En la vida de cada persona, hay que tomar muchas decisiones. Muchas son banales o pensamos que lo son; otras son importantes o así lo creemos. Una vez adoptada la decisión o pasada por alto, una vez que hemos optado por el camino de la derecha o por el de la izquierda, es difícil desandarlo. Prejuicios, dejadez, simplicidad, miedo,optimismo, pesimismo, lujuria, recato... hacen que cambiemos el próximo minuto de nuestra vida. Nuestras conciencias están domesticadas y muerden poco. ¿ Qué hubiera pasado si le hubiera pedido el teléfono ? ¿ Qué hubiera pasado si hubiera escuchado a mi madre ? ¿ Qué hubiera pasado si hubiera luchado ? ¿ Y si lo hubiera dejado ? ¿ Merece la pena ? ¿ Verde o rojo ? ¿ Coche o moto ? ¿ Compra o alquiler ? ¿ Tensar o aflojar ? Normalmente, una vez tomada la decisión olvidamos el resto de posibilidades. Somos listos y tenemos que avanzar; o damos la vuelta a la rotonda y tenemos una segunda oportunidad que nos llevará donde queramos o donde nos dejemos llevar.
Yo un día conocí a María y parte de mí empezo a encontrarse. Retales que había dejado en alguna bifurcación,ahora volvían a servirme. La conocí y me hizo mejor... o peor__ la conciencia nunca encendió sus alarmas_ y me dió otras perspectivas. Me reinventó. Tuve que luchar por ella y con ella, y me alegré del camino que elegí. Cada día, cuando le doy un beso al salir de casa y le toco la barriga, lo sé.
Ella me introdujo en el mundo del Fado y en particular en el de Mariza. Espero que lo disfruten.
Abro esta nueva ventana para arrojar por ella lo que salga de mi cabeza y mis entrañas. Ahí lo lleváis... calentito.
jueves, junio 26, 2008
MARIZA.
miércoles, junio 25, 2008

miércoles, junio 18, 2008
lunes, junio 16, 2008

viernes, junio 13, 2008
UNO DE LOS NUESTROS
Hoy quiero compartir una de las escenas más extraordinarias de una de las pelis que más veces he visto. Scarface, Érase una vez en America, El padrino I y II y Uno de los Nuestros (Goodfellas) son películas que hacen grande al cine y a sus partícipes.
Grande Joe Pesci.
jueves, junio 12, 2008
Yann Tiersen - Le Banquet
Como a muchas cosas, a la música de Yann Tiersen llegué por el cine. Lo descubrí en el cine de verano de la Alameda y lo admiré en un concierto en el Maestranza. Los dos momentos los compartí con la mejor persona posible para ello. Todavía hoy, tengo ganas de introducir mi mano en los sacos de alubias o lentejas que aún quedan en algunos colmados de Sevilla. Espero que lo disfrutéis.
martes, junio 10, 2008

En el pasado 2007 y en este 2008, Iniciativa Sevilla Abierta se ha dirigido tanto a los ciudadanos como al Ayuntamiento y a la prensa para transmitirles su preocupación por la temática, la escasa calidad y el número desmesurado de estatuas que se están colocando en nuestra ciudad. Además, en los últimos años el localismo extremo ha sido, con muy escasas excepciones, el criterio determinante: tauromaquia, religión y flamenco invaden nuestras calles. Son, al parecer, nuestros únicos valores.
En fechas muy recientes una nueva estatua, la de la Infanta Doña Mª de las Mercedes, madre del Rey, ha sido instalada delante de la Maestranza. De grandes dimensiones y escaso valor artístico, incide además en un entorno monumental ya saturado de estatuas (Carmen la Cigarrera, Curro Romero y Pepe Luís Vázquez).
Y siendo todo ello muy grave, puesto que tiene un impacto muy negativo en el paisaje urbano, más grave resulta constatar la escasa entidad de las motivaciones que la justifican, que se limita a su especial predilección por Sevilla.
Tras treinta años de democracia y bastantes de alcaldía socialista, parece razonable solicitar que se atienda a méritos de mayor entidad moral. La lucha por una sociedad más libre y justa, la defensa de los derechos humanos, las aportaciones científicas, la sabiduría o la excelencia artística parecen no importarnos.
Todos somos libres para homenajear a quien se nos antoje, pero no en los espacios públicos y con financiación pública. Si maestrantes y taurinos quieren erigir una estatua que lo hagan con fondos propios y la ubiquen dentro del recinto de la propia Maestranza o
en cualquier otro espacio privado. La aportación económica que ha hecho el Ayuntamiento (al menos 100.000 €) no está en modo alguno justificada.
Desde Iniciativa Sevilla Abierta, y precisamente porque las nuevas tendencias artísticas han modificado radicalmente el concepto de las que ahora se erigen en las grandes ciudades, no pedimos que su número siga aumentando para rendir homenaje a quienes tanto debemos.
Finalmente solicitamos, una vez más, que se revise la política de monumentos de manera que se representen valores y personas ejemplares de una sociedad libre y avanzada, y que se actualicen los criterios artísticos.
lunes, junio 09, 2008


viernes, junio 06, 2008
Buena Vista Social Club - Chan Chan
DE VEZ EN CUANDO, iré colgando algunas canciones que en algún momento de mi vida han significado algo para mí. Ésta estuve escuchándola durante meses tras el impacto que me causó mi viaje de hace unos años por Cuba. Todavía me emociona. Suerte a este extraordinario país de extraordinarias personas que sobreviven bajo el yugo de la dictadura.
jueves, junio 05, 2008

lunes, junio 02, 2008

OTRA ASESINADA
No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...
-
UN MES... Este es el tiempo que ha transcurrido desde mi última aparición por esta ventana. No he encontrado muchos momentos para escribir; ...
-
MI VISIÓN DE LA SEMANA: Empezó esta última y primera semana de mes, con la Gala de los premios Goya. Triunfadora clara la peli de Almodóvar_...
-
CORTO ESPAÑOL CANDIDATO A LOS OSCAR ( I ). NO TIENEN DESPERDICIO: http://video.google.es/videoplay?docid=-2775386885460956359&q=ERAMOS+P...