domingo, noviembre 30, 2008

ME VOY.

A partir de mañana, no me levantaré para ir a currar al centro; tampoco para repasar todas las ofertas de trabajo que diariamente aparecen_ como en las últimas semanas_. MAÑANA EMPIEZO UN NUEVO TRABAJO. Desaparezco de las listas del paro y me embarco en un nuevo proyecto. "Responsable de Logística en una empresa de grúas móviles... en la delegación de Huelva". Sí. Si la montaña no va a Mahoma... así que he hecho caso a ese apartado estructural que aparece en los currículos de disponibilidad geográfica y formaré parte de los miles de sevillanos y onubenses que cada día circulan por la A49 pá buscarse las habichuelas.

La gran ilusión que tengo, se enfrenta a las horas que perderé junto a mi rubia y mi gusarapo y se incrementa con la responsabilidad que mi nuevo estatus familiar me exige. El ying y el yang
. Siempre es igual y siempre distinto. Etapas, períodos, la vida.

Seguiré escribiendo cosillas en esta ventana y estaremos en contacto con la misma asiduidad. Seguro. ¿ Qué son 90 Km ? Bueno, al lío. Pues eso...

viernes, octubre 10, 2008


Violencia de Género ( Cap. enésimo ).


Varias veces he traído a este blog, mi rabia e indignación ante los asesinatos físicos o morales a los que se enfrentan cada día cientos de mujeres en este civilizado país. Más de cincuenta mujeres han sido asesinadas este año, engrosando las estadísticas de eso que llaman violencia de género y que yo prefiero denominar " mujeres asesinadas por hijos de puta cobardes, acomplejados y miserables". La misma denominación me vale para los que hacen de cada día, una espiral de insultos o degradaciones hacia la pareja que convive con estos animales.

Sin querer ser reiterativo, aunque el tema debería aparecer todos los días en portadas, tomo prestado un artículo que hoy he leído de Javier Pérez Royo, en el que relata la impunidad de uno de estos cabrones y las simpatías que aún tienen entre los que deberían machacarlos y encerrarlos en prisión: los jueces. Ahí va.

JAVIER PÉREZ ROYO
Broma de mal gusto

...Afortunadamente, en los últimos años se ha avanzado mucho en lo que a la visibilidad del problema se refiere. Pues durante mucho tiempo la violencia de género que hoy está tipificada penalmente, ha sido un problema invisible, aunque no cabe la menor duda de que existía. Como en casi todo, no creo que tampoco en esto cualquier tiempo pasado haya sido mejor, sino todo lo contrario. No es que haya habido menos violencia en el pasado, sino simplemente que antes no nos enterábamos. Hacer visible un problema es la premisa indispensable para poder hacerle frente. Solamente en fecha muy reciente este problema ha sido visible para la sociedad española y, por ello, sólo muy recientemente hemos puesto en práctica una estrategia para intentar resolverlo.
Pero, por lo que se ve, la naturaleza del problema no acaba de verse con claridad. Y no solamente por personas carentes de formación, sino por autoridades que no pueden carecer de ella. Me refiero, concretamente, a la noticia que apareció en EL PAÍS de Andalucía el pasado miércoles, en la que se nos informaba de que el Juzgado de lo Penal número 2 de Jaén había absuelto a un hombre de La Carolina, acusado de un delito continuado de malos tratos y al que su esposa había denunciado por bajarle la ropa interior en público en reiteradas ocasiones.
Se trata de una de esas noticias que causa estupor en sí misma. Pero más todavía lo causa la lectura de algunos de los fundamentos jurídicos de la decisión judicial. "La zafiedad, la chabacanería, la ordinariez, la falta de educación, la vulgaridad, lo soez y burdo, la insolencia, no constituye infracción penal, sobre todo cuando el interesado no conoce que puede estar humillando a la persona receptora..." (cursivas mías), dice literalmente la sentencia. ¿Es concebible pensar a estas alturas del guión que se pueda afirmar en una sentencia que un marido que le levanta la falda y le baja las bragas a su mujer delante de sus amigos y lo hace de manera reiterada no sabe que la está humillando? ¿Es que hay que haber hecho un doctorado en Derecho Penal para saber que ese trato es humillante para quien lo sufre?
Para completar el cuadro, cabe subrayar que en la sentencia se informa de que varios testigos aseguraron, "sobre la bajada de bragas", que el acusado lo hacía "por gracia" y no para humillar a su esposa.
En la conducta de este marido que le baja las bragas a su mujer delante de sus amigos, de los amigos que le ríen la gracia y del juez que la considera una "broma de mal gusto", está la explicación de por qué mueren, continúan muriendo tantas decenas de mujeres y sufriendo lesiones tantas miles todos los años. Ése es el caldo de cultivo que posibilita e incluso propicia que la violencia contra las mujeres se practique de manera tan generalizada y que, justamente por ello, sea tan difícilmente erradicable.
Da asco pensar en cómo celebrarían el acusado y sus amigos la sentencia sobre la "broma de mal gusto".


Lo dicho. Una vergüenza. Pues eso...

jueves, octubre 09, 2008

A la 13:00 leo en elpais.com que le han otorgado a un escritor francés_ que no conozco_ el Nobel de Literatura. Como no sé nada de su obra, entro en Wikipedia y me encuentro lo siguiente:

Jean-Marie Gustave Le Clézio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Jean-Marie Gustave Le Clézio (Niza, 13 de abril de 1940) escritor franco-mauriciano. Premio Renaudot en 1963, Premio Paul Morand, en 1980 y elegido en 1994, mejor escritor frances vivo. El 9 de octubre del 2008 ganó el Premio Nobel de Literatura.
Proviene de una familia bretona emigrada a Isla Mauricio en el siglo XVIII. Es doctor en letras por la Universidad de Niza. Escritor prolífico, empezó a escribir con 7 años y no ha parado a pesar de sus numerosos viajes llegando a escribir más de 30 libros.
En 2008 consigue, contra todo pronóstico, el Premio Nobel de Literatura. Al conocer la noticia, debido a la sorpresa, sufrió un infarto de miocardio, y fue ingresado en estado crítico en el Hospital Charles de Gaulle de París, donde falleció a las 13:05.

Bibliografía seleccionada [editar]
1963 : Le Procès-verbal
1965 : La Fièvre
1966 : Le Déluge
1967 : L'Extase matérielle
1967 : Terra Amata
1969 : Le Livre des fuites
1970 : La Guerre
1970 : Lullaby
1971 : Haï
1973 : Mydriase
1973 : Les Géants
1975 : Voyages de l'autre côté
1976 : Les Prophéties du Chilam Balam
1978 : Vers les icebergs (Ensayo sobre Henri Michaud)
1978 : Mondo et autres histoires
1978 : L'Inconnu sur la Terre
1980 : Désert
1980 : Trois villes saintes
La Ronde et autres faits divers
Relation de Michoacan
1985 : Le Chercheur d'Or
Diego et Frida
Voyage à Rodrigues
Le Rêve mexicain ou la pensée interrompue
Printemps et autres saisons
Onitsha
Étoile errante
Pawana
La Quarantaine
Le Poisson d'or
Gens des nuages
La Fête chantée
Hasard (seguido de Angoli Mala)
Cœur Brûle et autres romances
Révolutions
2004 : L'Africain
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Marie_Gustave_Le_Clézio"

Atención al último párrafo sobre su biografía, que me parece de pésimo gusto ( a no ser que sea cierto ). Como anecdótico, lo he subido.
Edito esta entrada, porque como suponía, el bromista de turno, supongo que con cierto temor, ha rectificado la broma.

El porqué de las crisis, según John Bird y John Fortune

Para explicar mejor mi último comentario, aquí dejo este video aclaratorio__ con permiso de Inma y sus compañeros bloggeros_.


Money, money...


"El dinero hace girar al mundo". Eso cantaba Liza Minelli y tenía más razón que una santa. El problema es la forma en que gira. Ya estoy aquiiii... nos susurra al oído la temida y anunciada en susurros Crisis Económica. Cuando a mi hijo le expliquen en el colegio que tras la gran depresión de los años 30 vino la de estos tiempos, quizás estemos envueltos en otra debacle económica de índole internacional. No sería extraño. Esa mano poderosa en las épocas de bonanza que llaman Neoliberalismo, nos ha llevado a esta situación y las soluciones que se están postulando sólo parecen indicadas para reconducirnos a la misma senda de la que ahora nos hemos salido.

Hipotecas Subprime, especulación de precio del petróleo, burbujas inmobiliarias, desempleo masivo o el precio de los alimentos, son causas o consecuencias del batacazo del sistema económico mundial. Es un desastre. Los gobiernos de todo el mundo se lanzan a nacionalizar entidades de inversión o aseguradoras e inyectan grandes cantidades de dinero o bajan tipos de interés y elevan las garantías de nuestros ahorros_ no por nosotros, sino para evitar la fuga de capitales_ o compran activos ( de los buenos ) a los bancos.

La canción de Cabaret, tiene algunas lagunas. Los que hicieron fortuna aprovechando la libertad de movimientos adquirida las mantendrán con la connivencia de los entes públicos de los que antes no querían saber nada y los currelas ahorcados por los bancos mirarán la soga rezando porque los actores principales no les den el golpe de gracia. Es lo de siempre.

