Abro esta nueva ventana para arrojar por ella lo que salga de mi cabeza y mis entrañas. Ahí lo lleváis... calentito.
domingo, noviembre 30, 2008
A partir de mañana, no me levantaré para ir a currar al centro; tampoco para repasar todas las ofertas de trabajo que diariamente aparecen_ como en las últimas semanas_. MAÑANA EMPIEZO UN NUEVO TRABAJO. Desaparezco de las listas del paro y me embarco en un nuevo proyecto. "Responsable de Logística en una empresa de grúas móviles... en la delegación de Huelva". Sí. Si la montaña no va a Mahoma... así que he hecho caso a ese apartado estructural que aparece en los currículos de disponibilidad geográfica y formaré parte de los miles de sevillanos y onubenses que cada día circulan por la A49 pá buscarse las habichuelas.
La gran ilusión que tengo, se enfrenta a las horas que perderé junto a mi rubia y mi gusarapo y se incrementa con la responsabilidad que mi nuevo estatus familiar me exige. El ying y el yang
. Siempre es igual y siempre distinto. Etapas, períodos, la vida.
Seguiré escribiendo cosillas en esta ventana y estaremos en contacto con la misma asiduidad. Seguro. ¿ Qué son 90 Km ? Bueno, al lío. Pues eso...
martes, noviembre 18, 2008
viernes, octubre 10, 2008

Broma de mal gusto
Pero, por lo que se ve, la naturaleza del problema no acaba de verse con claridad. Y no solamente por personas carentes de formación, sino por autoridades que no pueden carecer de ella. Me refiero, concretamente, a la noticia que apareció en EL PAÍS de Andalucía el pasado miércoles, en la que se nos informaba de que el Juzgado de lo Penal número 2 de Jaén había absuelto a un hombre de La Carolina, acusado de un delito continuado de malos tratos y al que su esposa había denunciado por bajarle la ropa interior en público en reiteradas ocasiones.
Se trata de una de esas noticias que causa estupor en sí misma. Pero más todavía lo causa la lectura de algunos de los fundamentos jurídicos de la decisión judicial. "La zafiedad, la chabacanería, la ordinariez, la falta de educación, la vulgaridad, lo soez y burdo, la insolencia, no constituye infracción penal, sobre todo cuando el interesado no conoce que puede estar humillando a la persona receptora..." (cursivas mías), dice literalmente la sentencia. ¿Es concebible pensar a estas alturas del guión que se pueda afirmar en una sentencia que un marido que le levanta la falda y le baja las bragas a su mujer delante de sus amigos y lo hace de manera reiterada no sabe que la está humillando? ¿Es que hay que haber hecho un doctorado en Derecho Penal para saber que ese trato es humillante para quien lo sufre?
Para completar el cuadro, cabe subrayar que en la sentencia se informa de que varios testigos aseguraron, "sobre la bajada de bragas", que el acusado lo hacía "por gracia" y no para humillar a su esposa.
En la conducta de este marido que le baja las bragas a su mujer delante de sus amigos, de los amigos que le ríen la gracia y del juez que la considera una "broma de mal gusto", está la explicación de por qué mueren, continúan muriendo tantas decenas de mujeres y sufriendo lesiones tantas miles todos los años. Ése es el caldo de cultivo que posibilita e incluso propicia que la violencia contra las mujeres se practique de manera tan generalizada y que, justamente por ello, sea tan difícilmente erradicable.
Da asco pensar en cómo celebrarían el acusado y sus amigos la sentencia sobre la "broma de mal gusto".
jueves, octubre 09, 2008
Jean-Marie Gustave Le Clézio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Jean-Marie Gustave Le Clézio (Niza, 13 de abril de 1940) escritor franco-mauriciano. Premio Renaudot en 1963, Premio Paul Morand, en 1980 y elegido en 1994, mejor escritor frances vivo. El 9 de octubre del 2008 ganó el Premio Nobel de Literatura.
Proviene de una familia bretona emigrada a Isla Mauricio en el siglo XVIII. Es doctor en letras por la Universidad de Niza. Escritor prolífico, empezó a escribir con 7 años y no ha parado a pesar de sus numerosos viajes llegando a escribir más de 30 libros.
En 2008 consigue, contra todo pronóstico, el Premio Nobel de Literatura. Al conocer la noticia, debido a la sorpresa, sufrió un infarto de miocardio, y fue ingresado en estado crítico en el Hospital Charles de Gaulle de París, donde falleció a las 13:05.
Bibliografía seleccionada [editar]
1963 : Le Procès-verbal
1965 : La Fièvre
1966 : Le Déluge
1967 : L'Extase matérielle
1967 : Terra Amata
1969 : Le Livre des fuites
1970 : La Guerre
1970 : Lullaby
1971 : Haï
1973 : Mydriase
1973 : Les Géants
1975 : Voyages de l'autre côté
1976 : Les Prophéties du Chilam Balam
1978 : Vers les icebergs (Ensayo sobre Henri Michaud)
1978 : Mondo et autres histoires
1978 : L'Inconnu sur la Terre
1980 : Désert
1980 : Trois villes saintes
La Ronde et autres faits divers
Relation de Michoacan
1985 : Le Chercheur d'Or
Diego et Frida
Voyage à Rodrigues
Le Rêve mexicain ou la pensée interrompue
Printemps et autres saisons
Onitsha
Étoile errante
Pawana
La Quarantaine
Le Poisson d'or
Gens des nuages
La Fête chantée
Hasard (seguido de Angoli Mala)
Cœur Brûle et autres romances
Révolutions
2004 : L'Africain
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Marie_Gustave_Le_Clézio"
Atención al último párrafo sobre su biografía, que me parece de pésimo gusto ( a no ser que sea cierto ). Como anecdótico, lo he subido.
Edito esta entrada, porque como suponía, el bromista de turno, supongo que con cierto temor, ha rectificado la broma.
El porqué de las crisis, según John Bird y John Fortune
Para explicar mejor mi último comentario, aquí dejo este video aclaratorio__ con permiso de Inma y sus compañeros bloggeros_.

