miércoles, diciembre 13, 2006

Mensaje de Navidad de Juan Carlos

El Juanca, ya me ha pasado el mensaje navideño de este año. En primicia, ahí lo tenéis.
YA LLEGÓ LA NAVIDAD:

Dulce Navidad... la leche. Sin duda alguna, unas fiestas que no me gustan nada. Lanzamiento de discos de música, películas ¿históricas?-religiosas en la tele, telediarios contando las ultimas andanzas de Santa Claus en Laponia, comidas de empresa de esas a las que nadie quiere ir, miles de anuncios de juguetes cuya vida útil no llega al mes, centros comerciales atestados de gente ( estamos en crisis ), el " no sé qué regalarle "... Esto es el espíritu navideño.
Pero bueno, a quién no le gusta que le regalen cositas por Reyes. Así que, rompo una lanza en favor de estas fechas de tantos propósitos y abrazos, villancicos y polvorones. Viva el marisco y el cava, las reuniones familiares y el espumillón. Viva la tala de arbolitos para adornar las casas y los regalos originales_ corbatas a ser posible_. Regalemos animales de usar y tirar y cocinitas a las niñas para ir encaminándolas. Viva Ramón García y las formas tan originales de anunciar las campanadas; ding, dong...

La emoción me embarga mientras escribo y estoy loco por ir a un chino para comprarme un gorro de Papa Noel. Vivan los " chinos " coño! Qué baratos nos han salido este año los adornos navideños gracias a estas personas que no cierran nunca sus comercios. Además no envejecen la población, porque al igual que La Choza de Manuela, utilizana sus ancestros (los perros en el caso de la Choza ) en sus menús. Viva la Navidad!

Bueno señores y señoras, os deseo lo mejor en estas fechas, acompañados de amigos y enemigos, con regalos o sin ellos, con fiestas o sin fiestas. No bebáis si váis a coger el coche ni hagáis botellonas en la calle que hace mucho frío. Abrigaos bien y pasadlo lo mejor que podáis... siempre. Pues eso...

sábado, diciembre 02, 2006


Este es un tema curioso. No sé muy bien como abordarlo sin parecer demagogo ni hipócrita. El pirronismo que rige mi carácter, me impide sacar conclusiones e imaginar qué pasará en un futuro. Este podía ser el pie de cualquier artículo, pero el motivo de éste es el Decreto aprobado esta semana por nuestro querido Alfredo ( el alcalde con la cara de tonto más grande de jamás vi ): La aplicación en nuestra ciudad de la Ley Antibotellón.

Lo primero que me parece paradójico es la prohibición de beber en algunos sitios_ tras la queja de los vecinos no incluidos el alcalde ha reculado y parece que afectará la ley a toda Sevilla_ y la habilitación de sitios específicos donde poder hacerlo. Interpreto que el problema,por tanto, no es la ingesta masiva de alcohol por un amplio espectro de la población sino el bienestar de los vecinos. Extraordinario. Quien haya sufrido una botellona en la puerta de su casa, sabrá lo jodido que es. Por otra parte se hace hincapié en la degradación de los jóvenes que tienen como medio de diversión beber en la calle. Un doble problema... Salvar a los que se divierten y los que descansan. Todo, además en una ciudad que invita a echarse a la calle por el privilegiado clima que tiene.

Desde luego, aborregar a la gente en zonas habilitadas ( con cuánto dinero ) es una solución lamentable. Hacer un despliegue policial como el que requiere la aplicación de la Ley, increible. Tendrá que transcurrir un tiempo para ver en que desemboca todo esto, pero desde luego, da un poco de vergüenza tanto el problema como los modos de atajarlos.