Por cierto, no creo hacer demagogia si me pregunto, qué se podría hacer con una parte mínima de todo el dinero " de los rescates" si se emplearan en prevenir o subsanar problemas estructurales en países a los que estos vaivenes ni les atañen de lo miserables que son.

En las fotos de ZP con los representantes de los bancos y cajas de ahorro de nuestro país, no vi gestos de preocupación. ¿ Qué problema va a tener un Paquito González o un Botín? Las caras de los trabajadores de Ford en Almussafes, los de Fadesa o los agraciados con viviendas de VPO que tienen que rechazar por falta de confianza de los bancos es otra cosa.

A nosotros nos piden confianza tras un abuso por su parte de varios años. Va en nuestro debe pero ¿quién sigue gastando? ¿Y qué gasta el que no tiene?. Es difícil confiar en los políticos e imposible en los encorbatados de bolsillos llenos. También tenemos que criticar nuestras formas de vida plagadas de necesidades creadas y ficticias y nuestro afán por tener, por poseer. La próxima vez que los bancos "regalen el dinero", cuidado. Ya sabemos que una hipoteca de 600 euros se puede convertir en tres años en una de 1.000; para esto no hay que saber de Tesoros del Estado, de Bolsa y de Inyecciones de dinero.


Y así están las cosas. Aderezadas con un montón de datos económicos, índices y valores bursátiles que se traducen en el amigo al que han despedido, el que no puede llegar a fin de mes o el que no puede empezar el negocio de sus sueños porque el banquito de turno ya hizo caja meses atrás y ahora no está interesado en prestar dinero.

Por mi parte, estoy tranquilo porque tengo garantizado 100.000 euros si mi banco quebrara y por ello voy a celebrar con los directivos de AIG el alivio gastándome en algún hotelito 443.000 dólares. Con dos cojones. Pues eso...

lunes, octubre 06, 2008




Mientras recupero un poco el sueño y la lucidez para poder escribir mis acertadísimos comentarios sobre la actualidad, cuelgo algunas fotillos de mi zagalito para los que no lo han visto en estas dos semanas de vida. Pues eso...




miércoles, septiembre 24, 2008




MI HIJO HUGO.


Las valoraciones y las sensaciones en cuanto asimile lo más grande que me ha pasado en la vida. De momento, os presento a HUGO MOYA PÉREZ.

miércoles, septiembre 03, 2008


RAFAEL NADAL.

No suelo escribir sobre deportes en este blog. En este país lleno de espectadores ( también de deportes ), hay tanta información al respecto que parecería excesivamente pesado. Mi debilidad desde hace algunos años, y la persona que me ha tentado algunas vez para escribir sobre él, ha sido Nadal. Hace unos minutos, le han otorgado el Príncipe de Asturias del Deporte.

Con 22 añitos este tío es uno de los grandes del deporte español de todos los tiempos; sin duda. Su nivel de exigencia, su carácter, su humildad... la forma de jugar al tenis, le han hecho grande y un ejemplo a seguir. Enhorabuena.

viernes, agosto 29, 2008


DE AVIONES Y GUERRAS FRÍAS:

Terminan los meses tradicionalmente " de vacaciones". Se reirá Diana mientras hace las maletas para su viaje Croata_ buscando las raíces de David_ y alguno que otro que de forma inteligente o con el beneplácito de su empresa ha elegido el mes entrante para viajar, descansar, holgazanear o lo que sea. A los que regresáis ahora, bienvenidos. Espero que todavía sepáis disfrutar de vuestro tiempo de ocio.

Mi visión de la semana, se convierte esta vez en resumen del verano. No sé muy bien cómo comenzar. Para los amantes del deporte será fácil enmarcar estos meses entre la Eurocopa y las Olimpiadas. Cientos de horas y miles de palabras hemos visto y hemos podido leer sobre estos acontecimientos. Han pasado muchas más cosas.

Guerra fría. La gente de mi generación, por haber nacido "después de todo" o asistir muy cachorros a transiciones o caídas de muros, a veces olvidamos que hace poco más de 60 años de la última guerra mundial o menos de tres décadas del final de la guerra fría. Coincidiendo con el comienzo de los juegos en China, pudimos contemplar como Rusia ( en un abrir y cerrar de ojos ) entraba en Georgia con sus tanques y mataba a cientos de personas con la tranquilidad de los que se saben intocables. En estos días, el zar Putin, ha endurecido su posición sacando pecho ante las "quejas" del gran Imperio de nuestros tiempos. Barreras de misiles, fragatas, hipocresía de los invasores habituales...

El partido demócrata del Gran Imperio, ha postulado en estos días a Obama como el candidato a la presidencia para las elecciones que se celebrarán a finales de año. Allí no se olvidan que hasta finales de los sesenta los negros eran de segunda fila. Andan con pies de plomo para no mencionar la palabra raza pero el color de la piel influirá en el resultado de las elecciones. Mc Cain el blanco u Obama el negro. Qué país más contradictorio. Libertad, miedo, prejuicios, guardián del mundo y enemigo de él, gran contaminante, grandes ciudades ejemplares y estados reaccionarios con pena de muerte... amor y odio. Es ilusionante la figura de este Obama. La importancia de estas elecciones tiene una gran proyección internacional y estoy seguro que si es en sentido demócrata será para bien. Bush ha dejado el listón muy bajo.

Otro titular recurrente de este verano, ha sido el de la crisis económica. Yo, votante de izquierda estoy descontento con el partido del gobierno. Está claro que la crisis es global, que en la economía sí que funciona la globalización_ que se lo digan a los países inmersos estructuralmente en la hambruna_, que son ciclos, etc. Señor apocado Solbes: Usted es un papanatas. La demora en el uso de la palabra crisis ha sido esperpéntica e infantil y miles de familias se lo demostrarían gustosamente. Todas las ayudas sociales-monetarias que ponéis en práctica son necesarias y positivas, pero han sido presentadas en tiempo y forma incorrecta y populista. Lo de los 400 euros de IRPF es de cachondeo. La falta de control de las prácticas bancarias, PGOUs, ayuntamientos, promotores y constructores intrusistas y de los amantes del pelotazo... han llevado a una situación que además era previsible. Todos lo sabían y nadie quería verlo. Es lo de siempre. ¿ Como vamos a apretarnos el cinturón si sacando pecho durante las vacas gordas gano votos? El poder. La España del pelotazo. Asco.

El Avión. Sin lugar a duda, la noticia del verano... para los medios. Los accidentes de estos medios de transporte tan seguros estadísticamente, causan muchas víctimas. Es evidente. Por lo inusual y el número de muertos es una noticia importante. Muchas familias destrozadas, muchas vidas truncadas en un segundo. Ha pasado más de una semana y los telediarios ocupan 2/3 de su tiempo en regocijarse con esta noticia. Regocijar significa alegrar, festejar. Bombardeo de noticias confusas al principio, entrevistas sin contenido y absurdas, suposiciones, teorías, primeros planos del dolor de las víctimas, especiales, morbo... un telediario_ cualquiera_ empieza con una entrevista a la directora del colegio "al que ya no volverá fulanita", seguida de otra a un piloto retirado esperando ver sus lágrimas para terminar con Robinho en el Chelsea o en el Madrid. ¿ Qué coño es esto? El periodismo ya sólo quiere hacer caja. Otros.


Y así ha transcurrido el veranillo. Algunas mujeres asesinadas por sus parejas, muchas pateras con dramas indescriptibles en su interior, países paupérrimos azotados por huracanes... es el mundo en que vivimos.

Ya lo dejo, porque veo que me invade el pesimismo. Disculpen el tostón. La nueva corriente del periodismo me está influenciando. Cuidado con los coches. Pues eso...

martes, agosto 12, 2008


ANTES QUE EL DIABLO SEPA QUE HAS MUERTO:

Hastiado por la cantidad de estrenos palomiteros del verano. Aprendices de caballeros, momias, Hancocks y superagentes del pasado... rellenan las carteleras de los cines. No digo que sobren este tipo de películas_ todas tienen algo_ y ver las salas llenas es una alegría. Algunos echarán pestes sobre el cine americano y de forma tácita acusarán al público de no ver pelis made in Spain. Yo en esto no hago patria ( ni en nada ) y sólo aconsejo a los que mueven el cotarro del séptimo arte aquí, que se pongan las pilas.

Que me pierdo; a lo que iba. He visto la de Will Smith y la de las momias chinas. La primera entretenida y mediocre, la segunda aburrida y mala; pero el cuerpo ya me pedía algo distinto. Alguna película de esas en las que matarías al vecino por hacer ruido al respirar. El título tan largo que encabeza este comentario es el que me hace volver a mis palabritas sobre cine.


Antes que el diablo... hace tiempo que se estrenó y aguanta en cartelera. Mis queridos Carlos Colón y Boyero ( en cuestiones de cine ) la avalaban con buenas críticas y algunos bloggeros la denostaban o alababan. Yo me uno a estos últimos para recomendárosla. Sydney Lumet con más de ochenta años, dirige esta historia negra, sin diálogos de más, de magníficas interpretaciones ( adoro a Hoffman ) y con una estética y foma de narrarla que me encantó. Como hago con la pelis que me han parecido buenas, no haré sinopsis ni desvelaré nada de ella. Ved y ya me contaréis. Pues eso...

jueves, agosto 07, 2008

PABLO GARCÍA BRAVO:
Salgo de mi abstinencia bloggera estival...
He intentado escribir otras veces pero la pereza me ha ganado. En esta ocasión, el acontecimiento merece que salga del letargo porque ha nacido Pablo.
FELICIDADES mamá y papá, abuelos y tíos. Felicidades Pablo por los padres que tienes_ ya te irás dando cuenta_.
Pues eso.

martes, julio 15, 2008


ME TOCA.