miércoles, septiembre 03, 2008

viernes, agosto 29, 2008

martes, agosto 12, 2008

jueves, agosto 07, 2008
Salgo de mi abstinencia bloggera estival...
He intentado escribir otras veces pero la pereza me ha ganado. En esta ocasión, el acontecimiento merece que salga del letargo porque ha nacido Pablo.
FELICIDADES mamá y papá, abuelos y tíos. Felicidades Pablo por los padres que tienes_ ya te irás dando cuenta_.
Pues eso.
martes, julio 15, 2008

jueves, junio 26, 2008
MARIZA.
En la vida de cada persona, hay que tomar muchas decisiones. Muchas son banales o pensamos que lo son; otras son importantes o así lo creemos. Una vez adoptada la decisión o pasada por alto, una vez que hemos optado por el camino de la derecha o por el de la izquierda, es difícil desandarlo. Prejuicios, dejadez, simplicidad, miedo,optimismo, pesimismo, lujuria, recato... hacen que cambiemos el próximo minuto de nuestra vida. Nuestras conciencias están domesticadas y muerden poco. ¿ Qué hubiera pasado si le hubiera pedido el teléfono ? ¿ Qué hubiera pasado si hubiera escuchado a mi madre ? ¿ Qué hubiera pasado si hubiera luchado ? ¿ Y si lo hubiera dejado ? ¿ Merece la pena ? ¿ Verde o rojo ? ¿ Coche o moto ? ¿ Compra o alquiler ? ¿ Tensar o aflojar ? Normalmente, una vez tomada la decisión olvidamos el resto de posibilidades. Somos listos y tenemos que avanzar; o damos la vuelta a la rotonda y tenemos una segunda oportunidad que nos llevará donde queramos o donde nos dejemos llevar.
Yo un día conocí a María y parte de mí empezo a encontrarse. Retales que había dejado en alguna bifurcación,ahora volvían a servirme. La conocí y me hizo mejor... o peor__ la conciencia nunca encendió sus alarmas_ y me dió otras perspectivas. Me reinventó. Tuve que luchar por ella y con ella, y me alegré del camino que elegí. Cada día, cuando le doy un beso al salir de casa y le toco la barriga, lo sé.
Ella me introdujo en el mundo del Fado y en particular en el de Mariza. Espero que lo disfruten.
miércoles, junio 25, 2008

