martes, junio 10, 2008


MONUMENTOS:

Desde que vi esta horrible estatua en los aledaños de la plaza de toros de esta ciudad, tengo ganas de escribir algo para mostrar mi indignación por las proporciones, la calidad y el motivo de la misma. No lo he hecho porque tendría que hablar de otras muchas que no acabo de entender. Aprovecho el mail que me han enviado desde Iniciativa Sevilla Abierta, que suscribo. http://www.iniciativasevillaabierta.es/

Comunicado de Iniciativa Sevilla Abierta sobre la estatua de Doña María de las Mercedes
En el pasado 2007 y en este 2008, Iniciativa Sevilla Abierta se ha dirigido tanto a los ciudadanos como al Ayuntamiento y a la prensa para transmitirles su preocupación por la temática, la escasa calidad y el número desmesurado de estatuas que se están colocando en nuestra ciudad. Además, en los últimos años el localismo extremo ha sido, con muy escasas excepciones, el criterio determinante: tauromaquia, religión y flamenco invaden nuestras calles. Son, al parecer, nuestros únicos valores.
En fechas muy recientes una nueva estatua, la de la Infanta Doña Mª de las Mercedes, madre del Rey, ha sido instalada delante de la Maestranza. De grandes dimensiones y escaso valor artístico, incide además en un entorno monumental ya saturado de estatuas (Carmen la Cigarrera, Curro Romero y Pepe Luís Vázquez).
Y siendo todo ello muy grave, puesto que tiene un impacto muy negativo en el paisaje urbano, más grave resulta constatar la escasa entidad de las motivaciones que la justifican, que se limita a su especial predilección por Sevilla.
Tras treinta años de democracia y bastantes de alcaldía socialista, parece razonable solicitar que se atienda a méritos de mayor entidad moral. La lucha por una sociedad más libre y justa, la defensa de los derechos humanos, las aportaciones científicas, la sabiduría o la excelencia artística parecen no importarnos.
Todos somos libres para homenajear a quien se nos antoje, pero no en los espacios públicos y con financiación pública. Si maestrantes y taurinos quieren erigir una estatua que lo hagan con fondos propios y la ubiquen dentro del recinto de la propia Maestranza o
en cualquier otro espacio privado. La aportación económica que ha hecho el Ayuntamiento (al menos 100.000 €) no está en modo alguno justificada.
Desde Iniciativa Sevilla Abierta, y precisamente porque las nuevas tendencias artísticas han modificado radicalmente el concepto de las que ahora se erigen en las grandes ciudades, no pedimos que su número siga aumentando para rendir homenaje a quienes tanto debemos.
Finalmente solicitamos, una vez más, que se revise la política de monumentos de manera que se representen valores y personas ejemplares de una sociedad libre y avanzada, y que se actualicen los criterios artísticos.

Pues eso...

5 comentarios:

Anónimo dijo...

¡Qué más decir a lo expuesto por Sevilla Abierla, que suscribo plenamente!

Para que nos encontramos en esta realidad es la sociadad ficticia creada por Ray Bradbury en su obra "Fahrenheit 451" donde el conocimiento y la lectura impiden a los ciudadanos ser felices porque los llena de angustias; donde el gobierno pretende hacer felices a los ciudadanos quitándoles preocupaciones (pan y circo) e impidiéndoles el conocimiento y la lectura para evitarles angustias inecesarias.

Pues sí, parece que este gobierno va por dichos senderos: vengan ferias! vengan partidos de fútbol! vengan toros y sevillanas! ensalcemos a los iconos de estas expresiones culturales!

Y por supuesto, que no se olviden de ignorar (incluso acosar) a estas instituciones "antisociales" como Sevilla Abierta que intentan distraer la "felicidad" de los ciudadanos.

Y si hay que quemar libros, como hacía Montag, pues se queman. Todo sea por la "felicidad" del pueblo....

Saludos
Pedre

rafa moya dijo...

Hola Pedre. Bienvenido al blog. La vehemencia que empleas me gusta... nos vemos_ ¿en los toros?_. Un abrazo.

alberto garcia castro dijo...

Extraordinario...
A mí "Fahrenheit 451" me llegó a través de François Truffaut. Siempre estuve más cerca de la imagen que de las letras, lo cual no habla muy bien de mí, pero me hace más gobernable.
a veces dan ganas de rendirse y de quemar por propia iniciativa los pocos libros que uno tiene. otras veces dan ganas de quemarle los ... a algún tipejo. no sé qué extremo de los dos nos hace más felices.
el debate siempre es bueno, la ciudad está muy viva y eso ya resulta valioso.
ea!

Anónimo dijo...

me encantan los neo-antitaurinos. Por que ...que yo sepa....La Maestranza la conoces.

rafa moya dijo...

yo no he hablado de los toros. He hablado de monumentos en el contexto cultural de la ciudad y de los esteorotipos de la misma. Toros, futbol, semana santa... Me gusta el fútbol y me gustan los toros pero no me gusta que sean la bandera de una ciudad que llena sus teatros y sus librerías. Por cierto, asumo los riesgos de tener un blog a la hora de ser acometido por personas aburridas y ansiosas de atacar agarrándose a cualquier cosa; y sobre todo con una gran capacidad de inventiva para ver lo que no hay. Gracias por escribir aportando tu granito de mala leche anónima...

OTRA ASESINADA

No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...