Madrugones "innecesarios", paseos matinales por la playa, café y tostada junto a la Plaza de abastos leyendo el periódico, búsqueda de playa tranquila, libros postergados, cervecitas y mucho pescado... me toca. Este verano no tendré grandes viajes con aviones y repasos de última hora de algún idioma, pero tengo ganas de unos de esos días tranquilos. Tengo ganas de andar despacio, de apagar el móvil_ maldito invento_, de terminar "El Corazón de las Tinieblas", de Balbino; tengo ganas de mar. De nuevo iré a la lonja para conseguir asistir a una subasta de pescado y así quitarme la espinita, y resoplaré cuando aviste un mar de sombrillas mientras me acerco al paseo marítimo o esbozaré una sonrisa cuando la playa esté desierta. En ambos sitios me enfadaré con las colillas y pipas esparcidas por el suelo. Me recrearé en uno de los mejores mercados que conozco y mimaré a María y a Hugo.

Casi todas estas cosas serán o no, porque uno de los requisitos es no hacer planes. Los planes y los horarios gobiernan el resto del año y van minando como la gotita malaya.

Bueno. Nos vemos a charlamos a la vuelta. Pues eso...

jueves, junio 26, 2008

MARIZA.

En la vida de cada persona, hay que tomar muchas decisiones. Muchas son banales o pensamos que lo son; otras son importantes o así lo creemos. Una vez adoptada la decisión o pasada por alto, una vez que hemos optado por el camino de la derecha o por el de la izquierda, es difícil desandarlo. Prejuicios, dejadez, simplicidad, miedo,optimismo, pesimismo, lujuria, recato... hacen que cambiemos el próximo minuto de nuestra vida. Nuestras conciencias están domesticadas y muerden poco. ¿ Qué hubiera pasado si le hubiera pedido el teléfono ? ¿ Qué hubiera pasado si hubiera escuchado a mi madre ? ¿ Qué hubiera pasado si hubiera luchado ? ¿ Y si lo hubiera dejado ? ¿ Merece la pena ? ¿ Verde o rojo ? ¿ Coche o moto ? ¿ Compra o alquiler ? ¿ Tensar o aflojar ? Normalmente, una vez tomada la decisión olvidamos el resto de posibilidades. Somos listos y tenemos que avanzar; o damos la vuelta a la rotonda y tenemos una segunda oportunidad que nos llevará donde queramos o donde nos dejemos llevar.
Yo un día conocí a María y parte de mí empezo a encontrarse. Retales que había dejado en alguna bifurcación,ahora volvían a servirme. La conocí y me hizo mejor... o peor__ la conciencia nunca encendió sus alarmas_ y me dió otras perspectivas. Me reinventó. Tuve que luchar por ella y con ella, y me alegré del camino que elegí. Cada día, cuando le doy un beso al salir de casa y le toco la barriga, lo sé.
Ella me introdujo en el mundo del Fado y en particular en el de Mariza. Espero que lo disfruten.

miércoles, junio 25, 2008


40º

No recuerdo en años anteriores, las bullas que ayer nos mostraban los telediarios de gente alrededor_ o encima_ de grandes hogueras en las playas. Parece que vuelve con fuerza esa tradición de saltar sobre el fuego y quemar papelitos con nombres de potenciales novios, trabajos, viajes y demás anhelos. La noche más corta del año. Empieza el verano.

Los atascos de la A49 volverán a desesperar a miles de personas que soltarán exabruptos sobre la existencia del tercer carril o su ausencia porque normalmente, y como diría mi abuela, es peor el remedio que la enfermedad. Esta mañana ya he mantenido con Pepe el del bar de los desayunos, la misma conversación de todos los años. Ha sido más o menos así:

_ Rafael, hoy tenemos bacalao con tomate. Qué puta caló_

_ Por qué no pones el aire, Pepe?_

_Estoy esperando que vengan a arreglarlo_

En este punto, me pone la media de la parte baja y el cafelito mientras calculo los años que lleva esperando al tío del aire. Pepe es un crack. Una servilleta de papel le sirve para limpiar la mantequilla de los cuchillos, que visitan el lavavajillas un par de veces a la semana y la sobrasada normalmente está caducada... no sé por qué sigo desayunando ahí.

Como escribía, ya llegan las corrientes de aire africana. Es de las pocas cosas que dejan llegar de este continente a Europa y es que la Directiva de Retorno, recientemente aprobada, aún no incluye los fenómenos atmosféricos. Todo llegará. Por su parte, muchos africanos querrán acompañar al aire de su tierra y se volverán a embarcar en frágiles pateras para alcanzar el sueño del primer mundo. Qué tragedia más desoladora la de las pateras!

El verano, también nos traerá las ediciones canijas de los periódicos y los programas basura inundarán, aún más, la televisión. Ayer, en el telediario de Canal Sur, se hacían eco de uno de sus programas estrellas para la estación estival: El Grand Prix. Hay que joderse. Más que la audiencia de estos tipos de programas, me desconciertan los concursantes. ¿ Quién va a estas cosas ? Respuestas, por favor. También tenemos Olimpiadas en el país de la pena de muerte y la ausencia de libertad. Paradojas.

Sin duda, la reina del verano es la playa. Sombrillas de Cajasol y neveras con botellines pugnarán por un metro cuadrado y volveremos a pisar colillas y papeles de helados en la orilla. Un llamamiento, coño, a la gente que tira basura en las playas. Esas pipas, por dios!

Bueno, que me enrollo. Sólo quería desearos un buen y provechoso veranito. Cierta envidia de los que podréis viajar a Croacia, Berlín o Nueva York pero mis mejores deseos. Aprovechad para terminar esos libros que postergásteis y para perderos de los amigos pesados que invaden vuestras terrazas o para recuperar el tiempo con los que no os véis. Dadle un descanso a los abuelos con los niños y disfrutad de vuestra pareja o vuestra soltería_ si tú, la de N.Y_.


Yo, espero que pase lo más rápido posible, porque tengo ganas de ver la cara de mi hijo. Como anticipo, podré conocer en julio al pequeño Álvaro_ ansioso estoy también_ y mientras disfrutaré de mi sobrino. Entre bebés anda mi verano... quien me lo iba a decir. Pues eso...



lunes, junio 16, 2008


EL INCIDENTE:

El viernes por la tarde, y antes de salir huyendo hacia la playa para apartarme del calor asfixiante de esta ciudad, vi "El Incidente". Octava o novena peli de ese director de imposible nombre que todos conocimos con El Sexto Sentido, y al que sigo siempre con mucho interés. El Protegido, La Joven del Agua o El Bosque me dejaron algún poso y es uno de esos directores que arriesga en sus trabajos y aporta frescura en este mundillo.

El Incidente arranca muy bien y termina como una peli de esas de antena 3 que nos adormece los fines de semana. Algo desconocido, provoca el suicidio en masa de las poblaciones de la costa este de EEUU, lo que lleva a los protagonistas a huir de las zonas afectadas mientras les asalta el temor a lo desconocido y a sus propios conflictos emocionales. El director, hace el enésimo homenaje al cine de serie B en estos últimos años, con un poquito de gore y mucha angustia bien transmitida. No entro en detalles técnicos, porque no tengo ni idea. Esa fotografía... jaja.

Bueno, el señor Wahlberg_ Infiltrados_ me gustó, como el resto del reparto y es que en todas las películas de Shyamalan parecen estar muy bien dirigidos.

Me dá la impresión que es la típica película que será loada y vilipendiada a partes iguales. A mí me encantó el inicio con esos trabajadores arrojándose al vacío desde los edificios en construcción o la pistola de un policía, de mano en mano de suicidas. La segunda mitad me parece insulsa y tontorrona, con diálogos estúpidos que se anticipan a los acontecimientos de forma forzada y ese final que no voy a desvelar pero que, como he dicho antes, es digna de culebrón vespertino de TVmovie.