miércoles, junio 18, 2008
lunes, junio 16, 2008

viernes, junio 13, 2008
UNO DE LOS NUESTROS
Hoy quiero compartir una de las escenas más extraordinarias de una de las pelis que más veces he visto. Scarface, Érase una vez en America, El padrino I y II y Uno de los Nuestros (Goodfellas) son películas que hacen grande al cine y a sus partícipes.
Grande Joe Pesci.
jueves, junio 12, 2008
Yann Tiersen - Le Banquet
Como a muchas cosas, a la música de Yann Tiersen llegué por el cine. Lo descubrí en el cine de verano de la Alameda y lo admiré en un concierto en el Maestranza. Los dos momentos los compartí con la mejor persona posible para ello. Todavía hoy, tengo ganas de introducir mi mano en los sacos de alubias o lentejas que aún quedan en algunos colmados de Sevilla. Espero que lo disfrutéis.
martes, junio 10, 2008

En el pasado 2007 y en este 2008, Iniciativa Sevilla Abierta se ha dirigido tanto a los ciudadanos como al Ayuntamiento y a la prensa para transmitirles su preocupación por la temática, la escasa calidad y el número desmesurado de estatuas que se están colocando en nuestra ciudad. Además, en los últimos años el localismo extremo ha sido, con muy escasas excepciones, el criterio determinante: tauromaquia, religión y flamenco invaden nuestras calles. Son, al parecer, nuestros únicos valores.
En fechas muy recientes una nueva estatua, la de la Infanta Doña Mª de las Mercedes, madre del Rey, ha sido instalada delante de la Maestranza. De grandes dimensiones y escaso valor artístico, incide además en un entorno monumental ya saturado de estatuas (Carmen la Cigarrera, Curro Romero y Pepe Luís Vázquez).
Y siendo todo ello muy grave, puesto que tiene un impacto muy negativo en el paisaje urbano, más grave resulta constatar la escasa entidad de las motivaciones que la justifican, que se limita a su especial predilección por Sevilla.
Tras treinta años de democracia y bastantes de alcaldía socialista, parece razonable solicitar que se atienda a méritos de mayor entidad moral. La lucha por una sociedad más libre y justa, la defensa de los derechos humanos, las aportaciones científicas, la sabiduría o la excelencia artística parecen no importarnos.
Todos somos libres para homenajear a quien se nos antoje, pero no en los espacios públicos y con financiación pública. Si maestrantes y taurinos quieren erigir una estatua que lo hagan con fondos propios y la ubiquen dentro del recinto de la propia Maestranza o
en cualquier otro espacio privado. La aportación económica que ha hecho el Ayuntamiento (al menos 100.000 €) no está en modo alguno justificada.
Desde Iniciativa Sevilla Abierta, y precisamente porque las nuevas tendencias artísticas han modificado radicalmente el concepto de las que ahora se erigen en las grandes ciudades, no pedimos que su número siga aumentando para rendir homenaje a quienes tanto debemos.
Finalmente solicitamos, una vez más, que se revise la política de monumentos de manera que se representen valores y personas ejemplares de una sociedad libre y avanzada, y que se actualicen los criterios artísticos.
lunes, junio 09, 2008


viernes, junio 06, 2008
Buena Vista Social Club - Chan Chan
DE VEZ EN CUANDO, iré colgando algunas canciones que en algún momento de mi vida han significado algo para mí. Ésta estuve escuchándola durante meses tras el impacto que me causó mi viaje de hace unos años por Cuba. Todavía me emociona. Suerte a este extraordinario país de extraordinarias personas que sobreviven bajo el yugo de la dictadura.
jueves, junio 05, 2008