Yo he hecho cientos de botellonas y entiendo que la gente las haga. Tengo amistades nacidas en botellonas y recuerdos muy buenos de esos momentos. No he tenido que acudir a Reto ni he roto papeleras por las calles. Es difícil que desaparezca esta práctica de fin de semana que forma parte de la idiosincrasia de Sevilla. Eso sí, un llamamiemto al civismo de los participantes, por favor. Un poco de educación. Y aquí entramos en un terreno pantanoso, germen de muchos de los problemas que hoy encabezan los telediarios. Niños que pegan a profesores, niños que maltratan a compañeros, niños que maltratan a sus padres... joder con los niños que diría el otro. Pero esto es así. No sé en que momento se rompió el eslabón que mantenía cierto equilibrio, pero está claro que tenemos un problema claro. Para muestra, los canis. Dicen desde el ayuntamiento que no son un problema... que se baje Alfredito del coche oficial un poco más y se fije en lo que lo rodea. Este tema me llevaría dos semanas escribiendo. Cabrones...

Bueno, estoy mareando la perdiz y no llego a ninguna conclusión. Claro, es que no tengo soluciones para esto. Coartar libertades nunca, pero por ninguna de las partes ( vecinos y botelloneros ), y esto es lo complicado. Ya veremos. Pues eso...

martes, noviembre 28, 2006


NERVA Y RIOTINTO: LA COMARCA MINERA.

Los que me conocéis, ya sabéis la relación familiar y sentimental que me unen a este sitio. Angelito y Diana ( Felicidades señorita ), lo conocen por motivos similares. Estas palabras, van dirigidas sobre todo para los que aún no habéis estado por estos paisajes sacados de una obra de Julio Verne y labrados durante siglos por una ingente cantidad de trabajadores; desde la época de los Tartesos a mi propio padre.

La distancia entre estos pueblos es de seis kilómetros y no hay más de ochenta desde Sevilla o Huelva. Así que no tenéis excusa, para coger una mañana de sábado el coche y hacer una visita que os aseguro, no tiene desperdicio. Además, a veinte minutos, está la Sierra de Huelva que es otra maravilla y en esta estación os podéis volver con el maletero lleno de castañas.

En estas minas, que desde 1873 a 1954, fueron propiedad de los británicos, llegaron a trabajar 17000 personas, siendo la empresa privada más grande de España en esos años. La huella dejada por los ingleses es enorme. Desde la arquitectura de los barrios selectos creados ad hoc para el staff, como Bellavista, rodeados de muros y de acceso prohibido para los nativos; la distribución de los barrios de Riotinto_ diseminados para evitar la asociación de ideas e identidad de los mineros_; la huella emocional que los ingleses dejaron con las condicones infrahumanas de trabajo... y el paisaje. Una tierra y un río que parecen cicatrices sin cerrar, fruto de esas explotaciones a cielo abierto que han dejado monumentos orográficos como Corta Atalaya ( la explotación minera a cielo abierto más grande del mundo ).
Para conocer la magnitud y el poder de La Compañía_ como se llamaba a la Riotinto Company_ basta con ver la importante red ferroviaria que crearon, con el ancho de vía que ellos tenían_ 1.067m_, las construcci0nes que realizaron en Huelva ( Casa Colón, Hospital ) y la zona de veraneo que instalaron en la hoy muy concurrida Punta Umbría y de la que no queda nada, lamentablemente. Acontecimientos de corte más trágicos, siguen siendo contados de padres a hijos, como el año en que se reprimió una manifestación con un número indeterminado de muertos con total impunidad ( el año de los tiros en 1888 ). Este capítulo de la historia de Riotinto podréis verlo en el cine en 2007, en la película " El Corazón de la Tierra" de Cuadri, basada en el libro homónimo de Juan Cobos Wilkins.

¿ Y Nerva ? Puesto que hasta los comercios en Riotinto, tuvieron que cerrar por la presión del Economato o Almacén de La Compañía, se convirtíó en la ciudad donde los mineros podían respirar. Comprar lo que quisieran, beber lo que quisieran, ir de putas ( que hasta eso borraron los puritanos e hipócritas ingleses ). Tierra de artistas, podemos leer en el cartel de bienvenida a la población, y en efecto lo es. Podéis visitar el museo Vázquez Díaz para haceros una idea. También es la tierra de mi padre. El lugar donde pasaba las navidades y las fiestas de San Bartolomé, donde una vez en lo alto del Cerro Moro jugaba a exploradores con el Valencia. Joder qué tiempos!