Le doy un 5. Pues eso...

viernes, junio 13, 2008

UNO DE LOS NUESTROS

Hoy quiero compartir una de las escenas más extraordinarias de una de las pelis que más veces he visto. Scarface, Érase una vez en America, El padrino I y II y Uno de los Nuestros (Goodfellas) son películas que hacen grande al cine y a sus partícipes.
Grande Joe Pesci.

jueves, junio 12, 2008

Yann Tiersen - Le Banquet

Como a muchas cosas, a la música de Yann Tiersen llegué por el cine. Lo descubrí en el cine de verano de la Alameda y lo admiré en un concierto en el Maestranza. Los dos momentos los compartí con la mejor persona posible para ello. Todavía hoy, tengo ganas de introducir mi mano en los sacos de alubias o lentejas que aún quedan en algunos colmados de Sevilla. Espero que lo disfrutéis.

martes, junio 10, 2008


MONUMENTOS:

Desde que vi esta horrible estatua en los aledaños de la plaza de toros de esta ciudad, tengo ganas de escribir algo para mostrar mi indignación por las proporciones, la calidad y el motivo de la misma. No lo he hecho porque tendría que hablar de otras muchas que no acabo de entender. Aprovecho el mail que me han enviado desde Iniciativa Sevilla Abierta, que suscribo. http://www.iniciativasevillaabierta.es/

Comunicado de Iniciativa Sevilla Abierta sobre la estatua de Doña María de las Mercedes
En el pasado 2007 y en este 2008, Iniciativa Sevilla Abierta se ha dirigido tanto a los ciudadanos como al Ayuntamiento y a la prensa para transmitirles su preocupación por la temática, la escasa calidad y el número desmesurado de estatuas que se están colocando en nuestra ciudad. Además, en los últimos años el localismo extremo ha sido, con muy escasas excepciones, el criterio determinante: tauromaquia, religión y flamenco invaden nuestras calles. Son, al parecer, nuestros únicos valores.
En fechas muy recientes una nueva estatua, la de la Infanta Doña Mª de las Mercedes, madre del Rey, ha sido instalada delante de la Maestranza. De grandes dimensiones y escaso valor artístico, incide además en un entorno monumental ya saturado de estatuas (Carmen la Cigarrera, Curro Romero y Pepe Luís Vázquez).
Y siendo todo ello muy grave, puesto que tiene un impacto muy negativo en el paisaje urbano, más grave resulta constatar la escasa entidad de las motivaciones que la justifican, que se limita a su especial predilección por Sevilla.
Tras treinta años de democracia y bastantes de alcaldía socialista, parece razonable solicitar que se atienda a méritos de mayor entidad moral. La lucha por una sociedad más libre y justa, la defensa de los derechos humanos, las aportaciones científicas, la sabiduría o la excelencia artística parecen no importarnos.
Todos somos libres para homenajear a quien se nos antoje, pero no en los espacios públicos y con financiación pública. Si maestrantes y taurinos quieren erigir una estatua que lo hagan con fondos propios y la ubiquen dentro del recinto de la propia Maestranza o
en cualquier otro espacio privado. La aportación económica que ha hecho el Ayuntamiento (al menos 100.000 €) no está en modo alguno justificada.
Desde Iniciativa Sevilla Abierta, y precisamente porque las nuevas tendencias artísticas han modificado radicalmente el concepto de las que ahora se erigen en las grandes ciudades, no pedimos que su número siga aumentando para rendir homenaje a quienes tanto debemos.
Finalmente solicitamos, una vez más, que se revise la política de monumentos de manera que se representen valores y personas ejemplares de una sociedad libre y avanzada, y que se actualicen los criterios artísticos.

Pues eso...

lunes, junio 09, 2008




TODO ESTÁ PASANDO MUY DEPRISA:


En un comentario a una de las noticias sobre la escasez de gasolina que aparece hoy en un diario, una persona escribe: "Me siento como en mi país. Soy argentino". No llegaremos a corralitos ni caceroladas; pero no me negarán, que las risas de hace unos días ante la visión de las colas en las gasolineras y en los supermercados, se han convertido en preocupación. Crisis en la construcción, crisis alimentaria, crisis energética... demasiados sectores implicados. Demasiadas personas afectadas. Los privilegiados como nosotros, nos apretaremos el cinturón e iremos recortando de donde podamos. Otras muchas personas habrán muerto mientras escribo esto por no tener que llevarse a la boca. Reuniones de la FAO sin resultados o declaraciones de nuestro gobierno plagadas de eufemismos para engañarnos. Si Solbes, aunque fuera con su tono lastimoso de voz, dijera algo como " la cosa está chunga", ganaría muchos enteros. También los ganaría si reconociera que gracias a la laxitud del gobierno del que es partícipe, muchas familias están asfixiadas por los regalitos que la banca nos ha hecho durante muchos años. En el 2005_ cuando compré mi casa_ el tipo de interés de referencia para las hipotecas era apenas del 2%; ahora supera el 5% y subiendo. Es sólo un ejemplo.


Vamos, que la cosa está calentita. La solución inmediata la desconozco, pero un control más férreo sobre el sector inmobiliario, por ejemplo, hubiera impedido eso que llaman la burbuja. Lo de la burbuja es gracioso. En el momento que esta palabra empieza a ser de uso habitual, parece lógico que la administración tome cartas en el asunto. Pues no sucedió así. Conclusión: Urbanizaciones a medio acabar o entregadas y despobladas; algunos listos con los bolsillos llenos y otros_ los de los especuladores más torpes_ pagando dos hipotecas en lugar de haber pegado el pelotazo de su vida. En el otro lado, el que quiere cambiar de casa y no puede o el que ve como cada año tiene que sacar mil o dos mil euros más para mantenerla. ¿ No se puede evitar en este país la especulación salvaje y el pelotazo fácil ? Mi conclusión es que, de momento, no.


Hay muchas más cosas que me gustaría comentar, pero ya me estoy cansando.


Tenemos a la flota pesquera amarrada, a los transportistas en huelga y a un montón de gente cabreada. Está muy manida esta frase, pero no es menos cierto que "sube tó menos el sueldo". Cuando los cafés pasaron de costar 100 pesetas a más de 1 euro, y la nómina pasó de 150.000 pesetas a 900 euros, debimos hacer algo. La famoso vuelo de la mariposa no es digna de la teoría del caos. Está por todas partes y nos va a putear. Desaceleración con matices... y una leche. Pues eso...


viernes, junio 06, 2008

Buena Vista Social Club - Chan Chan

DE VEZ EN CUANDO, iré colgando algunas canciones que en algún momento de mi vida han significado algo para mí. Ésta estuve escuchándola durante meses tras el impacto que me causó mi viaje de hace unos años por Cuba. Todavía me emociona. Suerte a este extraordinario país de extraordinarias personas que sobreviven bajo el yugo de la dictadura.

jueves, junio 05, 2008

CON PERMISO de estos fenómenos ilustradores de lo cotidiano, y como últimamente estoy más perro de lo deseable_ para bien de los que os aburrís con mis palabras_ cuelgo dos viñetas que reflejan algunas de los temas que más me preocupan. El cambio climático es una realidad que se ha intentado ocultar durante mucho tiempo y la crisis económica una realidad que se está maquillando con fines no muy claros. Todavía me acuerdo cuando tildaban a algunos economistas de locos por augurar precios del barril de petróleo superiores a 100 dólares. Cuando el río suena... ganancia de los de siempre. Pues eso.

lunes, junio 02, 2008



UN BUEN RATO EN EL CINE:


Abrir el periódico por la sección "cartelera de cine", cerrar el periódico y resoplar. Esto es lo que llevo haciendo algunas semanas ante la cantidad de películas lamentables que los grandes estudios nos regalan últimamente. Como la veda de festivales se ha abierto, siempre me consuelo con un "ya llegarán"... pero el mono me puede. El viernes por la tarde, al menos, pude disfrutar de un par de horas muy agradables con el incombustible Indiana Jones.


Seis y media de la tarde ( hora taurina ), y la sala 12 del Nervión hasta la bandera. Pánico. Olor a palomitas y una media de edad de 10 años. Pánico. Murmullos convertidos en gritos durante algún tráiler_ ¿cómo es el plural de esta palabra?_. Ya me preparaba para ver la peli entre seseos y el mal humor de María cuando apareció en pantalla Harrison Ford con látigo y sombrero. Se acabó el ruido y mi temor. Con la música de John Williams de fondo, los hiperactivos zagales abrieron los ojos como platos y se metieron en la película como si fueran los protagonistas de la peli. Chapó.


En cuanto a la película... Indiana Jones en esencia. Los buenos, los malos, efectos especiales y mucha acción. Muy entretenida para, los que como yo, nos entretenemos desde hace veinte años con esta saga. Sabes lo que vas a ver y no defrauda. Cuando se estrenó a principios de los ochenta la primera, yo era un proyecto de persona_ no sé si aún lo soy_ que no frecuentaba el cine y tenía ganas de ver al arqueólogo aventurero en pantalla grande. Deseo cumplido.


Lo mejor de todo, sentir a mi hijo Hugo patalear por primera vez durante la última secuencia. Extraordinario.


Con los créditos, aplausos en el cine y sonrisa de gilipollas en mi cara. Pues eso...


martes, mayo 27, 2008

"El arte es sobre todo un estado del alma".
Los que por curiosidad hayáis linkeado el blog de mi amigo Alberto, ya habréis podido ver el premio que le han concedido por el proyecto que ha realizado junto a dos compañeros, para el Congreso Internacional de Arquitectura que se celebrará en Turín. Para los no curiosos y porque ha sido una alegría enorme para los que nos vanagloriamos de conocerle, pego la noticia que ha aparecido hoy en un diario.
Compañero de muchas victorias y derrotas, compañero en el tiempo de relaciones y paternidad, compañero en la distancia y en la cercanía, compañero del alma... te quiero y te felicito otra vez.