lunes, junio 02, 2008

martes, mayo 27, 2008
Los que por curiosidad hayáis linkeado el blog de mi amigo Alberto, ya habréis podido ver el premio que le han concedido por el proyecto que ha realizado junto a dos compañeros, para el Congreso Internacional de Arquitectura que se celebrará en Turín. Para los no curiosos y porque ha sido una alegría enorme para los que nos vanagloriamos de conocerle, pego la noticia que ha aparecido hoy en un diario.
Compañero de muchas victorias y derrotas, compañero en el tiempo de relaciones y paternidad, compañero en la distancia y en la cercanía, compañero del alma... te quiero y te felicito otra vez.
Un trío novel para un premio
Javier Blanco
El diseño del pabellón Infopoint, que servirá como sede efímera de exposiciones y lugar de encuentro durante el 23 Congreso Internacional de Arquitectos que se celebrará en Turín, correrá a cargo de tres arquitectos sevillanos cuyo proyecto ha salido vencedor entre 460 ideas.Alberto García, Ismael Páez y Juan José Cruz son los ganadores del primer premio del Concurso Internacional de Arquitectura que, dirigido a arquitectos menores de 35 años, consistía en el diseño del nuevo pabellón itinerante Infopoint para el Congreso Internacional de Arquitectos de Turín, al que acudirán unos 10.000 asistentes entre los próximos días 29 de junio y 3 de julio.Se trata de un edificio que, según las bases del concurso, debe ser “horizontal, democrático de espacio urbano, donde la gente pueda conocerse, dar y conseguir la información, así como pararse y descansar” Este espacio urbano, además, ha de ser “reciclable y reutilizable, de modo que pueda ser trasladado a otros espacios públicos”. Unos objetivos que, al parecer, cumplía con creces el proyecto de los jóvenes sevillanos. La propuesta de Juan José, Ismael y Alberto (de 26, 28 y 32 años respectivamente) se basaba en la papiroflexia para conseguir un efecto de provisionalidad del inmueble de manera que, mediante la posibilidad de plegarlo y desplegarlo, pudiera ser trasladado a otros lugares. Con forma compacta y cerrada, trata de dotar de cierto misterio su morfología exterior para, en su interior, dar la impresión de albergar elementos mágicos; todo ello con la intención de crear sensaciones de aislamiento hasta salir a un espacio abierto: la plaza donde se ubica.El Infopoint estaría formado por muros lucernarios y paredes de vidrio, de modo que la luz selectiva se derramara de manera controlada en su interior. De noche permanecería iluminado.Cuando los tres jóvenes viajen a Turín para acudir al congreso a finales de junio, podrán contemplar el resultado de su trabajo: el Infopoint centrará la atención de todos aquellos que se acerquen a la Piazza Castello, la plaza más importante de la ciudad italiana, corazón del su centro histórico. El jurado del concurso seleccionó este proyecto entre 460 diseños de jóvenes arquitectos de países tan dispares como Bangladesh o Vietnam. Su sentencia fue la siguiente: “Fue considerado un ejercicio interesante de transformación de una superficie bidimensional a un volumen para ser habitado, con una atractiva sencillez. El proyecto fue valorado por su ingenuidad y por el logro de una distribución interior y repuesta al programa con unos pocos movimientos precisos. La propuesta fue resaltada por su fuerte expresividad, pureza y elección de materiales”. Toda una garantía de originalidad, preludio de futuros edificios en Sevilla a la espera de que el Infopoint llegue aquí.
martes, mayo 13, 2008

Al parecer, tras sufrir un robo perpetrado por unos rumanos, el ciudadano español de pura raza, optó por la colocación del colorido anuncio olvidando que los perros son muy sensibles ante las amenazas de corte xenófoba. Me pregunto si hubiera hecho lo mismo ante ladrones alemanes,ingleses o españoles.
El pura raza, no se ha movido por venganza ni indignación, sino por odio a lo desconocido y por racismo e intolerancia. No le pasará nada. El cartel será retirado y quizás pague alguna multa insignificante demostrando que, aunque bonito, el artículo 14 de la CE, aún es una utopía. Muchos niños rumanos o hijos de rumanos que estudian en colegios de la zona, habrán visto en la tienda en la que alguna vez han comprado CDs, un cartel que los equiparaba con perros y en el que se les amenaza con "ostias".
Esto no es un caso aislado. Sólo tenéis que ver los comentarios que hace la gente a la noticia en la página de la SER; y esto sí que es triste.
Españoles de pura raza que sepáis leer: IROS A TOMAR POR CULO. Soy intolerante con vuestra intolerancia y me dáis vergüenza. Pues eso...
viernes, mayo 09, 2008

