Fuego grande que destruye lo que no debería quemarse ". No puede ser más exacto. Cientos de años para crear un sistema ecológico que será arrasado en horas. Es un problema crónico. De nada sirven los cortafuegos o dotaciones de bomberos numerosas contra el viento y el fuego. De nada sirven cuando un hijo de puta descerebrado ata unos cerillos y prende fuego por venganza, por especulación inmobiliaria o porque da la gana. ¿ Terminará esto algún día ?


Bueno, les deseo buenas vacaciones a los que ahora se marchan. Intensidad en cada cosa que hagan y atención a cada cosa que descubran. Hay que abrir bien los ojos y los oídos. Cuidado con los coches que os quiero a todos de vuelta. Un beso veraneantes, turistas y viajeros. Pues eso...

martes, julio 24, 2007

FERNANDO FERRÍN CALAMITA: Homofobia en los juzgados.

Imagino que hoy, seremos muchos los que escribamos algo sobre este tipejo. Deseo que seamos mayoría los que aborrezcamos las acciones de este juez de Murcia. Yo lo aborrezco. De esta forma me alineo con él, puesto que el homofóbico y el que aborrece tienen algo en común: La aversión. En mi caso es hacia él y en el suyo hacia los homosexuales.
Para los que no sepáis de que hablo, os pongo en antecedentes. El juez en cuestión, ha negado a una mujer la custodia de sus dos hijas por ser homosexual. Una aberración. Además, el auto está plagado de odio y prejuicios con perlitas como estas:
" La condición de toxicómano, pederasta, prostituta, pertenencia a una secta etc, afecta negativamente a los hijos. Al igual que una relación heterosexual del progenitor custodio puede perjudicar a los menores y servir de base para un cambio de custodia, lo mismo la de un homosexual ".
" El ambiente homosexual aumenta sensiblemente el riesgo de que los menores también lo sean".
Con dos cojones. Sobran las palabras. No es la unica actuación del tipejo y ya ha paralizado adopciones por homosexuales e incluso mandó detener a dos mujeres que hacían nudismo en una playa.
No puedo ponerme en la piel de las personas agraviadas por este animal disfrazado de persona pero comparto su dolor e impotencia.
Detesto a Ferrín Calamita y a los que piensan como él. Pues eso...

lunes, julio 23, 2007


El Teatrillo.


Hace muchos años que conozco Sanlúcar de Barrameda. Nunca fue un lugar de vacaciones familiar, pero por circunstancias llevo unos doce años visitando esta población donde la uva se convierte en manzanilla gracias a unas condiciones climatológicas únicas y los langostinos alcanzan todo el esplendor gastronómico que se le presupone. Es una ciudad que no goza del glamour de la segunda mitad del XVIII y XIX cuando la jet del momento la escogió como lugar de veraneo, gracias sobre todo al apadrinamiento de Godoy, pero aún mantiene una arquitectura en ciertas zonas que nos recuerdan la época.

Es uno de mis paraísos gastronómicos. Balbino, Barbiana, Bodegón de Lola... tienen unas cartas de tapas interminables y de calidad, a precios muy asequibles. Sin duda, para mi es el principal atractivo. Unas ortiguillas o unos huevos de choco acompañados de una manzanilla en rama, bien valen una visita. Os lo aseguro.

También presume esta localidad de sus célebre carreras de caballos en la playa. Un espectáculo singular y bello que aprovecha las bajísimas mareas de agosto que se forman en la desembocadura del Guadalquivir. Con verlo una vez, es más que suficiente.


Hasta aquí, lo que podríamos encontrar en una guia de viajes convencional. Pero no es oro todo lo que reluce, muy a mi pesar. Las motos que circulan por esta localidad se cuentan por miles, al igual que se cuentan con los dedos de una mano los cascos que podemos encontrar. Hay una saturación de ruidos que crece geométricamente en época estival y la suciedad de las calles_ muy propia de nuestra Andalucía_ alcanza aquí cotas preocupantes. El civismo brilla por su ausencia.