Un trío novel para un premio
Javier Blanco
El diseño del pabellón Infopoint, que servirá como sede efímera de exposiciones y lugar de encuentro durante el 23 Congreso Internacional de Arquitectos que se celebrará en Turín, correrá a cargo de tres arquitectos sevillanos cuyo proyecto ha salido vencedor entre 460 ideas.Alberto García, Ismael Páez y Juan José Cruz son los ganadores del primer premio del Concurso Internacional de Arquitectura que, dirigido a arquitectos menores de 35 años, consistía en el diseño del nuevo pabellón itinerante Infopoint para el Congreso Internacional de Arquitectos de Turín, al que acudirán unos 10.000 asistentes entre los próximos días 29 de junio y 3 de julio.Se trata de un edificio que, según las bases del concurso, debe ser “horizontal, democrático de espacio urbano, donde la gente pueda conocerse, dar y conseguir la información, así como pararse y descansar” Este espacio urbano, además, ha de ser “reciclable y reutilizable, de modo que pueda ser trasladado a otros espacios públicos”. Unos objetivos que, al parecer, cumplía con creces el proyecto de los jóvenes sevillanos. La propuesta de Juan José, Ismael y Alberto (de 26, 28 y 32 años respectivamente) se basaba en la papiroflexia para conseguir un efecto de provisionalidad del inmueble de manera que, mediante la posibilidad de plegarlo y desplegarlo, pudiera ser trasladado a otros lugares. Con forma compacta y cerrada, trata de dotar de cierto misterio su morfología exterior para, en su interior, dar la impresión de albergar elementos mágicos; todo ello con la intención de crear sensaciones de aislamiento hasta salir a un espacio abierto: la plaza donde se ubica.El Infopoint estaría formado por muros lucernarios y paredes de vidrio, de modo que la luz selectiva se derramara de manera controlada en su interior. De noche permanecería iluminado.Cuando los tres jóvenes viajen a Turín para acudir al congreso a finales de junio, podrán contemplar el resultado de su trabajo: el Infopoint centrará la atención de todos aquellos que se acerquen a la Piazza Castello, la plaza más importante de la ciudad italiana, corazón del su centro histórico. El jurado del concurso seleccionó este proyecto entre 460 diseños de jóvenes arquitectos de países tan dispares como Bangladesh o Vietnam. Su sentencia fue la siguiente: “Fue considerado un ejercicio interesante de transformación de una superficie bidimensional a un volumen para ser habitado, con una atractiva sencillez. El proyecto fue valorado por su ingenuidad y por el logro de una distribución interior y repuesta al programa con unos pocos movimientos precisos. La propuesta fue resaltada por su fuerte expresividad, pureza y elección de materiales”. Toda una garantía de originalidad, preludio de futuros edificios en Sevilla a la espera de que el Infopoint llegue aquí.

martes, mayo 13, 2008

Este es el cartelito que el propietario de una tienda de informática Beep, puso en el establecimiento que regenta en Alcudia ( Mallorca ). Faltas ortográficas aparte_ es una broma fácil y además no es raro que el que ha puesto el aviso sea un necio_ es un ejemplo más del país tolerante en el que vivimos ( españoles, rumanos, indios, ingleses, alemanes, chinos... ).

Al parecer, tras sufrir un robo perpetrado por unos rumanos, el ciudadano español de pura raza, optó por la colocación del colorido anuncio olvidando que los perros son muy sensibles ante las amenazas de corte xenófoba. Me pregunto si hubiera hecho lo mismo ante ladrones alemanes,ingleses o españoles.
El pura raza, no se ha movido por venganza ni indignación, sino por odio a lo desconocido y por racismo e intolerancia. No le pasará nada. El cartel será retirado y quizás pague alguna multa insignificante demostrando que, aunque bonito, el artículo 14 de la CE, aún es una utopía. Muchos niños rumanos o hijos de rumanos que estudian en colegios de la zona, habrán visto en la tienda en la que alguna vez han comprado CDs, un cartel que los equiparaba con perros y en el que se les amenaza con "ostias".
Esto no es un caso aislado. Sólo tenéis que ver los comentarios que hace la gente a la noticia en la página de la SER; y esto sí que es triste.
Españoles de pura raza que sepáis leer: IROS A TOMAR POR CULO. Soy intolerante con vuestra intolerancia y me dáis vergüenza. Pues eso...

viernes, mayo 09, 2008

Muertes ( muchas )... y un nacimiento:



Retomo mis personales resúmenes sobre lo acontecido en la semana laboral. Puesto que no suelo invertir mas de media hora en escribir estas cosillas, tengo que elegir los temas. Normalmente, mis inquietudes de actualidad suelen coincidir con lo que se va publicando en prensa, por lo que me ha sorprendido que la noticia más dramática de la semana y de mucho tiempo, ya no aparezca hoy en casi ninguna portada.

Las cifras de muertos aumentan cada día, y quizás nunca sepamos la verdadera, pero en Myanmar, se ha producido una enorme catástrofe que me temo irá desapareciendo de la opinión pública con la misma rapidez con la que asoló el país. Me preocupa como podemos reaccionar al escuchar "100.000 muertos". Comprendo que los medios venden más con pasillos blaugranas y entrevistas a rocieros, pero me inquieta que dentro de dos semanas la burbuja en la que vivimos haya cumplido su cometido y mande la nueva cifra de muertos a la esquinita inferior izquierda de las páginas pares del periódico y nos quedemos con el anuncio de CK de la página derecha. Así está montado este chiringuito. Yo no sé donde habita el olvido, y por eso intentaré recordarme cada día que soy un privilegiado y que hay mucha gente jodida en el mundo, muerta de hambre y sed, expulsadas de sus hogares por guerras auspiciadas por nuestro primer mundo... qué mal lo estamos haciendo!


Entre esa gente que ha sido desplazada por la violencia y la codicia, están los palestinos. Israel celebra estos días los 60 años de la creación de un Estado inclasificable para mí. Hace un par de días, volví a ver El Pianista y a preguntarme como un pueblo como el judío ha sido tan perseguido durante dos mil años y cómo pueden ellos cometer los actos que han sufrido en sus carnes. En el fondo supongo que las cuestiones religiosas tienen mucho que ver. Asesinos de Jesús, usureros o gilipolleces de este calibre fueron utilizadas por los cristianitos para masacrarlos o expulsarlos de sus tierras_ eso sí, quedándose con sus bienes_. Fundamentalistas de ambas religiones o pirados como los nazis han mantenido la llama del odio y llega hasta nuestros días mezclado con intereses

económicos lo que hace del problema algo estructural que no veré solucionado en mi vida. Los corderitos se convirtieron en leones cuando les concedieron un cacho de tierra que ellos fueron aumentando a sangre y fuego a costa de los palestinos, que ahora están sufriendo una venganza que ellos nunca se merecieron. Casi cuatro millones de palestinos ( quedan muchos aún por matar ) encerrados y oprimidos por EEUU e Israel con la venia de muchos países. También los palestinos, celebran esta efeméride pero lo llaman Naqba ( tragedia ).



Aprovecho este comentario, para hacer la presentación en sociedad de mi Primer Sobrino. Se llama Raúl, como su padre. Y como él, seguro que será un tío íntegro y leal, al que le deseo lo mejor en su vida y al que malcriaré todo lo que pueda. Espero que el mundo sea mejor cuando puedas leer lo que tu tío escribe en este blog y si no lo es, no lo ignores. Llora de rabia y de pena, ayuda y sé una buena persona. Disfruta de la vida cuanto puedas y aprovecha cada minuto de la misma. Pues eso...






martes, abril 15, 2008

Farolillos y ecografías:
Mis musas deben estar descansando. No tengo capacidad para escribir por escribir y es por ello que tengo paradillo el blog. Mis musas no son como las de Maruja Torres o Antonio Burgos que se conforman con escribir cositas sobre Beirut_ en un tono pedante_ o artículos de corte capillita reaccionarios de ultraderecha para cumplir con sus conciencias y sus patrones. Mi patrón no trabaja en un periódico y mi conciencia ya dejó de morderme hace tiempo. Pero tengo ganas de escribir, así que me permitiréis divagar e ir rellenando esta ventana con lo que me vaya saliendo.

Terminó hace unos días la semana de feria. La primera que no piso. Mis visitas al descampado que hace unos años me servía para pasear a Simbad sin intentar no molestar a los amantes que jugaban en coches , han ido disminuyendo en los últimos años. "Uno y sus circunstancias". Por el camino han quedado muchas borracheras y algunos amigos. Espartero 11, Pascual Márquez ( al final ), Gitanillo 22... fueron desapareciendo de los sitios de obligada visita para dejar paso a Curro 10 y JB 120. Todo tiempo pasado no fue mejor, ni peor. Es pasado. Me ha sorprendido lo poco que me ha afectado el no ir a una de mis ineludibles citas, y eso me gusta. Si el año que viene vuelvo a empacharme de feria, también me gustará.
Un mundo que se ha evaporado, por momentos, y otro que ocupa gran parte de mi vida en la actualidad. Mi niño ( o niña ). La duda en el sexo es la que me han trasladado los ginecólogos así que aguardaré hasta el mes que viene. Lo estoy pasando fatal. Cada visita al médico es un calvario y los días parecen tener más horas. ¿ Estará todo bien? Al menos me viene veinte veces la misma pregunta al día. Un optimista como yo, ahora duda y tiene miedo. El miedo de ser padre. Todos los días hay miles de nuevos padres y todo parece normal, pero este es mi momento. Y se pasa miedo. Es un miedo auspiciado por la multitud de ecografías y visitas médicas, generado por el cambio que se producirá en mi vida, por el bienestar de su madre. ¿ Estará todo bien? ¿ Seré un buen padre? ¿ Sabré hacerlo bien? En esto pienso últimamente.