martes, abril 15, 2008
Mis musas deben estar descansando. No tengo capacidad para escribir por escribir y es por ello que tengo paradillo el blog. Mis musas no son como las de Maruja Torres o Antonio Burgos que se conforman con escribir cositas sobre Beirut_ en un tono pedante_ o artículos de corte capillita reaccionarios de ultraderecha para cumplir con sus conciencias y sus patrones. Mi patrón no trabaja en un periódico y mi conciencia ya dejó de morderme hace tiempo. Pero tengo ganas de escribir, así que me permitiréis divagar e ir rellenando esta ventana con lo que me vaya saliendo.
Terminó hace unos días la semana de feria. La primera que no piso. Mis visitas al descampado que hace unos años me servía para pasear a Simbad sin intentar no molestar a los amantes que jugaban en coches , han ido disminuyendo en los últimos años. "Uno y sus circunstancias". Por el camino han quedado muchas borracheras y algunos amigos. Espartero 11, Pascual Márquez ( al final ), Gitanillo 22... fueron desapareciendo de los sitios de obligada visita para dejar paso a Curro 10 y JB 120. Todo tiempo pasado no fue mejor, ni peor. Es pasado. Me ha sorprendido lo poco que me ha afectado el no ir a una de mis ineludibles citas, y eso me gusta. Si el año que viene vuelvo a empacharme de feria, también me gustará.
Un mundo que se ha evaporado, por momentos, y otro que ocupa gran parte de mi vida en la actualidad. Mi niño ( o niña ). La duda en el sexo es la que me han trasladado los ginecólogos así que aguardaré hasta el mes que viene. Lo estoy pasando fatal. Cada visita al médico es un calvario y los días parecen tener más horas. ¿ Estará todo bien? Al menos me viene veinte veces la misma pregunta al día. Un optimista como yo, ahora duda y tiene miedo. El miedo de ser padre. Todos los días hay miles de nuevos padres y todo parece normal, pero este es mi momento. Y se pasa miedo. Es un miedo auspiciado por la multitud de ecografías y visitas médicas, generado por el cambio que se producirá en mi vida, por el bienestar de su madre. ¿ Estará todo bien? ¿ Seré un buen padre? ¿ Sabré hacerlo bien? En esto pienso últimamente.
Entenderéis que no quiera aburriros en el blog con estas cosas y es el motivo de que escriba menos. Me sigue interesando la política de patio de nuestro país, los comentarios machistas y asquerosos de Jiménes Losantos sobre la ministra de Defensa, la celebración de los JJOO en un país sin libertades, la mierda de cine español que se está haciendo_ y no español_, la puesta en libertad del señor Roca, la elección del déspota Berlusconi, etc.
Bueno, como la nueve musas siguen reunidas decidiendo si iluminan a Sabina ( para que gane más dinero ) o a los columnistas de prensa, y como según me han dicho hoy estoy cursi, aquí dejo este escrito sin pies ni cabeza. Pues eso...
jueves, abril 03, 2008



M.J.F.La cervecería El Tremendo, lugar de culto y parada obligada en la ruta del tapeo sevillano, permanece cerrada desde la madrugada del pasado sábado. El Ayuntamiento ha dictado sobre el local una orden de clausura por contar con “huecos abiertos al exterior” que, desde hace meses, venían denunciado los vecinos. Los residentes de las calles Almirante Apodaca y San Felipe conviven desde hace más de medio siglo con el mítico bar El Tremendo. Su relación se ha visto distorsionada en los últimos años por los continuos problemas de ruido que ocasiona el numeroso público que, caña de cerveza en mano, se ve obligado a abarrotar las inmediaciones del local debido a sus reducidas dimensiones.Precisamente, son los vecinos los que han denunciado esta situación en reiteradas ocasiones. La última, hace un mes. En ella pusieron en conocimiento de la Delegación de Medio Ambiente que El Tremendo y otros locales del entorno no cumplían con las normativas que en la actualidad rigen el sector de la hostelería. Según fuentes municipales, “sólo El Tremendo no hizo alegaciones ni manifestación alguna y ni siquiera solicitó un plazo de adaptación, una vez que se le notificó el inicio del procedimiento sancionador en marzo”. Los otros dos sí. Por este motivo, técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente, acompañados de agentes de la Policía Local, realizaron una inspección a El Tremendo en la madrugada del pasado sábado, que se saldó con la clausura de su actividad. Desde entonces, el emblemático local no ha vuelto a poner más cervezas. En la inspección, según han relatado fuentes del Área de Medio Ambiente, se denuncia al establecimiento “por funcionar con huecos abiertos y, además, por consumo en la calle de más de 40 personas [prohibido por la Ley Antibotellón]”. Las mismas fuentes han destacado que esa misma madrugada se revisaron los otros dos establecimiento que también habían sido denunciados. La medida ha sido aplaudida por los vecinos, que aseguran que El Tremendo “carece de paredes o ventanas que, una vez subidas las persianas, lo aíslen de la calle”. Es un espacio “minúsculo y diáfano que, a diario, obliga a sus clientes a consumir en plena calle”, según relatan los residentes afectados, a los que se ha sumado la plataforma por el Derecho al Descanso.Por su parte, los dueños de El Tremendo, las hermanas Padilla, que rehusaron ayer hacer declaraciones, han mostrado su buena voluntad. El lunes solicitaron con ayuda de los servicios jurídicos de la asociación de hosteleros de Sevilla, el desprecintado del bar para ejecutar las reformas porque “todo se puede arreglar con unas obras”, según informó el de los hosteleros, José Luis Camarero.
lunes, marzo 31, 2008