Hoy día, apenas hay 5000 habitantes en Nerva y algo menos en Riotinto. Ambas debatiéndose por encontrar un futuro que paradójicamente se está decantando por la agricultura frutícola. La Revolución Industrial, terminó aquí con la industria. Os pongo, algunas web donde podéis consultar y organizar excursiones a este lugar extraterestre en la Tierra. Pues eso...
http://parquemineroderiotinto.com
http://www.vazquezdiaz.org
http://es.geocities.com/trenesdehuelva/

lunes, noviembre 27, 2006

Sé sevillista, amigo

Esto se lo dedico a mis amigos sevillistas, que por cierto, últimamente salen de todas partes. Pues eso...

jueves, noviembre 23, 2006

ORGASMO GLOBAL POR LA PAZ:

A ver como empiezo. El próximo día 22 de diciembre, coincidiendo con el solsticio, ha sido elegido como el día del gran orgasmo general. Al final del artículo os pongo la página web donde podéis leer más acerca de la organización convocante y sus objetivos.
En resumen, se pretende liberar una gran energía_ algunos liberarán más que otros_ positiva, que redunde en un sentimiento de paz que mitigue el sentimiento belicista que embarga al mundo en la actualidad. La idea ha partido de dos activistas entrados en años que llevan algún tiempo realizando campañas de este tipo, y a los que el rollito este de internet, les ha venido de perlas para propagar estas campañas cachondas.
Así que ya sabéis. El día 22, que además coincide en viernes para los que estén pensando ya en excusas, poneros todos/as manos a la obra y hacer el amor como locos. Los que no tengan pareja y no la puedan conseguir, pueden recurrir al onanismo ( es otra forma cualquiera ). Esto último le vendrá muy bien a personas que estén en la cuarentena_ por nacimiento de niños, claro está_.

Ah! Por cierto. A todos los opusitos, miembros de asociaciones de célibes, a BenedictoXVI y a todos los que en esta línea vayan, les aconsejo que se unan a la fiesta, que no se arrepentirán. No me chivaré... pues eso. www.globalorgasm.org

martes, noviembre 21, 2006

2o NOVIEMBRE:

Hoy es ese día, en el que conmemoran la muerte de Franco, y salen por doquier, personajes rancios y retrógrados con un muelle bajo la axila derecha... Sólo quiero expresar mi preocupación por el estado latente de los grupos de ultraderecha en este nuestro país_ como dirían en sus panfletos_ y la tendencia alcista en el número de votantes que estos partidos están alcanzando en Europa. En una Europa que intenta avanzar en conjunto y con una solidaridad en materia social ( cuestión complicada pero que merece al menos el beneplácito de todos ), estamos viendo como en Francia el 18 % de los electores optaron por monsieur Le Pen, en Austria y en Alemania alcanzan dos dígitos, sin olvidar por ejemplo las últimas eleciones en Bélgica con ese rollo del partido Flamenco.

Y ojito, que ultraderecha no es sólo una palabra. Si tenéis ocasión de leer alguna vez un programa electoral de uno de estos partidos, os llevaréis_ espero_ las manos a la cabeza. Esa exaltación de la nación, la tierra, la fuerza bruta... va en contra de todo lo que estamos logrando todos los habitantes de esta Europa habitada por cientos de razas, etnias, colores y religiones; de esta Europa de partidos de izquierda, centro y derecha.