Entenderéis que no quiera aburriros en el blog con estas cosas y es el motivo de que escriba menos. Me sigue interesando la política de patio de nuestro país, los comentarios machistas y asquerosos de Jiménes Losantos sobre la ministra de Defensa, la celebración de los JJOO en un país sin libertades, la mierda de cine español que se está haciendo_ y no español_, la puesta en libertad del señor Roca, la elección del déspota Berlusconi, etc.

Bueno, como la nueve musas siguen reunidas decidiendo si iluminan a Sabina ( para que gane más dinero ) o a los columnistas de prensa, y como según me han dicho hoy estoy cursi, aquí dejo este escrito sin pies ni cabeza. Pues eso...

jueves, abril 03, 2008




"EL TREMENDO".


Para los que hemos comenzado muchos viernes, largas jornadas de copas, amigos y charlas_ el orden es aleatorio_, para los amantes de la Cruzcampo fría en esos vasos de toda la vida rallados por el uso y acompañados de altramuces o cacahuetes antes de visitar El Rinconcillo y llenar el estómago con una pavía regada con un Coronel servido por Fernando... una noticia que acabo de leer en el periódico.



Las denuncias vecinales llevan a la clausura temporal de El Tremendo
M.J.F.La cervecería El Tremendo, lugar de culto y parada obligada en la ruta del tapeo sevillano, permanece cerrada desde la madrugada del pasado sábado. El Ayuntamiento ha dictado sobre el local una orden de clausura por contar con “huecos abiertos al exterior” que, desde hace meses, venían denunciado los vecinos. Los residentes de las calles Almirante Apodaca y San Felipe conviven desde hace más de medio siglo con el mítico bar El Tremendo. Su relación se ha visto distorsionada en los últimos años por los continuos problemas de ruido que ocasiona el numeroso público que, caña de cerveza en mano, se ve obligado a abarrotar las inmediaciones del local debido a sus reducidas dimensiones.Precisamente, son los vecinos los que han denunciado esta situación en reiteradas ocasiones. La última, hace un mes. En ella pusieron en conocimiento de la Delegación de Medio Ambiente que El Tremendo y otros locales del entorno no cumplían con las normativas que en la actualidad rigen el sector de la hostelería. Según fuentes municipales, “sólo El Tremendo no hizo alegaciones ni manifestación alguna y ni siquiera solicitó un plazo de adaptación, una vez que se le notificó el inicio del procedimiento sancionador en marzo”. Los otros dos sí. Por este motivo, técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente, acompañados de agentes de la Policía Local, realizaron una inspección a El Tremendo en la madrugada del pasado sábado, que se saldó con la clausura de su actividad. Desde entonces, el emblemático local no ha vuelto a poner más cervezas. En la inspección, según han relatado fuentes del Área de Medio Ambiente, se denuncia al establecimiento “por funcionar con huecos abiertos y, además, por consumo en la calle de más de 40 personas [prohibido por la Ley Antibotellón]”. Las mismas fuentes han destacado que esa misma madrugada se revisaron los otros dos establecimiento que también habían sido denunciados. La medida ha sido aplaudida por los vecinos, que aseguran que El Tremendo “carece de paredes o ventanas que, una vez subidas las persianas, lo aíslen de la calle”. Es un espacio “minúsculo y diáfano que, a diario, obliga a sus clientes a consumir en plena calle”, según relatan los residentes afectados, a los que se ha sumado la plataforma por el Derecho al Descanso.Por su parte, los dueños de El Tremendo, las hermanas Padilla, que rehusaron ayer hacer declaraciones, han mostrado su buena voluntad. El lunes solicitaron con ayuda de los servicios jurídicos de la asociación de hosteleros de Sevilla, el desprecintado del bar para ejecutar las reformas porque “todo se puede arreglar con unas obras”, según informó el de los hosteleros, José Luis Camarero.






Si el cierre se prolonga ( cosa que dudo ), y como diría Bogart: "Siempre nos quedará El Vizcaíno".

lunes, marzo 31, 2008


We own the night ( la noche es nuestra ):

Por fin he tomado aire. Este fin de semana he salido de esta ciudad que por momentos me asfixia y he paseado descalzo por la orilla del mar. El mar me llena. Los colores y olores que lo rodean me renuevan y por momentos me hacen olvidar las ataduras del reloj, de presupuestos y de facturas, de atascos y vecinos... y sólo a una hora de Sevilla. El desayuno temprano, en un pueblo que se mueve a ritmo de pescadores es un placer pequeño pero inigualable.

Es como una tradición de estos fines de semana "romplileños", ir al único cine de Huelva los sábados por la tarde. Es un riesgo ( como ya os he contado en alguna ocasión ) ir a estos cines. Las probabilidades de encontrarse sitiado por palomiteros ruidosos y terroristas del séptimo arte son altas. Esta vez todo fue bien y disfruté de una muy recomendable película.


La noche es nuestra, es la tercera película del director James Gray_ qué pocas!_ y está magníficamente interpretada por Joaquin Phoenix, Mark Wahlberg, Eva Mendes y el gran Robert Duvall. Ambientada a principios de los 90, cuenta el camino de ida y vuelta del regente de un club nocturno de gran éxito en NYC, como peón de la mafia rusa. Disfruta de su posición y su relación sentimental ajeno a las advertencias que su padre y hermano_ grandes jefazos de la policía_ le hacen. Ha rechazado a su familia y ha sido acogido por la del gran jefe de la mafia rusa que desconoce su genealogía. Como le dice su padre, tendrá que posicionarse, porque aunque él permanezca al margen de los negocios mas truculentos de sus protectores, es inevitable el choque.

La película está contada con tensión y gran credibilidad. Por momentos estuve totalmente imbuido por cine negro de ese que ya no se hace. Voví a desmonterarme ante Duvall y sufrí con la relación entre los hermanos. Extraordinaria y redonda película. Le doy un 8,5.




viernes, marzo 28, 2008


Lo tuve a 500 metros. Ayer me estremecí mientras escuchaba las andanzas del presunto asesino de Mari Luz. Durante dos o tres meses, quizás más, estuve viviendo a dos minutos del sádico pederaste y ahora, posible asesino de una niña. El vil personaje, estuvo acampado frente al centro comercial Alcampo, urdiendo una de sus múltiples estafas.

Sin duda, la detención de este individuo, es la noticia de la semana. Todas las semanas, todos los días hay muertes e injusticias del mismo calibre, pero de vez en cuando hay una que por muchas razones nos conmueve e indigna de forma más especial. Por la edad de la víctima, por la brutalidad, por la cercanía geográfica... Normalmente, vemos a estos depredadores humanos bajo una capucha o sentado de espaldas ante el juez. Demasiado lejos. En esta ocasión, hay cientos de imágenes, videos y reportajes periodísticos sobre el presunto asesino. Demasiado cerca.

Personas embargadas o expulsadas de sus viviendas por una factura impagada y violadores con sentencia firme que pasean por las calles de nuestra ciudad. Es lo que hay. Excepciones, espero, que tienen un alto precio.


Todos los que hemos visto alguna peli porno, o alguna de Ozores, tendremos la machista imagen de la enfermera semidesnuda con faldita y cofia. Como siempre, la realidad imita a la ficción y la empresa Jose Manuel Pascual Pascual S.A, que regenta varias clínicas concertadas con la Junta de Andalucía, sigue exponiendo a sus enfermeras y auxiliares a tan denigrante situación. El dueño de la empresa, ha comentado que lo hace para diferenciarlas del resto del personal y para una mayor productividad empresarial. Qué cabrón! Hasta ahora, en mis visitas a hospitales no he tenido problemas para reconocer a los sanitarios enfundados en los pijamas blancos, azules o verdes. Los motivos económicos son de risa... la misma que le entrará al gerente de esta empresa mientras recibe dinero público y se aprovecha de inserciones publicitarias gratis en los medios. La verdad, es que pegas dos patadas y sale la España cañí por todas partes.


Este verano se celebran los Juegos Olímpicos en China. Hace tiempo comenté la contradicción entre el espíritu olímpico que promulgaba Coubetain y el lugar donde se van a celebrar los Juegos. Un país dirigido con mano de hierro, sin libertades, donde se expulsa a la gente de los barrios para construir grandes edificios para "chulear" ante el mundo. Un país sin libertad de opinión ni de prensa. Un país muy poderoso... eso sí. Nadie en estos años ha levantado la voz contra esta potencia económica mundial que oprime a su pueblo, y han sido unos monjes desarmados los que han vuelto a remover conciencias. Ha sido oportunista y seguramente auspiciado por el Dalai, pero no olvidemos que el Tíbet está ocupado hace 50 años por China. Si la presión internacional y la celebración de las olimpiadas hacen que poco a poco este país camine hacia la democracia... no me lo creo. Pero ojalá. Nadie le dará las gracias a los muertos que nunca reconocerán.


Bueno, no continuo porque no estoy "muy fino". Os deseo un buen fin de semana.

jueves, marzo 13, 2008


LA CONJURA DE LOS NECIOS.


Una de las cosas buenas de la finalización de la tediosa campaña electoral, es el "hueco" que dejan en los medios para otras noticias. Cada mañana, al llegar al trabajo, leo los periódicos digitales para ver de qué pie cojea el mundo. En función del grupo al que pertenezca_ Prisa, Vocento, Joly, etc._ la cojera tenderá a la izquierda o a la derecha, pero en todos hay espacio para noticias de esas que los más mayores ( o viejos ) conocen como propias de El Caso.

