jueves, junio 26, 2008

MARIZA.

En la vida de cada persona, hay que tomar muchas decisiones. Muchas son banales o pensamos que lo son; otras son importantes o así lo creemos. Una vez adoptada la decisión o pasada por alto, una vez que hemos optado por el camino de la derecha o por el de la izquierda, es difícil desandarlo. Prejuicios, dejadez, simplicidad, miedo,optimismo, pesimismo, lujuria, recato... hacen que cambiemos el próximo minuto de nuestra vida. Nuestras conciencias están domesticadas y muerden poco. ¿ Qué hubiera pasado si le hubiera pedido el teléfono ? ¿ Qué hubiera pasado si hubiera escuchado a mi madre ? ¿ Qué hubiera pasado si hubiera luchado ? ¿ Y si lo hubiera dejado ? ¿ Merece la pena ? ¿ Verde o rojo ? ¿ Coche o moto ? ¿ Compra o alquiler ? ¿ Tensar o aflojar ? Normalmente, una vez tomada la decisión olvidamos el resto de posibilidades. Somos listos y tenemos que avanzar; o damos la vuelta a la rotonda y tenemos una segunda oportunidad que nos llevará donde queramos o donde nos dejemos llevar.
Yo un día conocí a María y parte de mí empezo a encontrarse. Retales que había dejado en alguna bifurcación,ahora volvían a servirme. La conocí y me hizo mejor... o peor__ la conciencia nunca encendió sus alarmas_ y me dió otras perspectivas. Me reinventó. Tuve que luchar por ella y con ella, y me alegré del camino que elegí. Cada día, cuando le doy un beso al salir de casa y le toco la barriga, lo sé.
Ella me introdujo en el mundo del Fado y en particular en el de Mariza. Espero que lo disfruten.

miércoles, junio 25, 2008


40º

No recuerdo en años anteriores, las bullas que ayer nos mostraban los telediarios de gente alrededor_ o encima_ de grandes hogueras en las playas. Parece que vuelve con fuerza esa tradición de saltar sobre el fuego y quemar papelitos con nombres de potenciales novios, trabajos, viajes y demás anhelos. La noche más corta del año. Empieza el verano.

Los atascos de la A49 volverán a desesperar a miles de personas que soltarán exabruptos sobre la existencia del tercer carril o su ausencia porque normalmente, y como diría mi abuela, es peor el remedio que la enfermedad. Esta mañana ya he mantenido con Pepe el del bar de los desayunos, la misma conversación de todos los años. Ha sido más o menos así:

_ Rafael, hoy tenemos bacalao con tomate. Qué puta caló_

_ Por qué no pones el aire, Pepe?_

_Estoy esperando que vengan a arreglarlo_

En este punto, me pone la media de la parte baja y el cafelito mientras calculo los años que lleva esperando al tío del aire. Pepe es un crack. Una servilleta de papel le sirve para limpiar la mantequilla de los cuchillos, que visitan el lavavajillas un par de veces a la semana y la sobrasada normalmente está caducada... no sé por qué sigo desayunando ahí.

Como escribía, ya llegan las corrientes de aire africana. Es de las pocas cosas que dejan llegar de este continente a Europa y es que la Directiva de Retorno, recientemente aprobada, aún no incluye los fenómenos atmosféricos. Todo llegará. Por su parte, muchos africanos querrán acompañar al aire de su tierra y se volverán a embarcar en frágiles pateras para alcanzar el sueño del primer mundo. Qué tragedia más desoladora la de las pateras!

El verano, también nos traerá las ediciones canijas de los periódicos y los programas basura inundarán, aún más, la televisión. Ayer, en el telediario de Canal Sur, se hacían eco de uno de sus programas estrellas para la estación estival: El Grand Prix. Hay que joderse. Más que la audiencia de estos tipos de programas, me desconciertan los concursantes. ¿ Quién va a estas cosas ? Respuestas, por favor. También tenemos Olimpiadas en el país de la pena de muerte y la ausencia de libertad. Paradojas.

