Cronometradores de baloncesto...
Hoy tendría_ y me gustaría_ comentaros un poco lo que aconteció anoche en la entrega de los oscars. Lo que me alegré por lo de Barden y los Coen. Criticaría un poco los premios y su parafernalia, los diamantes y los manolos, la exaltación de las banalidades... lo haría un poco por inercia y de forma exagerada porque en el fondo es un rollo ( el del cine ) que me gusta. Esto es lo que tocaría. Pero mientras devoraba suculentos manjares esta mediodía, llegó a mis oidos desde el televisor una frase que, por un momento, me hizo soltar el tenedor y esbozar una sonrisa: " el tiempo de las intervenciones será controlado por cronometradores de baloncesto...". Me río de nuevo al escribir estas palabras. Entonces me di cuenta del gran acontecimiento de esta noche. EL DEBATE.
Rajoy - Zapatero. Ahí es nada. Reconozco que no me interesa mucho el fondo. Sé lo que se va a decir. Todos lo sabemos. Es la forma de la contienda lo que será más comentado mañana y lo que dejará poso. Algunos vislumbraran en éste el resultado del 9 de marzo ( encuestas por doquier ) y otros utilizarán lo visto o escuchado para añadir algunas palabras sobre política tras las frases meteorológicas propias de ascensor.
Hace muchos años que no hay debates de esta altura en nuestro país_ curiosa democracia esta_ y esto está generando una gran expectación. Es normal.
Pero no creáis que los actores protagonistas han quedado a las diez de la noche y ya veremos... no, no. Menos las frases que resolverán las miserias del país ( y eso habría que verlo ) todo ha sido minuciosamete pactado. No han sido capaz de pactar una puta cosa en cuatro años y se han puesto de acuerdo en 50 puntos para debatir. Viva la espontaniedad. La hora en la que llegarán a los estudios, el tiempo de intervención, la altura de las mesas, el tipo de iluminación, la temperatura... la temperatura! Joder, parece un chiste. Pero sin duda, el acuerdo estrella es el de los cronometradores. Es un pilar básico para el buen desarrollo del encuentro. El Joventut de Badalona perdió una final de la Euroliga por un cronometrador inepto; ya véis si es importante. Habrá unos relojes con las esferas adornadas con rosas y otros con gaviotas y Campo Vidal pedirá un tiempo muerto de seis minutos en el ecuador del partido. En este breve descanso que siempre querría en la televisión, podrán ser asistidos sólo por un ayudante. Así, que el Aito Gª Resines y el Comas de turno, darán palmaditas en las estrechas espaldas de los candidatos y dirán frases como " ahora es el momento de ETA" o " sácale lo de los inmigrantes". ¿ No suena apasionante?
Bueno, mañana, y puesto que en mi casa no hay ascensor, me gustaría que me comentarais qué os ha parecido el espectáculo porque lo de las cabañuelas me aburre. Por aquí pueden ir los tiros. Pues eso...http://www.youtube.com/watch?v=liTJSqQP0fU
Abro esta nueva ventana para arrojar por ella lo que salga de mi cabeza y mis entrañas. Ahí lo lleváis... calentito.
lunes, febrero 25, 2008
jueves, febrero 21, 2008

EXPIACIÓN:
Esta es la película que vi ayer. Sala pequeña, poca gente, buenas referencias... todo estaba dispuesto para pasar un rato agradable de buen cine. Una hora más tarde, estaba más entretenido por los comentarios tontos que las dos mujeres de la fila de atrás hacían sobre la película que en la misma. El director de Orgullo y Prejuicio, lleva a la gran pantalla un libro de Ian McEwan, que no he leído, pero que me da la impresión que es una gran novela. Es una deducción extraña pero el escritor participó en la producción_ y quedó satisfecho_ y la película tiene los mimbres para ser muy buena. El comienzo es prometedor, con esa familia de clase alta en la campiña inglesa (poco antes de la Segunda Guerra Mundial), disfrutando de un fin de semana, en el que me gustó la presentación de los personajes, sus relaciones y miserias. Secuencias diseccionadas desde distintos puntos de vista, extraordinaria ambientación, música, fotografía... los mimbres. Pero nada. Esas sensaciones que espero que me atraviesen en el cine, no llegaron. La historia de amor no me llegó lo más mínimo; tampoco sentí los remordimientos de esa hermana fantasiosa, celosa y vengativa. Me aburrí.