viernes, marzo 28, 2008

jueves, marzo 13, 2008

La portavoz de los modistos confirma que "han sido expulsados" como vestidores de las imágenes y que en el trasfondo del asunto está el matrimonio formalizado por la pareja hace unos meses. Los modistos rechazan hacer declaraciones: "Prefieren dejarlo pasar".
lunes, marzo 03, 2008

lunes, febrero 25, 2008
Hoy tendría_ y me gustaría_ comentaros un poco lo que aconteció anoche en la entrega de los oscars. Lo que me alegré por lo de Barden y los Coen. Criticaría un poco los premios y su parafernalia, los diamantes y los manolos, la exaltación de las banalidades... lo haría un poco por inercia y de forma exagerada porque en el fondo es un rollo ( el del cine ) que me gusta. Esto es lo que tocaría. Pero mientras devoraba suculentos manjares esta mediodía, llegó a mis oidos desde el televisor una frase que, por un momento, me hizo soltar el tenedor y esbozar una sonrisa: " el tiempo de las intervenciones será controlado por cronometradores de baloncesto...". Me río de nuevo al escribir estas palabras. Entonces me di cuenta del gran acontecimiento de esta noche. EL DEBATE.
Rajoy - Zapatero. Ahí es nada. Reconozco que no me interesa mucho el fondo. Sé lo que se va a decir. Todos lo sabemos. Es la forma de la contienda lo que será más comentado mañana y lo que dejará poso. Algunos vislumbraran en éste el resultado del 9 de marzo ( encuestas por doquier ) y otros utilizarán lo visto o escuchado para añadir algunas palabras sobre política tras las frases meteorológicas propias de ascensor.
Hace muchos años que no hay debates de esta altura en nuestro país_ curiosa democracia esta_ y esto está generando una gran expectación. Es normal.
Pero no creáis que los actores protagonistas han quedado a las diez de la noche y ya veremos... no, no. Menos las frases que resolverán las miserias del país ( y eso habría que verlo ) todo ha sido minuciosamete pactado. No han sido capaz de pactar una puta cosa en cuatro años y se han puesto de acuerdo en 50 puntos para debatir. Viva la espontaniedad. La hora en la que llegarán a los estudios, el tiempo de intervención, la altura de las mesas, el tipo de iluminación, la temperatura... la temperatura! Joder, parece un chiste. Pero sin duda, el acuerdo estrella es el de los cronometradores. Es un pilar básico para el buen desarrollo del encuentro. El Joventut de Badalona perdió una final de la Euroliga por un cronometrador inepto; ya véis si es importante. Habrá unos relojes con las esferas adornadas con rosas y otros con gaviotas y Campo Vidal pedirá un tiempo muerto de seis minutos en el ecuador del partido. En este breve descanso que siempre querría en la televisión, podrán ser asistidos sólo por un ayudante. Así, que el Aito Gª Resines y el Comas de turno, darán palmaditas en las estrechas espaldas de los candidatos y dirán frases como " ahora es el momento de ETA" o " sácale lo de los inmigrantes". ¿ No suena apasionante?
Bueno, mañana, y puesto que en mi casa no hay ascensor, me gustaría que me comentarais qué os ha parecido el espectáculo porque lo de las cabañuelas me aburre. Por aquí pueden ir los tiros. Pues eso...http://www.youtube.com/watch?v=liTJSqQP0fU
jueves, febrero 21, 2008