Sin duda, la reina del verano es la playa. Sombrillas de Cajasol y neveras con botellines pugnarán por un metro cuadrado y volveremos a pisar colillas y papeles de helados en la orilla. Un llamamiento, coño, a la gente que tira basura en las playas. Esas pipas, por dios!

Bueno, que me enrollo. Sólo quería desearos un buen y provechoso veranito. Cierta envidia de los que podréis viajar a Croacia, Berlín o Nueva York pero mis mejores deseos. Aprovechad para terminar esos libros que postergásteis y para perderos de los amigos pesados que invaden vuestras terrazas o para recuperar el tiempo con los que no os véis. Dadle un descanso a los abuelos con los niños y disfrutad de vuestra pareja o vuestra soltería_ si tú, la de N.Y_.


Yo, espero que pase lo más rápido posible, porque tengo ganas de ver la cara de mi hijo. Como anticipo, podré conocer en julio al pequeño Álvaro_ ansioso estoy también_ y mientras disfrutaré de mi sobrino. Entre bebés anda mi verano... quien me lo iba a decir. Pues eso...



lunes, junio 16, 2008


EL INCIDENTE:

El viernes por la tarde, y antes de salir huyendo hacia la playa para apartarme del calor asfixiante de esta ciudad, vi "El Incidente". Octava o novena peli de ese director de imposible nombre que todos conocimos con El Sexto Sentido, y al que sigo siempre con mucho interés. El Protegido, La Joven del Agua o El Bosque me dejaron algún poso y es uno de esos directores que arriesga en sus trabajos y aporta frescura en este mundillo.

El Incidente arranca muy bien y termina como una peli de esas de antena 3 que nos adormece los fines de semana. Algo desconocido, provoca el suicidio en masa de las poblaciones de la costa este de EEUU, lo que lleva a los protagonistas a huir de las zonas afectadas mientras les asalta el temor a lo desconocido y a sus propios conflictos emocionales. El director, hace el enésimo homenaje al cine de serie B en estos últimos años, con un poquito de gore y mucha angustia bien transmitida. No entro en detalles técnicos, porque no tengo ni idea. Esa fotografía... jaja.

Bueno, el señor Wahlberg_ Infiltrados_ me gustó, como el resto del reparto y es que en todas las películas de Shyamalan parecen estar muy bien dirigidos.

Me dá la impresión que es la típica película que será loada y vilipendiada a partes iguales. A mí me encantó el inicio con esos trabajadores arrojándose al vacío desde los edificios en construcción o la pistola de un policía, de mano en mano de suicidas. La segunda mitad me parece insulsa y tontorrona, con diálogos estúpidos que se anticipan a los acontecimientos de forma forzada y ese final que no voy a desvelar pero que, como he dicho antes, es digna de culebrón vespertino de TVmovie.

Le doy un 5. Pues eso...

viernes, junio 13, 2008

UNO DE LOS NUESTROS

Hoy quiero compartir una de las escenas más extraordinarias de una de las pelis que más veces he visto. Scarface, Érase una vez en America, El padrino I y II y Uno de los Nuestros (Goodfellas) son películas que hacen grande al cine y a sus partícipes.
Grande Joe Pesci.

jueves, junio 12, 2008

Yann Tiersen - Le Banquet

Como a muchas cosas, a la música de Yann Tiersen llegué por el cine. Lo descubrí en el cine de verano de la Alameda y lo admiré en un concierto en el Maestranza. Los dos momentos los compartí con la mejor persona posible para ello. Todavía hoy, tengo ganas de introducir mi mano en los sacos de alubias o lentejas que aún quedan en algunos colmados de Sevilla. Espero que lo disfrutéis.

martes, junio 10, 2008


MONUMENTOS:

Desde que vi esta horrible estatua en los aledaños de la plaza de toros de esta ciudad, tengo ganas de escribir algo para mostrar mi indignación por las proporciones, la calidad y el motivo de la misma. No lo he hecho porque tendría que hablar de otras muchas que no acabo de entender. Aprovecho el mail que me han enviado desde Iniciativa Sevilla Abierta, que suscribo. http://www.iniciativasevillaabierta.es/