Si a esto añado que la señorita Keira me parece una actriz lamentable, entenderéis que me interesara más por las operadas señoras de detrás que por la sobrenominada película.
Me gustaron mucho las tres actrices que interpretan a Briony Tallis_ la hermana mala_ que guardan un gran parecido físico y que me animaron por momentos ante sus apariciones y la banda sonora_ aunque aparezca por enésima vez en el cine el Claro de Luna de Debussy_.
En conclusión, una película preciosista, con cosas muy interesantes y sin ninguna emoción. A las señoras de atrás les doy un 0; a la peli le doy un 6. Pues eso...
lunes, febrero 18, 2008

JUNO.
Todos los años, hay una película de esas que llaman "independientes" que es incluida en la carrera hacia los oscars. Es una forma de otorgar un espacio simbólico al cine hecho sin mucho dinero pero con talento e ingenio frente a las grandes producciones que empapelan las ciudades con publicidad. El año pasado fue Pequeña Miss Sunshine y este año es Juno. La primera me encantó como publiqué en este blog y la segunda me ha gustado.
Dirigida por Jason Reitman y magníficamente interpretada por Ellen Page como protagonista, cuenta los avatares de una niña que queda embarazada a los 16 años y la forma de enfrentarse al contratiempo, tanto de ella como de los que la rodean. Tiene diálogos muy divertidos e inteligentes y personajes idílicamente comprensivos y con buen rollo que me generaron ternura y risas. En contra de la película, un guión que parece querer ser más inteligente que el espectador poniendo pensamientos, palabras y hechos que no me creo en una niña de tan corta edad. Es muy entretenida pero no puedes extrapolarla a la realidad, o al menos a alguna que yo conozca. Tampoco es necesario, porque es cine.
Es candidata a mejor película para los oscars, lo cual dice muy poco de este "concurso". Sí podría merecerlo la actriz, al menos tanto como el resto de aspirantes.
En definitiva, una amena película, que recomiendo sin mucho entusiasmo. Le doy un 6,5.
viernes, febrero 08, 2008
"No le quepa a usted la menor duda".
Termina la semana de carnavales. Recuerdo aquellos años, en los que cargado de pipas, me sentaba ante el televisor para ver la final de agrupaciones del Teatro Falla. Normalmente, era vencido por el sueño en la actuación del segundo coro y prometía aguantar el próximo año. Me gustan más los carnavales en año de elecciones, porque por mucho que se esfuercen las Pito-risas, nunca tendrán la gracia que poseen unos señores que se disfrazan de chaqueta y corbata y van por nuestros pueblos y ciudades acompañados de bandurrias y bombos. Al compás de 3x4 y con escenografía cutre copiada del gran país al otro lado del charco, tiran de repertorio con estribillos pegadizos. La chirigota del gallego, está triunfando con el pasodoble " contrato de integración ". Inmigrantes, no caigáis en la tentación, porque os váis a cagar con el contrato de integración piripi piripi piripi... Por lo visto, tendrán que cumplir las leyes y pagar los impuestos_ cosa muy novedosa_ ; además, tendrán que respetar nuestras costumbres. Las musas se llevan las manos a la cabeza y los peperos tocan las palmas por tanguillos cantando al unísono: Esto sí que es, una chirigota! Los inmigrantes abarrotarán las baratas escuelas de idiomas, tirarán cabras desde los campanarios y tendrán que coger papeleta de sitio. También tendrán que decir olé correctamente si quieren ser bien vistos en el tendido 11 de la Maestranza. Mientras paseo por el barrio de la Viña disfrutando de las Ilegales, pienso que quizás bastara con luchar contra la delincuencia ( de los inmigrantes que a estos menesteres se dediquen ) y crear políticas de integración y desarrollo de los millones de personas que colaborarán con los que ya estamos aquí para un mayor crecimiento equitativo en este país.