lunes, febrero 18, 2008

viernes, febrero 08, 2008
Termina la semana de carnavales. Recuerdo aquellos años, en los que cargado de pipas, me sentaba ante el televisor para ver la final de agrupaciones del Teatro Falla. Normalmente, era vencido por el sueño en la actuación del segundo coro y prometía aguantar el próximo año. Me gustan más los carnavales en año de elecciones, porque por mucho que se esfuercen las Pito-risas, nunca tendrán la gracia que poseen unos señores que se disfrazan de chaqueta y corbata y van por nuestros pueblos y ciudades acompañados de bandurrias y bombos. Al compás de 3x4 y con escenografía cutre copiada del gran país al otro lado del charco, tiran de repertorio con estribillos pegadizos. La chirigota del gallego, está triunfando con el pasodoble " contrato de integración ". Inmigrantes, no caigáis en la tentación, porque os váis a cagar con el contrato de integración piripi piripi piripi... Por lo visto, tendrán que cumplir las leyes y pagar los impuestos_ cosa muy novedosa_ ; además, tendrán que respetar nuestras costumbres. Las musas se llevan las manos a la cabeza y los peperos tocan las palmas por tanguillos cantando al unísono: Esto sí que es, una chirigota! Los inmigrantes abarrotarán las baratas escuelas de idiomas, tirarán cabras desde los campanarios y tendrán que coger papeleta de sitio. También tendrán que decir olé correctamente si quieren ser bien vistos en el tendido 11 de la Maestranza. Mientras paseo por el barrio de la Viña disfrutando de las Ilegales, pienso que quizás bastara con luchar contra la delincuencia ( de los inmigrantes que a estos menesteres se dediquen ) y crear políticas de integración y desarrollo de los millones de personas que colaborarán con los que ya estamos aquí para un mayor crecimiento equitativo en este país.
Me saca de estos pensamientos una comparsa que en estos momentos pasa ante mí. Pregunto a un hombre que disfrazado de "despedido de Delphi", parece conocer el mundillo carnavalesco. _Es la Comparsa de los Solbraos, pisha_ Entre las letras del cuplé, entiendo algo así como Regalo dos mil quinientos, y ahora otros cuatrocientos, estos me tienen jarto... a mí me va a dá un infarto. Creo que el que hace los altos, se parece al ministro de economía. Cosas mías. Deben referirse a esas medidas sociales que dan las mismas ayudas a la hija de Botín y al hombre disfrazado al que le pregunté por el nombre de la comparsa. No sé yo.
Agobiado por la bulla, busco la Caleta. Me quedo mirando el mar y me relajo. Estoy pensando en lo hermosa que es esta ciudad. En la de problemas que tiene.
Veo una aglomeración al final de la calle y me acerco. Ahora es un coro. Van disfrazados de curas, obispos o algo parecido. Ya llevan un rato cantando y comienzan el popurrí. La música es familiar. ¿ Alabaré, alabaré ? Reconozco a alguno de sus integrantes. Creo que los había visto en la chirigota del gallego. Se llaman Rouco y sus amigos. Son muy animados y mueven las caderas con desparpajo al ritmo de seguimos trincando, seguimos trincando y la verdad a todos llevando. Voten PP, amen; nadie aborte, amen; nuestra familia, amen... y así seguían durante un buen rato. Entonces volvió a pasar y el coro hizo su efecto somnífero. El año que viene será. Pues eso...
viernes, febrero 01, 2008

jueves, enero 31, 2008
OTRA ASESINADA
No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...
-
UN MES... Este es el tiempo que ha transcurrido desde mi última aparición por esta ventana. No he encontrado muchos momentos para escribir; ...
-
MI VISIÓN DE LA SEMANA: Empezó esta última y primera semana de mes, con la Gala de los premios Goya. Triunfadora clara la peli de Almodóvar_...
-
CORTO ESPAÑOL CANDIDATO A LOS OSCAR ( I ). NO TIENEN DESPERDICIO: http://video.google.es/videoplay?docid=-2775386885460956359&q=ERAMOS+P...