Dicen que los extremos nunca son buenos. Pues eso...

domingo, noviembre 19, 2006


SCOOP:

Por motivos obvios, no la he visto en el cine, pero ya sabéis que hoy día hay alternativas. Bueno, la última de Woody. Antes advertiros que no soy objetivo con este tipejo, porque lo adoro. Veo esos créditos blancos con fondo negro con música de Cole Porter o Bach y se me ponen los pelos de punta. En esta ocasión, no hay jazz y sí fragmentos del Lago de los Cisnes o de Peer Gynt. Es una comedia ligera, lo cual defrauda un poco, pero claro, el señor Woody también tiene que comer y parece que en esta ocasión no tenía grandes ideas. Hay muchas escenas que os recordarán otras de sus pelis como Misterioso Asesinato en Manhattan o El Escorpión de Jade.

Bueno, algo del argumento. Una estudiante de periodismo ( la guapísima y muy sensual Scarlett ) recibe un chivatazo de un famoso periodista muerto sobre la identidad de un asesino en serie que deja cartas del tarot en los escenarios de sus crímenes. Esto sucede durante un número de magia cuyo artífice es nuestro Woody, por lo que ambos se verán envueltos en la alocada persecución de un joven apuesto y muy rico ( Hugh Jackman ) hijo de un lord inglés. Quizá de lo mejor es cómo es reflejada la altivez inglesa y el choque de culturas. Eso sí, de un modo desenfadado. La interpretación de los actores es correcta pero por debajo de la rubia, que recuerda a Diane Keaton, con esas gafitas y alejada de la imagen de mujer fatal de otras pelis.

Por supuesto, hay que verla y en pantalla grande, por favor. No es para recordar, pero supera la media de la cartelera. Asegurado un rato divertido. Pues eso...

martes, noviembre 14, 2006

Se acabó la excursión por el Virgen del Rocío:

Al fin estoy en casa. La verdad, es que un día más en la habitación verde de ese hospital y salto por la ventana. Y no me puedo quejar, porque tres de los cinco días he dormido sin compañero de cama, lo cual es un lujo para la SS.

Ahora viene otra etapa de reposo relativo_ así lo llaman los médicos_ en casita, que dependerá de la evolución de mi mierda de rodilla. Por cierto, la operación salió bien, pero la tenía tan jodida que el señor Domeq, dice que tendré que ponerme las piernas como Munitis si quiero hacer deporte en un futuro... tiempo al tiempo. Jugadores de Padel, temblad!

martes, noviembre 07, 2006


LLEGÓ LA HORA DE LA RODILLA:

No esperaba que fuera tan pronto, pero ayer recibí la llamadita del hospital. La Sanidad Pública a veces nos sorprende. El jueves por la mañana intentarán que mi ligamento cruzado anterior vuelva a existir. El señor Domeq_ me dá un poco de miedo el nombre porque me sugiere cornadas_ cogerá unos palitos del tamaño de un lápiz y se pondrá a bichear por mi lamentable rodilla. Para los que no sepáis muy bien de qué va la operación, os pongo una fotillo de una rodilla.

Sinceramente, esto no me apetece mucho, pero la perspectiva de una artrosis en el futuro y mis ganas de hacer deporte o al menos tener esa opción, han hecho que me decidiera.

No sé si tendré muchas ganas de escribir por aquí en los próximos días pero lo intentaré. Pues eso...

lunes, noviembre 06, 2006

Se acabaron las bodas de este año 2006. Al menos a las que yo tenía que ir. Sinceramente, es una alegría que al menos estas últimas fueran muy de mi agrado porque no hay muchas cosas peores que una boda de compromiso. Dicen que uno es libre cuando puede rechazar una invitación sin poner excusas; así que ya sabéis. Cuando no queráis, no lo hagáis.

Por lo demás, una boda muy divertida la del sábado. Creo que Antonio está todavía sobre el escenario. Para más detalles, preguntad a los esposos. A estos sólo les digo: (felicidades). Pues eso.

viernes, noviembre 03, 2006

Mañana es día de peluquería, planchar camisas, de afeitarse antes de la ducha, de darme cuenta otra vez que no sé vestirme de chaqueta, de mirar el reloj decenas de veces para no llegar tarde, de quitar el albero a los zapatos_ ¿ por qué siempre tienen albero cuando la feria terminó hace un siglo?_, de dejar que me hagan el nudo de la corbata ( malditas corbatas )... pero sobre todo es el día en que se casan Alberto y Menchu. Imagino a Men rodeada de peluqueros, fotógrafos y muchos nervios y me parece una minucia mis peleas con el chaqué.