El viernes por la tarde, mientras leía a mi querido Javier Reverte en la playa y rodeado de grupos de Omaítas que devoraban bocadillos y chucherías sin parar,haciendo un escaso uso de las papeleras y dando un ejemplo lamentable a los zagales que los acompañaban, me vi sorprendido por una algarabía a pocos metros de donde me encontraba. La gente reía y tocaba palmas por tanguillos en torno a algo o alguien. Tenía que ir a verlo. Ante mi sorpresa, se trataba de un grupo de teatro, que en torno a una mesa llena de fiambreras, representaban algo que yo acababa de presenciar a unos metros. Una familia modelo. La comida por el suelo, pelotazos a los vecinos de parcela playera, voces... temí que el personal se sintiera identificado y arremetieran contra los jóvenes actores ( por otra parte muy graciosos ) zarandeándolos y arrojándoles cáscaras de pipas afiladas. Pero no. Se descojonaban. El teatrillo terminaba con moraleja y aconsejaba a los espectadores sobre el buen uso y comportamiento en la playa. Toma ya. No pasaron la gorra, por lo que supuse que el ayuntamiento estaba tomando cartas en el asunto. Di media vuelta y regresé a mi toalla con cierto optimismo. No pasaron más de cinco minutos cuando vi a una pareja cincuentona paseando por la orilla y arrojando cáscaras de pipas mientras dos policías motorizados pasaban a su lado en distendida charla. Adiós optimismo, hola playa de Sanlúcar. Pues eso...

miércoles, julio 18, 2007

De Fabras y Corleones...

Cada vez que veo a este personaje en la tele, no puedo evitar acordarme de los Tataglia o de Luca Brassi. Personajes siniestros y sin escrúpulos que protegen a los suyos_ Luca hasta te cae bien por su filiación_ a toda costa sin olvidar llenar sus bolsillos. Nunca entenderé como la gente vota a tipejos como este con imputaciones de todo tipo: Cohecho, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, falsedad en documento... Todo por demostrar, eso sí.
El Presidente de la diputación de Castellón, del PP, tiene además otra cualidad que lo hace digno de la saga de Coppola. Parece no escarmentar y mucho menos arrepentirse. Ahora ha optado por subirse un poquito más el sueldo, nada, un 10% ( 92400 euros ) y podrá compatibilizar su cargo político con actividades privadas. Pero Corleone o Castellón son lugares manejables y no era suficiente. Faltaba la familia. Las Cortes valencianas ratificarán a su hija como senadora_ benditas mayorías absolutas_ y a otra cosa.

Lo de las subidas de sueldos, tras las elecciones, se está convirtiendo en otro culebrón del verano. Aquí hay que apelar a la honradez de los alcaldes y esto en muchas ocasiones es una utopía. El entresijo de cargos, asesores, asignaciones a dedo tras unas elecciones es como la las reuniones de las Familias de mi película preferida. El Bronx para tí, los casinos para mí, los sindicatos para él... Y todos estos cargos, algunos incomprensibles, van con unas remuneraciones difíciles de entender.
Bueno, así está el patio. Esto no es demagogia, sino hechos. Y no es exclusivo ni de partidos ni de países_ que se lo digan a los argentinos que han visto como su ministra de economía tenía 60000 dólares en la bañera de su despacho_. Esto es el mundo en el que vivimos, en el que han vivido los de antes y en el que vivirán los que vienen. Pues eso...

lunes, julio 09, 2007

MINI-VACACIONES.
Ya estoy otra vez por aquí. Después de una semana de descanso, playa, cervezas, libros... en definitiva, después de una semana de vacaciones, vuelvo a esta infernal ciudad ( por las temperaturas, entiéndase ).
Tener un hermano viviendo en la playa_ Conil_ tiene muchas ventajas. El alojamiento sale muy barato y si es un crapulilla amante de la playa ( lo cual no es difícil en esa zona ) te permite pasar unos días extraordinarios.
Quizá, sea este el último año de vida de El Palmar; al menos de todo su esplendor. Kilómetros de playa virgen con toda esa fauna humana de hippys, pijjos, hippy-pijos ( los más ), familias de neveras azules, tapados y vestidos... vamos, de todo. Y eso le dá un plus a esta zona que se vale por sí misma y con su encanto para enamorar a cualquier amante de la playa.
Todo esto tiene los días contados. Llegan los hoteles y los campos de golf. Llega el otro turismo. No es un turismo despreciable. Cada persona tiene derecho a disfrutar como le dé la gana, pero yo tengo derecho al pateleo y es lo que estoy haciendo. Pataleo porque no quedan muchos sitios así en las costas de este país y me da pena. No voy a hablar de ACS, Florentinos ni historias. No voy a hablar de los puestos de trabajo que se puedan crear ( muy discutible esto por otra parte ). Sólo me da pena. Me da pena cuando veo arder los bosques, cuando veo una playa llenas de basura y colillas, cuando voy al lugar de la foto ( Sajorami ) y me encuentro una especie de paseo marítimo que causa un impacto visual lamentable. Podría enrollarme porque toda esta zona es un caos de especulación, notas simples anormales y corrupción urbanística ( seguro ). Pero paso. Sólo me gustaría que el no conozca la zona, la visite ahora. Con grúas no será lo mismo. Pues eso...

OTRA ASESINADA

No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...