Comunicado de Iniciativa Sevilla Abierta sobre la estatua de Doña María de las Mercedes
En el pasado 2007 y en este 2008, Iniciativa Sevilla Abierta se ha dirigido tanto a los ciudadanos como al Ayuntamiento y a la prensa para transmitirles su preocupación por la temática, la escasa calidad y el número desmesurado de estatuas que se están colocando en nuestra ciudad. Además, en los últimos años el localismo extremo ha sido, con muy escasas excepciones, el criterio determinante: tauromaquia, religión y flamenco invaden nuestras calles. Son, al parecer, nuestros únicos valores.
En fechas muy recientes una nueva estatua, la de la Infanta Doña Mª de las Mercedes, madre del Rey, ha sido instalada delante de la Maestranza. De grandes dimensiones y escaso valor artístico, incide además en un entorno monumental ya saturado de estatuas (Carmen la Cigarrera, Curro Romero y Pepe Luís Vázquez).
Y siendo todo ello muy grave, puesto que tiene un impacto muy negativo en el paisaje urbano, más grave resulta constatar la escasa entidad de las motivaciones que la justifican, que se limita a su especial predilección por Sevilla.
Tras treinta años de democracia y bastantes de alcaldía socialista, parece razonable solicitar que se atienda a méritos de mayor entidad moral. La lucha por una sociedad más libre y justa, la defensa de los derechos humanos, las aportaciones científicas, la sabiduría o la excelencia artística parecen no importarnos.
Todos somos libres para homenajear a quien se nos antoje, pero no en los espacios públicos y con financiación pública. Si maestrantes y taurinos quieren erigir una estatua que lo hagan con fondos propios y la ubiquen dentro del recinto de la propia Maestranza o
en cualquier otro espacio privado. La aportación económica que ha hecho el Ayuntamiento (al menos 100.000 €) no está en modo alguno justificada.
Desde Iniciativa Sevilla Abierta, y precisamente porque las nuevas tendencias artísticas han modificado radicalmente el concepto de las que ahora se erigen en las grandes ciudades, no pedimos que su número siga aumentando para rendir homenaje a quienes tanto debemos.
Finalmente solicitamos, una vez más, que se revise la política de monumentos de manera que se representen valores y personas ejemplares de una sociedad libre y avanzada, y que se actualicen los criterios artísticos.

Pues eso...

lunes, junio 09, 2008




TODO ESTÁ PASANDO MUY DEPRISA:


En un comentario a una de las noticias sobre la escasez de gasolina que aparece hoy en un diario, una persona escribe: "Me siento como en mi país. Soy argentino". No llegaremos a corralitos ni caceroladas; pero no me negarán, que las risas de hace unos días ante la visión de las colas en las gasolineras y en los supermercados, se han convertido en preocupación. Crisis en la construcción, crisis alimentaria, crisis energética... demasiados sectores implicados. Demasiadas personas afectadas. Los privilegiados como nosotros, nos apretaremos el cinturón e iremos recortando de donde podamos. Otras muchas personas habrán muerto mientras escribo esto por no tener que llevarse a la boca. Reuniones de la FAO sin resultados o declaraciones de nuestro gobierno plagadas de eufemismos para engañarnos. Si Solbes, aunque fuera con su tono lastimoso de voz, dijera algo como " la cosa está chunga", ganaría muchos enteros. También los ganaría si reconociera que gracias a la laxitud del gobierno del que es partícipe, muchas familias están asfixiadas por los regalitos que la banca nos ha hecho durante muchos años. En el 2005_ cuando compré mi casa_ el tipo de interés de referencia para las hipotecas era apenas del 2%; ahora supera el 5% y subiendo. Es sólo un ejemplo.