En Australia, una mujer ha matado a su marido por quitar la música que escuchaba. No estaba bailando al ritmo de Chiquilicuatre ( otra vergüenza para este país casposo ) ni de Britney, sino del Boss. Eso, como sabe mi amigo Cardenete, son palabras mayores y la santa esposa harta del pésimo gusto de su borrachuzo marido, decidió mandarlo al otro barrio.
Un tipo de Granada, ha recibido una notificación de tráfico en la que se le sanciona con 450 euros por conducir temerariamente. Hasta aquí todo normal, si no fuera porque lleva sin conducir una pila de años. Mis apreciados y espero que escasos lectores, como personas inteligentes que son, estarán pensando que pude ser la típica alegación para evitar la multa. Pero claro, la noticia no saldría en la prensa sólo por este motivo. El granadino es ciego. Con dos cojones. El sancionado invidente ha hecho unas profundas declaraciones que me han llegado al corazón: " Cómo no me multen por conducir mal el bastón!".

En el estado de Kansas, la policía acudió al domicilio de una mujer, tras el aviso de su novio que la veía en una situación un poco rara. Los agentes tuvieron que darle la razón cuando al llegar a la casa, vieron a una mujer encajada en el inodoro ( sic ). Al parecer, la señorita quedó de esa guisa... hace dos años! El solícito novio, le daba de comer y beber porque la Julieta no quería salir de esa cagona posición. Extraordinario.

Ya que estoy en el país dueño del mundo, no quiero olvidar a Eliot Spitzer. Azote de las prostitutas y clientes, el gobernador de Nueva York, ha sido pillado con una María Magdalena que cobraba la friolera de 2800 euros. Otro ejemplo más de la doble moral del Imperio. Por supuesto, ha hecho el típico paripé rodeado de su familia y luego ha dimitido. Supongo que para conocer bien el mundillo que tanto odiaba, se fue metiendo en él y le fue cogiendo_ en el sentido argentino de la palabra_ gustillo.

No quiero terminar este articulillo, sin mencionar otra noticia de las bonitas. En Amsterdam, concretamente en el parque Vondel, estará permitido mantener relaciones sexuales siempre que no haya luz natural. Ahora, tendrán que legislar contra los mirones y paseantes nocturnos de perros y a disfrutar. El señor Vondel, poeta importante holandés, estaría orgulloso de su parque.

Entre tanta noticia graciosa, curiosa e incluso macabra, hay una que no tiene ninguna gracia y que para no aburriros comentaré con pocas frases. Los que me conocéis, sabéis lo que pienso de las religiones y en particular de la superior iglesia católica. Este año, no escribiré sobre la semana santa y lo que me producen los entresijos de la misma. Siempre hablo desde el respeto que merecen los creyentes y los ministros de la iglesia que cumplen una labor más o menos importante. Pero siguen sin dejarnos en paz. La iglesia católica es una abanderada de la homofobia y hace unos días ha salido otra noticia relacionada con esto. Lo pongo tal como lo leí:
José Víctor Rodríguez y José Luis Medina, Victorio & Lucchino (V&L), les ha salido cara su boda, celebrada en marzo de 2007. Según confirmó a este periódico la responsable de comunicación de los diseñadores, ambos han sido apartados de una labor a la que se dedicaban desde hace "seis o siete años" gratis y por devoción: vestir a las imágenes de uno de los pasos que cada Martes Santo procesiona en Sevilla con la Hermandad de San Esteban.
La portavoz de los modistos confirma que "han sido expulsados" como vestidores de las imágenes y que en el trasfondo del asunto está el matrimonio formalizado por la pareja hace unos meses. Los modistos rechazan hacer declaraciones: "Prefieren dejarlo pasar".


Otra conjura de los necios. Pues eso...

lunes, marzo 03, 2008


NO PUEDO DECIR QUE NO ESTÉ EN DESACUERDO:


En pocos días, el que quiera, podrá acudir a su mesa electoral y ejercer el derecho por antonomasia de una democracia. Una vez cada cuatro años, los de este lado de la barrera, tenemos el poder de decidir, de castigar, de premiar, de confiar o desconfiar de los encorbatados que tomarán las decisiones por nosotros. Pasarán cuatro años y se tomarán muchas medidas que nos afectarán directa o indirectamente. No es cuestión baladí lo de votar y a favor de quién hacerlo. Política exterior e interior, de seguridad, de inmigración, leyes de igualdad, leyes de educación, económicas... son muchas cuestiones que nos rozarán o tocarán, que pueden cabrearnos o alegrarnos.

Para debatir sobre estos asuntos, los dos partidos principales del país, han montado dos saraos de los que he sacado una sola conclusión: ¿ Esto es lo que hay ? Despreciando al resto de partidos con representación parlamentaria y tras semanas de negociacíón y pactos hasta en los más nimios detalles, Rajoy y Zapatero han dado una imagen lamentable, encorsetada por los papeles confeccionados por sus asesores y de una escasa altura intelectual y política. Dos debates_ que no fueron tales_ con las mismas frases y mismos temas: 11M, Irak, inmigrantes ( sólo desde el punto de vista negativo), subida de precio de la leche?, etc. Un despropósito. Preguntas respondidas con otras y respuestas sin preguntas. Los encorbatados dirigentes, están muy alejados de los votantes. A la pregunta que me hago mi respuesta es sí. Esto es lo que hay, pero no estoy seguro de si nos lo merecemos. Quizá sí.

Propuestas vacías, gráficos absurdos, niñas. Dicen que el debate puede decidir el voto de un grupo importante de indecisos. Creo que los indecisos tienen ya argumentos para no ir a votar y algunos decididos, como yo, nos plantearemos si merece la pena.

Ahora me viene a la cabeza lo que dijo algún pájaro: " Vota al hombre que promete menos. Será el que menos te decepcione". ¿ Pero qué han prometido ? ¿ De qué forma lo han hecho ?

Es un paso importante el que ha dado nuestra democracia retomando los debates; pero me arrepiento de no haberlos grabado para mis noches de insomnio. La niña dormirá tranquila, pero a mí me ha sacado de quicio. Pues eso...



lunes, febrero 25, 2008

Cronometradores de baloncesto...

Hoy tendría_ y me gustaría_ comentaros un poco lo que aconteció anoche en la entrega de los oscars. Lo que me alegré por lo de Barden y los Coen. Criticaría un poco los premios y su parafernalia, los diamantes y los manolos, la exaltación de las banalidades... lo haría un poco por inercia y de forma exagerada porque en el fondo es un rollo ( el del cine ) que me gusta. Esto es lo que tocaría. Pero mientras devoraba suculentos manjares esta mediodía, llegó a mis oidos desde el televisor una frase que, por un momento, me hizo soltar el tenedor y esbozar una sonrisa: " el tiempo de las intervenciones será controlado por cronometradores de baloncesto...". Me río de nuevo al escribir estas palabras. Entonces me di cuenta del gran acontecimiento de esta noche. EL DEBATE.

Rajoy - Zapatero. Ahí es nada. Reconozco que no me interesa mucho el fondo. Sé lo que se va a decir. Todos lo sabemos. Es la forma de la contienda lo que será más comentado mañana y lo que dejará poso. Algunos vislumbraran en éste el resultado del 9 de marzo ( encuestas por doquier ) y otros utilizarán lo visto o escuchado para añadir algunas palabras sobre política tras las frases meteorológicas propias de ascensor.

Hace muchos años que no hay debates de esta altura en nuestro país_ curiosa democracia esta_ y esto está generando una gran expectación. Es normal.

Pero no creáis que los actores protagonistas han quedado a las diez de la noche y ya veremos... no, no. Menos las frases que resolverán las miserias del país ( y eso habría que verlo ) todo ha sido minuciosamete pactado. No han sido capaz de pactar una puta cosa en cuatro años y se han puesto de acuerdo en 50 puntos para debatir. Viva la espontaniedad. La hora en la que llegarán a los estudios, el tiempo de intervención, la altura de las mesas, el tipo de iluminación, la temperatura... la temperatura! Joder, parece un chiste. Pero sin duda, el acuerdo estrella es el de los cronometradores. Es un pilar básico para el buen desarrollo del encuentro. El Joventut de Badalona perdió una final de la Euroliga por un cronometrador inepto; ya véis si es importante. Habrá unos relojes con las esferas adornadas con rosas y otros con gaviotas y Campo Vidal pedirá un tiempo muerto de seis minutos en el ecuador del partido. En este breve descanso que siempre querría en la televisión, podrán ser asistidos sólo por un ayudante. Así, que el Aito Gª Resines y el Comas de turno, darán palmaditas en las estrechas espaldas de los candidatos y dirán frases como " ahora es el momento de ETA" o " sácale lo de los inmigrantes". ¿ No suena apasionante?