Me saca de estos pensamientos una comparsa que en estos momentos pasa ante mí. Pregunto a un hombre que disfrazado de "despedido de Delphi", parece conocer el mundillo carnavalesco. _Es la Comparsa de los Solbraos, pisha_ Entre las letras del cuplé, entiendo algo así como Regalo dos mil quinientos, y ahora otros cuatrocientos, estos me tienen jarto... a mí me va a dá un infarto. Creo que el que hace los altos, se parece al ministro de economía. Cosas mías. Deben referirse a esas medidas sociales que dan las mismas ayudas a la hija de Botín y al hombre disfrazado al que le pregunté por el nombre de la comparsa. No sé yo.
Agobiado por la bulla, busco la Caleta. Me quedo mirando el mar y me relajo. Estoy pensando en lo hermosa que es esta ciudad. En la de problemas que tiene.
Veo una aglomeración al final de la calle y me acerco. Ahora es un coro. Van disfrazados de curas, obispos o algo parecido. Ya llevan un rato cantando y comienzan el popurrí. La música es familiar. ¿ Alabaré, alabaré ? Reconozco a alguno de sus integrantes. Creo que los había visto en la chirigota del gallego. Se llaman Rouco y sus amigos. Son muy animados y mueven las caderas con desparpajo al ritmo de seguimos trincando, seguimos trincando y la verdad a todos llevando. Voten PP, amen; nadie aborte, amen; nuestra familia, amen... y así seguían durante un buen rato. Entonces volvió a pasar y el coro hizo su efecto somnífero. El año que viene será. Pues eso...
Termina la semana de carnavales. Recuerdo aquellos años, en los que cargado de pipas, me sentaba ante el televisor para ver la final de agrupaciones del Teatro Falla. Normalmente, era vencido por el sueño en la actuación del segundo coro y prometía aguantar el próximo año. Me gustan más los carnavales en año de elecciones, porque por mucho que se esfuercen las Pito-risas, nunca tendrán la gracia que poseen unos señores que se disfrazan de chaqueta y corbata y van por nuestros pueblos y ciudades acompañados de bandurrias y bombos. Al compás de 3x4 y con escenografía cutre copiada del gran país al otro lado del charco, tiran de repertorio con estribillos pegadizos. La chirigota del gallego, está triunfando con el pasodoble " contrato de integración ". Inmigrantes, no caigáis en la tentación, porque os váis a cagar con el contrato de integración piripi piripi piripi... Por lo visto, tendrán que cumplir las leyes y pagar los impuestos_ cosa muy novedosa_ ; además, tendrán que respetar nuestras costumbres. Las musas se llevan las manos a la cabeza y los peperos tocan las palmas por tanguillos cantando al unísono: Esto sí que es, una chirigota! Los inmigrantes abarrotarán las baratas escuelas de idiomas, tirarán cabras desde los campanarios y tendrán que coger papeleta de sitio. También tendrán que decir olé correctamente si quieren ser bien vistos en el tendido 11 de la Maestranza. Mientras paseo por el barrio de la Viña disfrutando de las Ilegales, pienso que quizás bastara con luchar contra la delincuencia ( de los inmigrantes que a estos menesteres se dediquen ) y crear políticas de integración y desarrollo de los millones de personas que colaborarán con los que ya estamos aquí para un mayor crecimiento equitativo en este país.
Me saca de estos pensamientos una comparsa que en estos momentos pasa ante mí. Pregunto a un hombre que disfrazado de "despedido de Delphi", parece conocer el mundillo carnavalesco. _Es la Comparsa de los Solbraos, pisha_ Entre las letras del cuplé, entiendo algo así como Regalo dos mil quinientos, y ahora otros cuatrocientos, estos me tienen jarto... a mí me va a dá un infarto. Creo que el que hace los altos, se parece al ministro de economía. Cosas mías. Deben referirse a esas medidas sociales que dan las mismas ayudas a la hija de Botín y al hombre disfrazado al que le pregunté por el nombre de la comparsa. No sé yo.