Se han casado en poco más de un mes dos de las personas más importantes de mi vida y aunque conocéis mi impresión sobre estos ritos, me hace una ilusión infinita verlos tan felices.

Joder, todavía me acuerdo del coñazo que me dió Alberto en la boda de Antonio con la de rojo. Después de conocer a la de rojo lo que no entiendo es cómo no han estado juntos toda la vida. La sonrisa es el idioma universal de los hombres/mujeres inteligentes... habéis visto la de Menchu? Es una tía extraordinaria. No me explayo con el novio porque él sabe que le quiero y yo esto no lo derrocho.

Pareja, seguid siendo felices y disfrutad de esta vida cojonuda.

Perdonad las sensiblerías pero ya dije que esto era una ventana para sensaciones. Bueno, pues eso.

martes, octubre 31, 2006

Mae-west

Aunque parezca mentira, en este sitio terminamos en la despedida de Alberto. Duré dos minutos... la leche con Granada

Una de las cositas que voy a hacer por aquí, es compartir con vosotros mi impresión sobre las pelis que vaya viendo en el cine. La última ha sido Infiltrados de Martin Scorsesse. Si hombre, el de Uno de los nuestros, Toro Salvaje, La edad de la inocencia o Casino, entre otras perlitas. Dos horas y media de muy buena película_ mirad el reloj cuando termine porque no os lo parecerá_. El tipo este se lo pasa en grande en el ambiente del hampa. Esta vez localizada en Boston, esa ciudad blanca por excelencia de ese país que tiene ya por cierto más hispanos que los que viven en nuestro país.
Me creo a todos los actores y se me cae la baba con el a veces histriónico Nicholson ( otro Oscar? ). No apta para los amantes de finales felices y muy recomendable para los amantes del género y del buen cine... porque lo es.
Por cierto, me gusta Di Caprio. Muy infravalorado por ser tan guapo y porque me dá que no entra mucho al jueguecito hollywoodense_ vaya palabro_.
A mi buen amigo Santiago Segurola, que ahora se dedica a menesteres culturales en el programa de Angels Barceló, le pareció una película mediocre. Un carajo para Santi! Te lo dedico Alberto.

Gran banda sonora. Repito. Gran banda sonora.
La fotillo es de mi último viaje fuera de nuestras fronteras ( de las fronteras hablaremos algún día ). Por si alguien no se ha dado cuenta, está tomada en Florencia. Desde el magnífico puente de Santa Trinitá y con el no menos magnífico Puente Vecchio al fondo. El segundo es uno de los sitios más hermosos y agobiantes en el que he estado. Por cierto, aunque parezca increíble, la gente_ sobre todo españoles_ compran por 20 y 30 euros unas láminas de cuestionable gusto e ínfimo valor artístico y monetario. Cosas del turismo.

Si alguien no ha visitado esta ciudad, que lo haga. Si alguien no ha visitado Roma, no sabe lo que es una ciudad grandiosa, hermosa, multicultural... subrayo las palabras de mi amigo Jose: "La ciudad más bonita del mundo". De mi mundo conocido, eso sí. Pues eso.

Por cierto, ahora que veo la foto que he subido, me doy cuenta de que no había llegado toda´vía al puente de la Trinitá. Bueno, imaginároslo.
Buenas... iré siguiendo la máxima de prueba y error, hasta que le coja el tranquillo a esto de los blogs. Es curiosos estar escribiendo algo que sólo yo voy a leer. No conozco la temática aún de esta ventana pero al menos espero que sea eso, una ventana por donde pueda arojar lo que mi cabeza o mis entrañas quieran expulsar. Vamos que nos vamos.

OTRA ASESINADA

No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...