Bueno, mañana, y puesto que en mi casa no hay ascensor, me gustaría que me comentarais qué os ha parecido el espectáculo porque lo de las cabañuelas me aburre. Por aquí pueden ir los tiros. Pues eso...http://www.youtube.com/watch?v=liTJSqQP0fU

jueves, febrero 21, 2008


EXPIACIÓN:

Esta es la película que vi ayer. Sala pequeña, poca gente, buenas referencias... todo estaba dispuesto para pasar un rato agradable de buen cine. Una hora más tarde, estaba más entretenido por los comentarios tontos que las dos mujeres de la fila de atrás hacían sobre la película que en la misma. El director de Orgullo y Prejuicio, lleva a la gran pantalla un libro de Ian McEwan, que no he leído, pero que me da la impresión que es una gran novela. Es una deducción extraña pero el escritor participó en la producción_ y quedó satisfecho_ y la película tiene los mimbres para ser muy buena. El comienzo es prometedor, con esa familia de clase alta en la campiña inglesa (poco antes de la Segunda Guerra Mundial), disfrutando de un fin de semana, en el que me gustó la presentación de los personajes, sus relaciones y miserias. Secuencias diseccionadas desde distintos puntos de vista, extraordinaria ambientación, música, fotografía... los mimbres. Pero nada. Esas sensaciones que espero que me atraviesen en el cine, no llegaron. La historia de amor no me llegó lo más mínimo; tampoco sentí los remordimientos de esa hermana fantasiosa, celosa y vengativa. Me aburrí.

Si a esto añado que la señorita Keira me parece una actriz lamentable, entenderéis que me interesara más por las operadas señoras de detrás que por la sobrenominada película.

Me gustaron mucho las tres actrices que interpretan a Briony Tallis_ la hermana mala_ que guardan un gran parecido físico y que me animaron por momentos ante sus apariciones y la banda sonora_ aunque aparezca por enésima vez en el cine el Claro de Luna de Debussy_.

En conclusión, una película preciosista, con cosas muy interesantes y sin ninguna emoción. A las señoras de atrás les doy un 0; a la peli le doy un 6. Pues eso...

lunes, febrero 18, 2008


JUNO.

Todos los años, hay una película de esas que llaman "independientes" que es incluida en la carrera hacia los oscars. Es una forma de otorgar un espacio simbólico al cine hecho sin mucho dinero pero con talento e ingenio frente a las grandes producciones que empapelan las ciudades con publicidad. El año pasado fue Pequeña Miss Sunshine y este año es Juno. La primera me encantó como publiqué en este blog y la segunda me ha gustado.

Dirigida por Jason Reitman y magníficamente interpretada por Ellen Page como protagonista, cuenta los avatares de una niña que queda embarazada a los 16 años y la forma de enfrentarse al contratiempo, tanto de ella como de los que la rodean. Tiene diálogos muy divertidos e inteligentes y personajes idílicamente comprensivos y con buen rollo que me generaron ternura y risas. En contra de la película, un guión que parece querer ser más inteligente que el espectador poniendo pensamientos, palabras y hechos que no me creo en una niña de tan corta edad. Es muy entretenida pero no puedes extrapolarla a la realidad, o al menos a alguna que yo conozca. Tampoco es necesario, porque es cine.

Es candidata a mejor película para los oscars, lo cual dice muy poco de este "concurso". Sí podría merecerlo la actriz, al menos tanto como el resto de aspirantes.

En definitiva, una amena película, que recomiendo sin mucho entusiasmo. Le doy un 6,5.

viernes, febrero 08, 2008

"No le quepa a usted la menor duda".
Termina la semana de carnavales. Recuerdo aquellos años, en los que cargado de pipas, me sentaba ante el televisor para ver la final de agrupaciones del Teatro Falla. Normalmente, era vencido por el sueño en la actuación del segundo coro y prometía aguantar el próximo año. Me gustan más los carnavales en año de elecciones, porque por mucho que se esfuercen las Pito-risas, nunca tendrán la gracia que poseen unos señores que se disfrazan de chaqueta y corbata y van por nuestros pueblos y ciudades acompañados de bandurrias y bombos. Al compás de 3x4 y con escenografía cutre copiada del gran país al otro lado del charco, tiran de repertorio con estribillos pegadizos. La chirigota del gallego, está triunfando con el pasodoble " contrato de integración ". Inmigrantes, no caigáis en la tentación, porque os váis a cagar con el contrato de integración piripi piripi piripi... Por lo visto, tendrán que cumplir las leyes y pagar los impuestos_ cosa muy novedosa_ ; además, tendrán que respetar nuestras costumbres. Las musas se llevan las manos a la cabeza y los peperos tocan las palmas por tanguillos cantando al unísono: Esto sí que es, una chirigota! Los inmigrantes abarrotarán las baratas escuelas de idiomas, tirarán cabras desde los campanarios y tendrán que coger papeleta de sitio. También tendrán que decir olé correctamente si quieren ser bien vistos en el tendido 11 de la Maestranza. Mientras paseo por el barrio de la Viña disfrutando de las Ilegales, pienso que quizás bastara con luchar contra la delincuencia ( de los inmigrantes que a estos menesteres se dediquen ) y crear políticas de integración y desarrollo de los millones de personas que colaborarán con los que ya estamos aquí para un mayor crecimiento equitativo en este país.
Me saca de estos pensamientos una comparsa que en estos momentos pasa ante mí. Pregunto a un hombre que disfrazado de "despedido de Delphi", parece conocer el mundillo carnavalesco. _Es la Comparsa de los Solbraos, pisha_ Entre las letras del cuplé, entiendo algo así como Regalo dos mil quinientos, y ahora otros cuatrocientos, estos me tienen jarto... a mí me va a dá un infarto. Creo que el que hace los altos, se parece al ministro de economía. Cosas mías. Deben referirse a esas medidas sociales que dan las mismas ayudas a la hija de Botín y al hombre disfrazado al que le pregunté por el nombre de la comparsa. No sé yo.
Agobiado por la bulla, busco la Caleta. Me quedo mirando el mar y me relajo. Estoy pensando en lo hermosa que es esta ciudad. En la de problemas que tiene.
Veo una aglomeración al final de la calle y me acerco. Ahora es un coro. Van disfrazados de curas, obispos o algo parecido. Ya llevan un rato cantando y comienzan el popurrí. La música es familiar. ¿ Alabaré, alabaré ? Reconozco a alguno de sus integrantes. Creo que los había visto en la chirigota del gallego. Se llaman Rouco y sus amigos. Son muy animados y mueven las caderas con desparpajo al ritmo de seguimos trincando, seguimos trincando y la verdad a todos llevando. Voten PP, amen; nadie aborte, amen; nuestra familia, amen... y así seguían durante un buen rato. Entonces volvió a pasar y el coro hizo su efecto somnífero. El año que viene será. Pues eso...

viernes, febrero 01, 2008


Tomates y mórficos...

Otra semana de esas " sin pena ni gloria". Trabajo-Casa, Casa-Trabajo. Lo digo sin amargura. No tengo la sensación de haber desaprovechado el tiempo, pero el cáncer de la rutina golpea a veces con intensidad. De fondo suena Serrat y "esas pequeñas cosas" dan sentido a esta vida que hay que manejar y saborear. A veces, como cuenta en un espléndido comentario Alberto, dan ganas de dejar el coche en el atasco y dar rienda suelta a las pasiones que el día a día van aletargando, dejando para más adelante, para mañana. Pero mañana ya es ayer y ayer anteayer. Así está montado esto... o no.

Las vacaciones son sagradas. Esta es la única declaración que el señor Lamela, ex-consejero de sanidad de la comunidad de Madrid, ha hecho en referencia a una de las noticias que estos días han copado portadas y noticiarios. Este tipo, sesgó la vida profesional de varios trabajadores del hospital Severo Ochoa, alegando sospechas en sedaciones incorrectas a pacientes y relacionándolas con una alta causalidad en sus muertes . Pacientes terminales, por cierto. La justicia, naturalmente, ha visto correcta la actuación de los galenos que al menos piden una disculpa de los que les persiguieron y vilipendiaron. Los resultados los conocéis ya. Esperanza Aguirre con la cara de gilipollas echando balones fuera y Lamela de vacaciones sagradas.

Auténtica tolerancia. Cuando se acercan las elecciones, saltan a la lona muchos personajes. Los actores principales son los politiquillos con sus promesas, insultos y chascarrillos_ todos con la misma credibilidad y fiabilidad_. También hay otros actores, que como el secundario Bob, no quieren perderse el momento. A destacar, mi querida iglesia_ intento recordar ahora la diferencia entre iglesia con minúscula y con mayúscula que mis queridos claretianos me enseñaron, pero no lo consigo_. Ayer, fue el día en que los dueños de la verdad, propagaron sus directrices para " orientar el discernimiento moral". Respetan a " quienes ven las cosas de otra manera " pero desean consolidar la " auténtica tolerancia ". Los guardianes de la verdad, de la moral, han hablado. Extraño estado laico este.

Para concluir, quiero comentar la finalización de un programa que es reflejo de esta España. El Tomate. Utilizaré tantas palabras como veces lo he visto...


Bueno, os deseo buen fin de semana. Abarroten los carriles bici, tiraros en paracaídas, paseen por la ciudad, el campo o la playa. Lean, vayan al cine. Amen. No compren por comprar. No quedéis por compromiso. Sonrían. Ser buenos o malos. Pues eso...

jueves, enero 31, 2008


VUELVO A SERVIRME DE LAS EXTRAORDINARIAS VIÑETAS DE FORGES. Una imagen vale más que mil palabras... politiquillos de esos que ahora pululan por nuestro país aportando ideas reaacionarias y conservadoras o medidas electoralistas como los famosos "400 euros". Grandes estadistas estos.

OTRA ASESINADA

No la recordará el camarero de ese bar en el que tomaba café mientras esperaba que los hijos salieran de las extraescolares. Tampoco el caje...