Vamos, que la cosa está calentita. La solución inmediata la desconozco, pero un control más férreo sobre el sector inmobiliario, por ejemplo, hubiera impedido eso que llaman la burbuja. Lo de la burbuja es gracioso. En el momento que esta palabra empieza a ser de uso habitual, parece lógico que la administración tome cartas en el asunto. Pues no sucedió así. Conclusión: Urbanizaciones a medio acabar o entregadas y despobladas; algunos listos con los bolsillos llenos y otros_ los de los especuladores más torpes_ pagando dos hipotecas en lugar de haber pegado el pelotazo de su vida. En el otro lado, el que quiere cambiar de casa y no puede o el que ve como cada año tiene que sacar mil o dos mil euros más para mantenerla. ¿ No se puede evitar en este país la especulación salvaje y el pelotazo fácil ? Mi conclusión es que, de momento, no.


Hay muchas más cosas que me gustaría comentar, pero ya me estoy cansando.


Tenemos a la flota pesquera amarrada, a los transportistas en huelga y a un montón de gente cabreada. Está muy manida esta frase, pero no es menos cierto que "sube tó menos el sueldo". Cuando los cafés pasaron de costar 100 pesetas a más de 1 euro, y la nómina pasó de 150.000 pesetas a 900 euros, debimos hacer algo. La famoso vuelo de la mariposa no es digna de la teoría del caos. Está por todas partes y nos va a putear. Desaceleración con matices... y una leche. Pues eso...


viernes, junio 06, 2008

Buena Vista Social Club - Chan Chan

DE VEZ EN CUANDO, iré colgando algunas canciones que en algún momento de mi vida han significado algo para mí. Ésta estuve escuchándola durante meses tras el impacto que me causó mi viaje de hace unos años por Cuba. Todavía me emociona. Suerte a este extraordinario país de extraordinarias personas que sobreviven bajo el yugo de la dictadura.

jueves, junio 05, 2008

CON PERMISO de estos fenómenos ilustradores de lo cotidiano, y como últimamente estoy más perro de lo deseable_ para bien de los que os aburrís con mis palabras_ cuelgo dos viñetas que reflejan algunas de los temas que más me preocupan. El cambio climático es una realidad que se ha intentado ocultar durante mucho tiempo y la crisis económica una realidad que se está maquillando con fines no muy claros. Todavía me acuerdo cuando tildaban a algunos economistas de locos por augurar precios del barril de petróleo superiores a 100 dólares. Cuando el río suena... ganancia de los de siempre. Pues eso.

lunes, junio 02, 2008



UN BUEN RATO EN EL CINE:


Abrir el periódico por la sección "cartelera de cine", cerrar el periódico y resoplar. Esto es lo que llevo haciendo algunas semanas ante la cantidad de películas lamentables que los grandes estudios nos regalan últimamente. Como la veda de festivales se ha abierto, siempre me consuelo con un "ya llegarán"... pero el mono me puede. El viernes por la tarde, al menos, pude disfrutar de un par de horas muy agradables con el incombustible Indiana Jones.


Seis y media de la tarde ( hora taurina ), y la sala 12 del Nervión hasta la bandera. Pánico. Olor a palomitas y una media de edad de 10 años. Pánico. Murmullos convertidos en gritos durante algún tráiler_ ¿cómo es el plural de esta palabra?_. Ya me preparaba para ver la peli entre seseos y el mal humor de María cuando apareció en pantalla Harrison Ford con látigo y sombrero. Se acabó el ruido y mi temor. Con la música de John Williams de fondo, los hiperactivos zagales abrieron los ojos como platos y se metieron en la película como si fueran los protagonistas de la peli. Chapó.


En cuanto a la película... Indiana Jones en esencia. Los buenos, los malos, efectos especiales y mucha acción. Muy entretenida para, los que como yo, nos entretenemos desde hace veinte años con esta saga. Sabes lo que vas a ver y no defrauda. Cuando se estrenó a principios de los ochenta la primera, yo era un proyecto de persona_ no sé si aún lo soy_ que no frecuentaba el cine y tenía ganas de ver al arqueólogo aventurero en pantalla grande. Deseo cumplido.


Lo mejor de todo, sentir a mi hijo Hugo patalear por primera vez durante la última secuencia. Extraordinario.


Con los créditos, aplausos en el cine y sonrisa de gilipollas en mi cara. Pues eso...


OTRA ASESINADA

No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...