Agobiado por la bulla, busco la Caleta. Me quedo mirando el mar y me relajo. Estoy pensando en lo hermosa que es esta ciudad. En la de problemas que tiene.
Veo una aglomeración al final de la calle y me acerco. Ahora es un coro. Van disfrazados de curas, obispos o algo parecido. Ya llevan un rato cantando y comienzan el popurrí. La música es familiar. ¿ Alabaré, alabaré ? Reconozco a alguno de sus integrantes. Creo que los había visto en la chirigota del gallego. Se llaman Rouco y sus amigos. Son muy animados y mueven las caderas con desparpajo al ritmo de seguimos trincando, seguimos trincando y la verdad a todos llevando. Voten PP, amen; nadie aborte, amen; nuestra familia, amen... y así seguían durante un buen rato. Entonces volvió a pasar y el coro hizo su efecto somnífero. El año que viene será. Pues eso...
viernes, febrero 01, 2008

Tomates y mórficos...
Otra semana de esas " sin pena ni gloria". Trabajo-Casa, Casa-Trabajo. Lo digo sin amargura. No tengo la sensación de haber desaprovechado el tiempo, pero el cáncer de la rutina golpea a veces con intensidad. De fondo suena Serrat y "esas pequeñas cosas" dan sentido a esta vida que hay que manejar y saborear. A veces, como cuenta en un espléndido comentario Alberto, dan ganas de dejar el coche en el atasco y dar rienda suelta a las pasiones que el día a día van aletargando, dejando para más adelante, para mañana. Pero mañana ya es ayer y ayer anteayer. Así está montado esto... o no.
Las vacaciones son sagradas. Esta es la única declaración que el señor Lamela, ex-consejero de sanidad de la comunidad de Madrid, ha hecho en referencia a una de las noticias que estos días han copado portadas y noticiarios. Este tipo, sesgó la vida profesional de varios trabajadores del hospital Severo Ochoa, alegando sospechas en sedaciones incorrectas a pacientes y relacionándolas con una alta causalidad en sus muertes . Pacientes terminales, por cierto. La justicia, naturalmente, ha visto correcta la actuación de los galenos que al menos piden una disculpa de los que les persiguieron y vilipendiaron. Los resultados los conocéis ya. Esperanza Aguirre con la cara de gilipollas echando balones fuera y Lamela de vacaciones sagradas.
Auténtica tolerancia. Cuando se acercan las elecciones, saltan a la lona muchos personajes. Los actores principales son los politiquillos con sus promesas, insultos y chascarrillos_ todos con la misma credibilidad y fiabilidad_. También hay otros actores, que como el secundario Bob, no quieren perderse el momento. A destacar, mi querida iglesia_ intento recordar ahora la diferencia entre iglesia con minúscula y con mayúscula que mis queridos claretianos me enseñaron, pero no lo consigo_. Ayer, fue el día en que los dueños de la verdad, propagaron sus directrices para " orientar el discernimiento moral". Respetan a " quienes ven las cosas de otra manera " pero desean consolidar la " auténtica tolerancia ". Los guardianes de la verdad, de la moral, han hablado. Extraño estado laico este.
Para concluir, quiero comentar la finalización de un programa que es reflejo de esta España. El Tomate. Utilizaré tantas palabras como veces lo he visto...
Bueno, os deseo buen fin de semana. Abarroten los carriles bici, tiraros en paracaídas, paseen por la ciudad, el campo o la playa. Lean, vayan al cine. Amen. No compren por comprar. No quedéis por compromiso. Sonrían. Ser buenos o malos. Pues eso...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
OTRA ASESINADA
No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...
-
UN MES... Este es el tiempo que ha transcurrido desde mi última aparición por esta ventana. No he encontrado muchos momentos para escribir; ...
-
MI VISIÓN DE LA SEMANA: Empezó esta última y primera semana de mes, con la Gala de los premios Goya. Triunfadora clara la peli de Almodóvar_...
-
CORTO ESPAÑOL CANDIDATO A LOS OSCAR ( I ). NO TIENEN DESPERDICIO: http://video.google.es/videoplay?docid=-2775386885460956359&q=ERAMOS+P...